En esta época de alergias, uno de los remedios más eficaces para tratar este problema en nuestro hogar son los purificadores de aire o, al menos, aquellos capaces de eliminar las partículas en suspensión, entre ellas las alérgenas. Ahora bien, ¿cómo funcionan y cuáles son las tecnologías eficaces para el tratamiento de alergias?
Tipos de purificadores de aire
Podemos distinguir dos tipos en base a la tecnología que incorporan: los purificadores de aire con filtro hepa y los humidificadores purificadores con sistema de discos lavables. Los purificadores de aire eliminan no sólo las partículas alérgenas, sino también aquéllas derivadas de la polución ambiental (PM 2,5 y PM 10, SO₂, ozono troposférico, humo de tabaco…) y, los que incorporan además filtros de carbón activo, como el purificador ionizador P2261, son capaces, además, de eliminar químicos presentes en el aire y cualquier olor desagradable que se produzca a consecuencia de estos. El filtro HEPA está constituido por una malla muy densa de fibras distribuidas al azar que atrapan las partículas por intercepción, impacto y/o difusión. Esto asegura la máxima eficacia (hasta un 99,7% de las partículas de 0,3 micras).
Por el contrario, los humidificadores purificadores no son tan eficaces en la eliminación de partículas de polución como los primeros, sin embargo, mantienen la humedad dentro del rango saludable (entre el 40 y el 60 % de humedad relativa), donde la incidencia de alergias es mínima, a lo que, si añadimos la función de ionización (emisión de iones negativos) y la de difusión de aceites esenciales (aromaterapia), como en el modelo W2055D, tendremos un sistema integral de tratamiento del aire específicamente indicado para alergias. La tecnología de discos lavables no precisa recambio. Funciona aprovechando la distinta resistencia de los materiales para atrapar las partículas (del aire arrastrado por el ventilador a los discos). Luego las deposita (de los discos al agua y de aquí, al fondo del depósito), purificando y humidificando el aire en un mismo movimiento.
15 mayo 2015 22:44
Gracias por estos consejos de salud, cosas tan sencillas en casa que pasan desapercibidas muchas veces por nosotros. Con esa información técnica ahora ya se que purificador de aire comprar. Vale :)