Muchos jóvenes, como una forma de rebeldía, comienzan a fumar y a beber a edad cada vez más temprana. Quizás atraídos por una supuesta libertad. La libertad de consumir lo que a uno le da la gana pero pregúntate que pierdes si fumas.
Peo pasan los años y te acabas dando cuenta que la libertad no era tal. Que ahora ya no puedes vivir sin fumar y que, sin enterarte, te has convertido en un esclavo del tabaco. Se trata de un círculo vicioso del que es muy complicado salir… Pero no imposible.
A mí me supuso varios años y un sinfín de intentos. Pero ha valido la pena y te recomiendo intentarlo. Creo que sobre todo es un tema más mental que físico. Para la parte física tu médico o tu farmacéutico sabrán qué recomendarte para que te ayude.
Para romper la dependencia mental con el tabaco es indispensable concienciarse. Cada uno puede buscar su incentivo para dejar de fumar.
He conocido a muchas personas que se han motivado por el tema económico. Ponen en una hucha el dinero ahorrado en tabaco y después se dan un capricho. O no tan capricho, los hay que se han ido de vacaciones con el dinero ahorrado.
¿Tu afición tiene que ver con cualquier cosa que suponga un esfuerzo físico? Entonces si fumas no podrás disfrutar de ella en todo su esplendor. El mejor incentivo para dejar de fumar es desear disfrutar plenamente de aquello que te apasiona.
En cualquier caso el tabaco te hace perder mucho. Pierdes salud y pierdes años. Desgraciadamente dejarás de vivir muchas experiencias.
Cada uno debe poner en la balanza lo que aporta el fumar, que en el mejor de los casos es un instante efímero de felicidad, y todo lo que te hace perder.
3 junio 2017 04:15
lo que uno pierde por una simple pitada de cigarro es increible, y mas aun las tabacaleras regocijandose a cuestas de las miles de muertes al año por causa de ellos. horrible pero cierto…informativo y interesante post. muchas gracias, exitos y fe