Consejos para ahorrar en luz este invierno

, , 1 Comment

lantern 1982669 1280 - Consejos para ahorrar en luz este invierno

Tras el paso del verano, llega la época del frío y de los cambios de hora. En unas semanas se producirá un cambio drástico de las temperaturas. Sobre las 18 horas de la tarde comenzará a oscurecer. El invierno se acerca y con ello llega el gasto en abrigos y sobre todo en facturas de la luz.

Porque con esta época del año se produce un aumento considerable en los emolumentos a pagar por electricidad. Este cambio con respeto al verano tiene una explicación: en la época estival a penas se produce consumo por la temperatura y anochece sobre las 21 horas, sin embargo con el frío intervienen los aparatos de calefacción y las luces de un domicilio permanecen más horas encendidas.

Y es que el 20% de la energía que consumimos en nuestro país se gasta en nuestros hogares. La calefacción supone casi la mitad de dicho consumo, tal y como confirma la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Así, según el estudio, Situación de los suministros en los hogares españoles en 2016, El 40% de las familias españolas paga entre 50 y 90 euros de luz al mes. Una cantidad que sitúa a los españoles entre los que más pagan en Europa por  electricidad.

Ante esta situación, muchos españoles tienen que acudir a los préstamos rápidos online, como el que ofrece Viaconto, o reservar una gran parte en el presupuesto mensual para hacer frente a un coste que muchos consideran como desmesurado en relación a la utilización que se hace de la electricidad en España. Es por eso que Viaconto ha realizado una infografía en el que nos facilitan 8 consejos para ahorrar en luz este invierno

Trucos y consejos para ahorrar luz en este invierno

Ahorrar lo máximo posible es algo trascendental para evitar sustos en la factura de la luz. Estando atento y realizando pequeños actos, puedes ahorrarte una buena cantidad de dinero al mes que seguramente agradecerás. Casi nueve de cada diez españoles consideran que realiza algún gesto para ahorrar energía en su hogar (89%). El uso de bombillas de bajo consumo es el más habitual (94%), seguido de limitar la temperatura de la climatización (62%), purgar los radiadores (39%) o cerrarlos de las habitaciones en las que no se utiliza. (36%). A continuación les dejamos 8 consejos para ahorrar en luz este invierno.

Aprovecha el calor del sol

Esta es una tarea sencilla y no te conllevará ningún trabajo realizarla. Durante los días de sol, acuérdate de abrir las persianas y las cortinas y posteriormente cerrarlas cuando este se esconda. Así el calor permanecerá dentro de la casa y esta tendrá una mejor temperatura durante la noche. Con esto ahorrarás en la factura de la luz.

Evita el consumo fantasma

Este tipo de consumo suele tener trascendencia en la factura y se puede evitar de una forma muy fácil. Un 10% de la electricidad que gastamos en casa es por tener en modo stand by los aparatos que no estamos utilizando. Por ello, es clave tener encendidos sólo los electrodomésticos que estés utilizando.

Temperatura estable

Este es un error en el que incurren muchas personas y tiene gran repercusión en la factura. Encender y apagar la calefacción es una técnica muy usada pero es menos productiva puesto que gasta más. Lo recomendable es tener durante el día la calefacción encendida a una temperatura moderada de entre 19 y 21 grados y posteriormente por la noche apagarla. Así, tu hogar estará durante todo el día a una buena temperatura y no percutirá de forma agresiva en la factura.

Ventilar una vez al día

10 o 12 minutos de ventilación es lo suficiente para que desaparezcan las bacterias que originan los resfriados. Con ese periodo de tiempo podrás airear tu casa y no perder temperatura. Evita tener las ventanas más tiempo abiertas porque tu casa lo notará y tú también a la hora de pagar a fin de mes.

Apagar los radiadores en espacios que no se usen

Esto es de cajón. En una zona que no esté habitada no se deben encender los radiadores porque esto supone un gasto innecesario de consumo. Por ello, te debes centrar en encender sólo los radiadores de las habitaciones donde se encuentren personas. Si cierras la puerta de los lugares que no tienen calefacción, esta percutirá en las zonas de acción y acabarás ahorrando dinero en tu factura.

Bombillas de bajo consumo

Esta es la opción elegida por la mayoría de los españoles. Estos productos suelen tener un precio más caro que las bombillas de toda la vida pero a largo plazo nos hará ahorrar más dinero ya que ahorran hasta un 80% de energía y duran 8 veces más teniendo el mismo nivel de iluminación. La media de hogares españoles utiliza 22,8 bombillas de media, según la OCU y las bombillas tradicionales se resisten a dejar paso a las de bajo consumo.

Compara ofertas

Para pagar menos en tu tarifa de luz, será trascendental que hagas un buen estudio de mercado comparando las distintas ofertas de luz y gas para elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades.

blobid1506414053181 - Consejos para ahorrar en luz este invierno

pinit fg en rect gray 20 - Consejos para ahorrar en luz este invierno
 

One Response

    Comments are closed.