Un estudio apoya el vínculo entre los niveles de omega-3 y los beneficios cognitivos en los niños

, , Comentarios desactivados en Un estudio apoya el vínculo entre los niveles de omega-3 y los beneficios cognitivos en los niños

ninos - Un estudio apoya el vínculo entre los niveles de omega-3 y los beneficios cognitivos en los niños

Los suplementos de omega-3 pueden ofrecer beneficios cognitivos para los niños. Sin embargo, esto solo ocurriría después de que los niveles de estos ácidos grasos alcancen cierto umbral. Así lo sugieren una nueva revisión de la literatura científica.

Hasta ahora, los estudios que se habían realizado investigando el potencial de los suplementos de omega-3 para mejorar la cognición y el comportamiento en los niños han arrojado resultados inconsistentes. Esto llevó a los autores de la nueva revisión a preguntarse si podría deberse al índice de omega-3 (O3I) o a la dosis concreta de Omega-3 en dichos estudios.

La nueva revisión, publicada en Nutrients, indicó que se necesita un O3I del 6% para ver los beneficios cognitivos de la suplementación con omega-3 en los niños. “Parece haber alguna evidencia de que los efectos cognitivos significativos de la suplementación con omega-3 de cadena larga (LCPUFA) solo se pueden mostrar cuando el O3I postintervención aumenta y alcanza al menos el 6%”, escribieron científicos de la Open University of the Netherlands, University of Wollongong y la Universidad de Maastricht.

Omega-3 para niños y adolescentes

Cabe señalar que, debido al número limitado de estudios para los que fue posible volver a calcular la equivalencia de O3I, este resultado debe considerarse con cautela. Asimismo, los autores encontraron alguna evidencia de que una dosis ≥450 mg de DHA + EPA por día conduce a una mejor cognición en niños y adolescentes con un desarrollo típico.

Detalles del estudio

Concretamente, los investigadores identificaron 33 estudios para su inclusión en su revisión, todos ellos pertenecían a ensayos cognitivos aleatorios controlados con placebo. Los participantes tenían entre 4 y 25 años, estos recibieron suplementos de EPA y/o DHA omega-3. Un total de 21 estudios siguieron a participantes con desarrollo típico, mientras que los otros 12 se centraron en los participantes con trastornos como el TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad).

De cara a los resultados, se encontró un efecto positivo en las medidas cognitivas cuando los estudios informaron que el índice de Omega-3 (O3I) aumentó al menos al 6%. El índice Omega-3 mide el nivel de ácidos grasos omega-3 de cadena larga, EPA + DHA, en las membranas de los glóbulos rojos expresados ​​como un porcentaje del total de ácidos grasos.

De hecho, in índice de Omega-3 (O3I) superior al 8% se relaciona con la mayor protección en términos de salud cardiovascular.

Conclusiones y declaraciones de los autores

Para mostrar efectos positivos de la suplementación con omega-3 de cadena larga, se debe alcanzar un nivel suficiente de omega-3 (EPA y DHA) en el cuerpo, que parece ser un O3I de más del 6% para la cognición. Los investigadores matizaron que “es importante señalar que muchos de los estudios que investigan el efecto de la suplementación con omega-3 sobre la cognición incluidos en esta revisión no incluyeron mediciones de los niveles de omega-3 en el cuerpo”.

Probablemente, los estudios futuros incluyan niveles en sangre, tal y como sugiere la Sociedad Internacional para el Estudio de Ácidos Grasos. En estos casos, “se podría determinar un rango objetivo más preciso para el funcionamiento cognitivo, similar al disponible para la salud cardiovascular”, han determinado los autores. Además, considerando la gran diferencia interpersonal en respuesta a la suplementación con omega-3, “parece prudente que los estudios futuros utilicen un enfoque personalizado de dosis de suplementación con este ingrediente”.

Por último, los investigadores también observaron que la mitad de los estudios con niños con un desarrollo típico encontraron que una dosis diaria de al menos 450 mg de DHA + EPA mostró mejoras cognitivas. Por el contrario, no se observaron efectos en niños con trastornos.

Referencias

van der Wurff ISM, Meyer BJ, de Groot RHM. Effect of Omega-3 Long Chain Polyunsaturated Fatty Acids (n-3 LCPUFA) Supplementation on Cognition in Children and Adolescents: A Systematic Literature Review with a Focus on n-3 LCPUFA Blood Values and Dose of DHA and EPA. Nutrients. 2020 Oct 12;12(10):3115.

pinit fg en rect gray 20 - Un estudio apoya el vínculo entre los niveles de omega-3 y los beneficios cognitivos en los niños