
Muchos estudios demuestran que tener una mascota en casa mejora nuestro nivel de calidad de vida. Sobre todo, a nivel mental. Y es que un perro, un gato o cualquier otro animal de compañía tiene un efecto terapéutico sobre nosotros. En Barakaldo Vet Shop queremos contarte cuáles son estos beneficios.
Los principales beneficios de tener una mascota para nuestra salud mental
Los animales nos dan cariño sin esperar nada a cambio. De hecho, no se ríen de nosotros, no cuestionan nuestras decisiones ni nos juzgan. Tampoco nos discriminan por nuestros errores ni por nuestra apariencia física. Sin duda, cualidades que esperamos de nuestros amigos, compañeros de trabajo y, en general, de todo aquel que nos rodea.
Sin embargo, hay otros muchos beneficios terapéuticos que nos brindan las mascotas sin esperar absolutamente nada a cambio. Vamos a verlos:
- Nos hacen sentir acompañados. Es decir, evitan que nos encontremos solos. Los expertos aseguran que quienes tienen mascotas se sienten más seguras, protegidas y confiadas en sí mismas. En este sentido, estimulan el contacto físico y la comunicación. Aunque no sean capaz de respondernos en nuestro idioma.
- Mejoran nuestro estado de ánimo. Lo normal es que, si estamos deprimidos, no tengamos ganas de relacionarnos con otras personas. Sin embargo, el mero hecho de tener un vínculo con un perro o un gato nos hará salir de la cama, por ejemplo, para sacarlo a pasear, ponerle comida y agua o limpiarle el arenero.
- Reducen la sensación de estrés. Acariciar a nuestras mascotas es capaz de reducir los niveles de estrés y tensión acumulada en el día a día. Lo mismo sucede cuando nos ponemos con ellas a jugar, pasear o, incluso, hablar. Así lo demuestra un estudio realizado por la Universidad Commonwealth de Virginia, Estados Unidos.
- Nos enseñan el valor de la responsabilidad. Especialmente, a los más pequeños. Gracias a las mascotas, los niños entienden el sentido de la prioridad y del respeto por los demás.
- Mejoran nuestra vida social. Todo aquel que ha tenido un perro sabe muy bien que, al llevarlo al parque para jugar, lo normal es entablar contacto con el resto de usuarios. Una excusa excelente para conocer gente. Pero, si tenemos un gato o un simple canario, siempre tendremos un tema del que hablar.
- Elevan nuestra autoestima. Por ejemplo, si tenemos problemas para leer o desenvolvernos en público. Resulta curioso, pero hacer un discurso delante de nuestro animal de compañía tiene efectos terapéuticos en este sentido. Puede hacernos perder el miedo a hablar en público o, al menos, a ponerle coto.
- Nos hacen sentir más felices. Hay muchos estudios que revelan que, cuando jugamos con nuestra mascota, liberamos oxitocina. Esta sustancia, dentro de nuestro cuerpo, ayuda a incrementar los niveles de serotonina y dopamina (las hormonas de la felicidad), a la vez que reduce la cantidad de cortisol (la responsable de la ansiedad).
¿A qué esperas para tener una mascota?
En definitiva, tener una mascota tiene muchos beneficios terapéutico a nivel mental. Sin embargo, en términos físicos, también es de gran utilidad. Solo tienes que pensar en la gran cantidad de paseos que tendrás que dar cada día si adoptas un perro. Lo que está claro es que en un animal de compañía encontrarás un amigo inseparable que nunca te traicionará ni te juzgará. ¿Qué más necesitas para convencerte?