Los consumidores podemos mejorar el comportamiento empresarial

, , 5 Comments

consumo responsable - Los consumidores podemos mejorar el comportamiento empresarial

Muchas empresas se amparan en la economía globalizada y la fuerte competencia ( ¿o lo toman como excusa? ) para permitir, en su propia empresa o en las de sus proveedores, un comportamiento empresarial que deja bastante de desear.

Hay de todo: incumplimiento de salarios mínimos, jornadas de semi-esclavitud, horas extras no pagadas, malas condiciones laborales, explotación infantil, inexistencia de libertad sindical, nulo respeto al medio ambiente, etc., etc.  Y cuánto más alejado y más subdesarrollado es el país donde se ubica un proveedor, más fácil es mirar hacia otro lado.

Por supuesto también hay empresas con otra filosofía. Por ejemplo, en España, el mayor ejemplo de ropa ética es Intrépida Mu como ya vimos en la entrevista a su creador Pepe Barguñó porque cuentan con los sellos internacionales FLO y ECO, que certifican que todo el proceso se realiza bajo parámetros justos y sostenibles, pero hay más casos.

El País cita que Mango y  Inditex también velan para que las condiciones laborales en sus empresas proveedoras sean justas y humanas. No sabemos si serán los mismos criterios o no pero al menos, algo es algo.

Y cada uno de nosotros podemos aportar nuestro granito de arena para que la situación mejore. De hecho las estadísticas dicen que la responsabilidad civil y medioambiental cada vez influyen más en la decisión de compra de los consumidores.

Si queremos un mundo mejor no sólo debemos fijarnos en la calidad, diseño y precio de un producto, sino que también es importante saber que, por ejemplo, no lo ha fabricado un niño o que no se han vertido productos contaminantes a un río. En definitiva, nosotros hacemos el gasto y tenemos derecho a decidir.

En un mundo idílico todas las empresas deberían velar por las buenas condiciones laborales y medioambientales. Pero cómo resulta que la mayoría de las empresas solo ven beneficio, les vamos a convencer muy fácilmente no adquiriendo sus productos.

El problema que tenemos los consumidores, y que debemos exigir que se solucione, es que no existe una legislación y transparencia para que sepamos la forma de actuar de cada empresa. Solamente existen algunas iniciativas de organizaciones, como la CECU o Greenpeace, que nos informan de los comportamientos empresariales. Pero esto debe cambiar.

Vía: El País

pinit fg en rect gray 20 - Los consumidores podemos mejorar el comportamiento empresarial
 

5 Responses

  1. ernesto duran romo

    5 mayo 2009 06:29

    hola k tal soy estudiante de mercadotecnia y me dejaron una tarea sobre comportamiento empresarial y es muy dificil encontrarlo en la web y ya que vi el blog de ustedes y que es sobre mi tarea me gustaria saber si pudieran ayudarme con la definicion, cuales son sus personajes, cuales son sus caracteristicas y sus consecuencias….muchas gracias y espero una respuesta positiva.
    Estamos en contacto

  2. Angel de la Guarda

    5 mayo 2009 12:47

    Este blog no es específico de economía pero te aconsejamos que visites El Blog Salmón donde hay mucha más información al respecto

Comments are closed.