2 neumáticos + kit de frenos + líquido de frenos + mano de obra = 530 euros que pagamos resignadamente quedándose el bolsillo más vacío para el verano, pero qué se le va a hacer, las reparaciones son caras pero necesarias.
Por la tarde nos llamó la administrativa/secretaria del taller mecánico para pedirnos disculpas por un error en la factura. Nos pensamos lo peor, que sería más caro, pero oh sorpresa, nos devolvían 110 euros envueltos en un precioso papel de perdón sincero por la equivocación.
¿Cómo se llama ese comportamiento? Honradez, honestidad, justicia, … hacer las cosas bien, y no sería noticia si la sociedad viviese en un estado de confianza absoluta en los demás, pero aun no es así y menos en sectores con mala fama por la falta de escrúpulos y ética de algunos de sus miembros como mecánicos, taxistas, constructores, políticos, vendedores ambulantes, clientes regateadores, …
Estamos en un CAMBIO DE PARADIGMA y no sólo cambia el clima sino también los valores dominantes.
En el modelo social del que estamos saliendo ha imperado la ley del más fuerte, la búsqueda del máximo beneficio por encima de cualquier consideración y la depradación. Pero esto está mutando del defecto a la virtud a todos los niveles.
Ya florecen bancos con alma frente a la usura clásica, aumentan las transacciones entre personas basadas en la confianza, se extiende el truque y el compartir lo que cada uno sabemos hacer y la honradez algún día será la norma social.
De momento, y como estamos en transición, seguiremos publicando las buenas acciones que sirvan de ejemplo y de inspiración para todos.
Ya hemos hablado del ganador del Euromillón belga que repartió el 50% del premio entre los pobres de su ciudad, con condiciones para que se aproveche bien el dinero o del señor que dedicó el dinero ahorrado dejando de fumar en un «bosque de alimentos» en El Congo.
Pues para nosotros, el mecánico está en el mismo lote de personas honestas porque cumple la definición de “comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia”.
Y también es de justicia que lo agradezcamos y que se sepa porque en verano siempre se publican demasiadas noticias de timos aunque lo que más impera en el mundo es la bondad.
El taller mecánico se llama TALLERES URQUINAONA y está en Castelldefels.
Más información honestidad: Wikipedia
Foto: Smashing magazine
23 junio 2009 18:34
Ese es el modelo de negocio que me gustaria ver funcionando en España, el de la eficiencia, el del que cuida al cliente.
Me da la impresión que aquí a diferencia de Europa, predomina el oportunismo y la picaresa (que aunke sea ingrediente importante del capitalismo ambicioso, es lo que nos deshumaniza)
La palabra Banco por definición ya es algo sin alma (sólo números), de hecho se han dedicado a robarnosla, como comente en la red en un articulo sobre Bancos de comida, yo iria ya cambiando la terminologia en el lenguaje, tal como hablamos tal como somos.
23 junio 2009 20:36
Pues si NEOdAni, la picaresca ha campado a sus anchas ante la benevolencia popular pero eso seguro que ni es lo mayoritario ni lo será.
Respecto a lo del nombre, el dinero es una energía neutra que adquiere las connotaciones de cómo se utilice.
Aunque el nombre como el de «bancos» está contaminado por un uso egoísta y usurero también existen formas de gestionarlo de forma eficaz y ética, como hemos visto con Triodos y Fiare y la Alianza por una Banca con Valores y LAS MONEDAS COMPLEMENTARIAS que funcionan muy bien a nivel local y también nacional.
Si hay que cambiar el nombre de «bancos» pues se cambia pero lo que importa es que cambie el móvil que hay detrás de el dinero.
Saludos