Los animales nos hacen más humanos
La gran mayoría de gente nos hemos encontrado en ocasiones con dificultades de relación con otras personas.
Muchas veces estos problemas simplemente son un rechazo por el físico de la persona, o por tener un prejuicio contra la misma, que puede ser el reflejo de nuestro miedo, porque recordamos alguna situación pasada dolorosa con esta persona o porque proyectamos un futuro cercano imaginario, que no tiene por que tener ningún parecido con la realidad que tiene que venir.
Esto se acentúa en el caso de gente que por sus circunstancias personales se encuentran en situación de exclusión e indefensión respecto al resto, entendiendo la indefensión como falta de herramientas o habilidades sociales para enfrentarse a la cotidianidad.
Esta sensación de inferioridad se resuelve a menudo con agresividad y con ira. Esta situación afecta tanto a mayores, como a jóvenes, que por sus circunstancias personales, han nacido y crecido en entorno de marginalidad extrema, siendo objeto en muchas ocasiones de malos tratos tanto a nivel físico como psicológico.
En Castellví de la Marca (Alt Penedès – Barcelona) podemos encontrar una granja terapéutica, Sac Xiroi, en la que viven internos unos 20 jóvenes de entre 8 y 18 años, provenientes en su mayoría de otros centros juveniles de donde han sido expulsados por su conducta.
En este centro se reproduce el ecosistema de una gran familia, en un entorno ecológico, sin barreras ni espacios cerrados. Se intenta que a través de las actividades realizadas en este centro los chicos tengan una oportunidad para desenvolverse con normalidad en la sociedad. Tal vez una de las más importantes es la INTEGRACIÓN HOMBRE -ANIMAL.
Los chicos en este centro se encargan del cuidado y la alimentación de los animales de la granja, como gallinas, patos, cabras, conejos,… el cuidado de estos animales implica acercarse de una manera prudente, ya que la mayoría son animales de huida, que no permitirían aproximaciones bruscas.
Por lo tanto deben ser suaves en cuanto al trato para conseguir relacionarse y establecer un vínculo con ellos. Para llevar a cabo esta tarea con éxito los jóvenes deben organizarse entre ellos, por lo que se ven favorecidas las relaciones sociales. También mejoran la relación con los adultos por el interés en el trabajo que tienen que realizar y sobretodo por el voto de confianza que reciben los chicos al ver delegado en ellos el cuidado de los animales.
El animal estrella por excelencia es el CABALLO ya que el hecho de montar a lomos de un caballo implica elevarse del suelo, ver su propia realidad desde la distancia ganando perspectiva. Tener que encargarse del caballo, interaccionar con él implica estar atento a las indicaciones de un educador, para poder comprender como conseguir que le haga caso.
Cuentan en Sac Xiroi que cuando un chico se pelea con algún compañero o con algún cuidador, o con quien sea, lo primero que hace normalmente es correr a ver a su caballo, con el que tiene un vínculo muy fuerte y una relación de amistad.
Los chicos consiguen con los animales aquello que muchas veces no consiguen con los adultos. El vínculo que se establece con el animal es muy fuerte, y suele ser más profundo que entre las mismas personas, ya que el animal no cuestiona nada, nos acepta tal como somos independientemente de nuestro sexo, edad, color o religión.
Nunca nos traicionan, siempre están allí cuando los necesitamos y sobretodo nos transmiten la seguridad emocional seguramente perdida en nuestra infancia y nos ayudan a reconocer nuestras necesidades más profundas.
Deberíamos intentar ser más “animales”, dejar los prejuicios de lado, vivir en el presente, pensar que todos tenemos derecho a equivocarnos y resarcirnos y, ya que los animales son nuestros “maestros”, darles un trato más digno.
Web original: Sac Xiroi
En El Blog Alternativo: Terapeutas de 4 patas (1/2)
En El Blog Alternativo: Especial Anti San Fermín
10 julio 2009 09:08
¡¡¡Qué interesante, thea!!! Cuanto tenemos que aprender de los animales. Los beneficios terapéuticos están bien documentados hace mucho: parece mentira como la medicina tradicional, de nuevo, no lo toma en cuenta. Muchas gracias por el artículo
11 julio 2009 00:48
Gracias por tu comentario Peregrino!! Son fantásticos los animales, podemos ver nuestro estado anímico reflejado en su actitud hacia nosotros. Esperemos que poco a poco podamos ir complementando la medicina tradicional por la medicina emocional y mejorar la salud general de todos. Saludos!!
31 mayo 2011 12:06
Perros que ayudan a mejorar la calidad de vida de los más pequeños.
Nueva fundación
27 febrero 2012 15:47
El hombre que susurraba a los caballos en Madrid
http://www.pequeocio.com/el-hombre-que-susurraba-a-los-caballos/?
22 marzo 2012 10:48
Pacientes y animales construyen una verdadera relación de afecto
Nexo Animal es una asociación sin fines de lucro que fomenta el uso de animales domésticos en actividades terapéuticas y educativas. Perros, asnos y caballos aportan a los participantes, ya sean niños, adultos o personas mayores, enormes beneficios a nivel físico, intelectual y social.