La cocina es con toda seguridad el lugar de la casa en donde se generan más residuos. Y seguramente siempre será así porque allí se genera la mayor actividad. De todas maneras podemos minimizar esa producción de residuos, tanto orgánicos como inorgánicos, siguiendo una serie de sencillos consejos.
A continuación os proponemos lo siguiente:
- planificar la compra: es buena idea hacer un planning, que recomendamos que sea semanal, de las comidas que se van a realizar y, a partir de ahí, confeccionar una lista de la compra
- cuidado con las ofertas: no comprar más de lo necesario. Si compramos un producto que acaba en la basura, porque se ha estropeado antes de poder consumirlo, no nos habrá salido nada barato
- vigila la fecha de caducidad: es una pena tirar alimentos porque no nos hemos fijado cuando caducaban
- compra alimentos, no envases: los envases pueden ser muy llamativos, bonitos e incluso graciosos. Pero todo eso se convertirá en basura
- aprende a conservar los alimentos: guardar, refrigerar, congelar,… Tienes unos consejos aquí
- cocina con sobras: ya lo hacían nuestras abuelas y es todo un ejercicio de imaginación. Puedes aprender a hacerlo con este pequeño curso o descargando este pdf
- y al final recicla: como seguro que aún quedará algún residuo puedes reciclarlos. La materia orgánica te servirá para hacer compost y los materiales inorgánicos te servirán para hacer tus pequeñas obras de arte, y si no eres tan creativo, déjalos en el contenedor correspondiente
Si sigues estos consejos te lo agradecerá tu bolsillo y la naturaleza.
18 octubre 2010 21:42
esta muy bonito este blog porque le xpilkan bien a uno todos los temas relacionados con los residuos