4 creencias que te impiden ser feliz en pareja

, , 8 Comments

pareja - 4 creencias que te impiden ser feliz en pareja

“Las personalidades no aman, quieren algo. El amor no busca nada, no quiere nada, no necesita nada, no tiene “deberías”. Así que cuando escucho a las personas decir que aman a alguien y que quieren ser amados en retribución, se que no están hablando de amor. Están hablando de algo distinto”.

“Una vez que empezamos a cuestionar nuestros pensamientos, nuestras parejas son siempre nuestros mayores maestros. No hay errores acerca de la persona con la que estás, él o ella es el perfecto maestro para ti, ya sea que la relación funcione o no para ti, una vez que empiezas a cuestionar tus pensamientos, empiezas a ver esto claramente»
Byron Katie

Nuestras pensamientos nos influyen en todos los aspectos de nuestra vida y especialmente en las relaciones de pareja. Muchas veces son creencias inconscientes, basadas en la dependencia hacia la otra persona, en expectativas irreales y en delegar nuestra felicidad fuera de nosotros, las que corroen y boicotean los asuntos del corazón.

Para desarrollar relaciones sanas, amorosas y respetuosas se requiere poder identificar aquellas creencias que tenemos sobre el amor, las relaciones y nuestra pareja, disolver estos juicios y asumir nuestra responsabilidad en lo que nos acontece en la Vida.

Sandra Iozzelli, experta en distintas técnicas energéticas y de desarrollo personal, nos envía a El Lector Alternativo Opina un artículo titulado: «4 creencias que te impiden ser feliz en pareja».

De ella ya hemos publicado «4 preguntas que pueden liberarte del estres» y «Cómo liberarte de las creencias que te limitan«, pero en este texto aplica su metodología en el mundo de la pareja que, teniendo en cuenta el alto índice de divorcios y conflictos, está en crisis a nivel social pero es un reflejo del interior de las personas.

Y Sandra Iozzelli nos explica las 4 creencias que impiden ser feliz en pareja:

4 CREENCIAS QUE TE IMPIDEN SER FELIZ EN PAREJA

¿Qué es lo que crees sobre el amor, las relaciones de pareja y tu pareja? ¿Te lo has cuestionado? ¿Qué tal si las creencias más básicas, a las que has estado tan aferrado o aferrada, y que has dado por hecho, te estén haciendo sufrir en tu relación de pareja?.

Aquí resalto 4 creencias básicas y usaré parte del proceso de Byron Katie, la autora de los best seller “Amar lo que Es” y “Necesito tu amor, ¿Es verdad?”, 4 simples preguntas para ayudarte a cuestionar su veracidad y mostrarte cómo pueden estar afectando tu vida de una manera sigilosa pero profunda, y cómo vivir sin ellas te puede liberar y ayudar a vivir una mejor relación de pareja…

CREENCIA 1: Seré infeliz sin ti
Esta es una creencia que parece muy inocente pero que puede afectar de una manera muy importante tu vida de pareja.

Y la primera pregunta que te pido te hagas si tienes esta creencia, sería

1) ¿Es verdad? Respóndete con honestidad, simplemente con un si o un no. Si has respondido si, pregúntate

2) ¿Puedes saber que es verdad con absoluta certeza que serás infeliz sin tu pareja? Deja que la respuesta emerja del corazón, deja que tu mente se abra y responde con un simple si o no.

Ahora te invito a que veas 3) ¿Cómo vives tu vida cuando tienes la creencia de que serás infeliz sin tu pareja? ¿Te imaginas una vida triste y en soledad? ¿Te vienen quizás imágenes pasadas o incluso de películas o canciones que te hacen creer que estar solo significa soledad, abandono, tristeza?

Cuando tienes esta creencia, es posible que te aferres a tu pareja, que te obligues a mantener la relación a toda costa, a aceptar cosas con las que no estás de acuerdo, o que no te hacen sentir bien.

No dices lo que piensas. Es posible que intentes controlar constantemente a tu pareja, celarla, y estar pendiente de todo lo que hace para asegurarte de que no se vaya de tu lado. Este pensamiento puede crear miedo, estrés, dependencia y una convivencia difícil.

Ahora imagina 4) ¿Cómo sería tu vida y tu relación de pareja si no pudieras creer que serás infeliz sin tu pareja? Es muy posible, que te relajes, que estés más tranquilo y confiado, que aceptes que esa persona puede entrar y salir de tu vida y estarás bien siempre.

Puede que dejes de sentir la necesidad de controlarlo. Que te permitas disfrutar del tiempo que dura la relación, confiando en que disfrutarás de la vida con o sin pareja. Todo se siente más ligero, y estás más abierto a la vida, y a lo que pueda pasar…Te sientes más tú, más real, más abierto a decir y hacer lo que sientes…

¿Puedes ver la diferencia de cómo vivirías la vida y tu relación de pareja con esa creencia y sin ella? ¿Puedes ver que todo sería más fácil y armonioso cuando esa creencia no está en tu mente?

CREENCIA 2: El amor es tener lo que quieres y tener tus necesidades cubiertas
¿Es verdad? ¿Puedes saber que es verdad con absoluta certeza que si tu pareja te ama, haría lo que le pides o te daría lo que crees que necesitas? Te pido que te tomes tu tiempo para responder… Que te preguntes si eso significa amor realmente y respondas con un si o un no.

Ahora veamos como puede afectar tu vida esta creencia. Para ello pregúntate: ¿Cómo vives tu vida cuando crees que si tu pareja te ama, haría lo que le pides o te daría lo que necesitas y no lo está haciendo? Es posible que te molestes, te resientas, te cierres a esa persona y le quites tu amor; que estés constantemente midiendo su amor, en base a lo que hace por ti. Puede que lo trates con dureza, mal humor, lo presiones o recrimines. ¿Y te tratas a ti cuando tienes esta creencia? Te haces sentir inseguro/a, te obligas a hacer cosas por tu pareja que no quieres hacer, te fuerzas, te presionas.

Ahora, ¿Cómo vivirías tu vida y tu relación si no pudieras creer que si tu pareja te ama, haría lo que le pides o te daría lo que crees que necesitas? Es posible que más abierto/a, serías menos exigente, más amoroso, no necesitarías nada de la otra persona, disfrutarías más de la presencia de la otra persona, sin exigir, sin poner condiciones, y te sentirías más libre para actuar de la manera que sientas, sin sentirte obligada a hacer cosas no sientes de hacer. Habría más paz en tu vida y tu relación…

Si los demás no cubren tus necesidades, es la señal de que tenemos que hacerlo nosotros mismos… Date la atención, las flores, los halagos, el cuidado, el cariño, el amor que le pides a tu pareja. Antes de exigírselo, pregúntate si tú te lo estés dando a ti mismo, es muy posible que no lo estés haciendo, y que eso que le pides a tu pareja es solo el reflejo de lo que te tienes que dar a ti mismo y no te estás dando…

Byron Katie, nos  dice: “Las personalidades no aman, quieren algo. El amor no busca nada, no quiere nada, no necesita nada, no tiene “deberías”. Así que cuando escucho a las personas decir que aman a alguien y que quieren ser amados en retribución, se que no están hablando de amor. Están hablando de algo distinto”.

CREENCIA 3: Necesito ganar el amor y la aprobación de otras personas

Esta es una de las creencias más dolorosas con respecto a las relaciones. Nota ¿cómo vives tu vida cuando buscas amor y aprobación?. Tenemos miedo a estar solos y modificamos nuestro comportamiento para ganar la atención de otra persona y poder conseguir su amor.

Cambiamos nuestro comportamiento para evitar el rechazo o las críticas. Al modificar quienes somos nos convertimos en alguien no auténticos. Escondemos aspectos de nosotros por miedo a que otros nos juzguen o a no gustarles. Nos ponemos una máscara y vivimos con miedo a que descubran quienes somos en realidad. Hacemos cosas que no queremos para complacer a los demás. Y esta es una forma muy dolorosa y agotadora de vivir, fingiendo ser quienes no somos… Esta creencia te lleva a una vida falsa y estresante.

Fíjate ahora ¿cómo vivirías si no creyeras que necesitas ganar el amor y aprobación de otros?: podrías disfrutar de ser quien eres, sentirte cómodo contigo, dándote a los demás tal cual eres, haciendo y diciendo lo que sientes en cada momento. Cuando nos liberamos de una creencia como ésta, podemos dejar ir los miedos de ser quienes somos. Nos sentimos reales, honestos y relajados en la relación. Se hace fácil expresar amor y ser felices nuevamente, independientemente de lo que digan o piensen los demás.

CREENCIA 4: Mi pareja tiene muchos defectos
¿Que tal si te dijera que los aparentes defectos de tu pareja que tanto te molestan son una oportunidad para el autoconocimiento? Los demás son el reflejo de nuestros pensamientos y creencias.  Byron Katie nos dice: “Una vez que empezamos a cuestionar nuestros pensamientos, nuestras parejas son siempre nuestros mayores maestros. No hay errores acerca de la persona con la que estás, el o ella es el perfecto maestro para ti, ya sea que la relación funcione o no para ti, una vez que empiezas a cuestionar tus pensamientos, empiezas a ver esto claramente.

No hay ningún error en el universo. Así que si tu pareja está molesta, bien. Si hay algo acerca de él que consideras un defecto, bien, porque estos defectos son los tuyos, tú los estás proyectando, y los puedes escribir, cuestionar, y liberarte. La gente va a India para encontrar a un gurú, pero tú no tienes que: estás viviendo con uno. Tu pareja te dará todo lo que necesitas para tu propia libertad.”

Para desarrollar relaciones sanas, amorosas y respetuosas se requiere poder identificar aquellas creencias que tenemos sobre el amor, las relaciones y nuestra pareja y disolver estos juicios y creencias. Para ello puedes utilizar el proceso de Byron Katie, 4 simples preguntas que te pueden ayudar a liberarte de aquellas creencias que te impiden disfrutar de tu relación de pareja y por sobre todo de tu relación contigo mismo. Cuando cuestionas tus creencias estresantes, tu pareja se convierte en alguien muy importante en tu camino de autodescubrimiento.

Sandra Iozzelli se especializa en ayudar a otros a reducir las emociones negativas, el estrés, el miedo y las creencias limitadoras en sus vidas. Si quieres conocer los simples pasos que puedes aplicar para conseguirlo, solicita el Reporte Gratuito “4 preguntas que pueden liberarte del estrés» en su web

Foto: Flickr

En El Blog Alternativo: «Hoy en día falta tensión sexual entre las parejas»
En El Blog Alternativo: Artículos sobre la pareja

pinit fg en rect gray 20 - 4 creencias que te impiden ser feliz en pareja
 

8 Responses

  1. Soncinco

    11 octubre 2010 18:44

    Como ser Feliz, la gente quiere ser feliz o más feliz. Quiere una vida llena de experienias satisfactorias, buenas relaciones, un trabajo con el que disfrutar y ganar dinero utilizando nuestros talentos. Pero como ser feliz, experimentar al máximo los placeres de la vida, convertir en realidad nuestros buenos sueños y vivir de acuerdo a nuestros valores. Queremos ser amados por unos pocos, apreciados por muchos y respetados por todos.

    Como ser feliz, cada cual tiene su concepto de lo que puede hacerle feliz.

    Como ser feliz, dos tercios de la población no sabe como serlo. El tercio que si sabe como ser feliz, entiende que la felicidad procede de nuestro interior, que no depende de lo que tenemos sino de lo que somos y experimentamos.

    Como ser feliz, muchos piensan que se debe perseguir la felicidad, no hay forma de perseguir lo que ya se tiene. Solo se puede ser feliz ahora mismo.

    Como ser feliz y no afectar a otros. Muchos creen que ser feliz es algo egoista, que si son felices alguien será desdichado. Sin embargo, ser feliz es bueno para todos y la única felicidad personal con la que puedes tratar es la tuya.

    Tómate algunos minutos para pensar en las siguientes preguntas, aunque son sencillas, la calidad de las preguntas no se juzga por su complejidad, sino por la complejidad de pensamiento que suscita.

    Anota tus respuestas. Si escribes lo primero que venga a tu mente, probablemente será lo más parecido a la verdad.

    ¿Qué significa para ti ser feliz?
    Piensa en alguna ocasión en que hayas sido feliz.¿Cómo te sentiste?

    Estas preguntas son tu tarea personal, ahora debes tomar acción…
    sigue alguno de estos consejos:
    http://tinyurl.com/323bmw8
    http://tinyurl.com/2fnp8ua

  2. Secretos de Prosperidad

    11 noviembre 2010 18:09

    La felicidad es una actitud ante la vida, la manera en que enfrentamos las circunstancias y cómo reaccionamos ante ellas también definen nuestro estado mental, y con ello la felicidad.

    Aprender a Ser Feliz Ahora es lo que necesitamos. Siempre estamos esperando el momento perfecto, las circunstancias perfectas, tener esto o aquello, pero la felicidad es el camino, no un destino.

    Me gustaría compartir unas diapositivas:
    El Secreto para Ser Feliz

    Un saludo,
    Jhon E. Bueno

  3. MANZANITA

    19 abril 2012 01:34

    ME PARECE UN EXCELENTE ARTÍCULO, SOLO QUE TENGO ALGUNAS DUDAS. DE ACUERDO A ESTE NOSOTROS SOMOS LOS QUE DEBEMOS PROVEERNOS A NOSOTROS MISMOS LA FELICIDAD, EL AMOR, LAS NECESIDADES, LA APROBACIÓN Y LA AUTOVALORACIÓN, ESTAS SITUACIONES NOS PERMITEN NO DEPENDER DE LOS DEMAS O DE LO DEMAS PARA SER FELICES… SIN EMBARGO YO ME PREGUNTO… ENTONCES COMO SE DEMUESTRA EL AMOR HACIA LOS DEMAS????, ES ACASO HACIENDO LO MISMO QUE HACEMOS CON NOSOTROS, CUIDANDONOS, AMANDONOS, VALORANDONOS COMO LE EXPRESAMOS A LOS DEMAS QUE LOS AMAMOS??????

Comments are closed.