Niños y golpes fortuitos son una pareja presente a lo largo de la historia porque descubrir la vida, experimentar, gatear, aprender a andar y sobre todo jugar, que sabemos que es más importante incluso que estudiar, conllevan caídas, empujones, resbalarse y muchos moratones como efecto colateral.
Mi hijo con menos de 5 años tiene una larga colección de moratones y tropiezos y el descubrimiento de la árnica fue un gran avance en la familia porque aplicándoselo desde el principio apenas se producía hinchazón o color morado.
Nosotros usamos una pomada homeopática de árnica de la farmacia y nos fue muy bien, pero merece la pena tener en cuenta esta novedad que presenta la marca Arnidol en forma de gel stick y que contiene árnica y harpagofito.
La árnica es una planta del centro y sur de Europa (Alpes y Pirineos) que se caracteriza por su efecto antiinflamatorio y analgésico. La arnicina es el aceite esencial más importante de los que contiene por su actividad terapéutica que incrementa la circulación sanguínea local.
Por su parte, el harpagofito es una planta sudafricana que crece en las zonas cercanas al desierto de Kalahari alrededor de los lugares con fuentes de agua y que es muy apreciada por los nativos de la zona como remedio para sanar heridas, eliminar dolores artríticos, fiebre saltas e incluso problemas digestivos.
La web informa que se debe aplicar tras golpes LEVES frotando suavemente sobre la zona y nunca en heridas abiertas.
Aunque tanto en las farmacias como en herbolarios venden distintas marcas y formatos de árnica, he publicado este producto porque el stick me parece muy práctico para tener en casa y llevarlo en el bolso y porque su publicidad en revistas es coherente con una crianza respetuosa.
Bajo el slogan “DÉJALO JUGAR, NO HAY POR QUÉ PREOCUPARSE” ofrecen unos mensajes positivos para que ofrezcamos libertad motriz a los niños y les permitamos el ensayo y error, básico para aprender sin miedo. Y esto es lo opuesto a los gritos que se suelen escuchar en el parque como “bájate de ahí que te vas a romper la cabeza” o “no te muevas tanto”, etc.
«Cuando tu hijo empieza a andar y correr es cuando tú empiezas a sufrir, ya que no puedes evitar que tropiece, caiga y se dé algún golpe. Pero eso no debe alarmarte, ¡es normal! y ya no lo debes proteger como si fuera un bebé. Tú tranquila, experimentará y caerá, pero así es como aprenderá a crecer… Déjalo jugar. No hay por qué preocuparse»
Arnidol
En la web ofrecen consejos sobre seguridad infantil, remedios naturales para problemas comunes como la cebolla abierta en la mesilla para la tos, sugerencias de juegos y se puede participar en un sorteo para un viaje a Eurodisney.
También hemos publicado en el blog un pdf para prevenir accidentes infantiles que debemos tener en cuenta porque “en España, los estudios ponen de manifiesto que casi el 10% de los niños sufre una lesión no intencionada durante su primer año de vida, y que las caídas son el principal mecanismo responsable de estas lesiones, seguidas a cierta distancia por las quemaduras y los golpes”.
Así que, un buen botiquín natural que incluya árnica, entorno adecuado, presencia de un adulto atento y amoroso y la vida es juego…
—
Sitio oficial: Arnidol
Más información sobre la árnica: wikipedia y En buenas manos y sobre el harpagofito
En El Blog Alternativo: Pdf para prevenir accidentes infantiles y lesiones no intencionadas
En El Blog Alternativo: Artículos sobre remedios
20 julio 2010 19:28
Vaya! mi abuela lo recomendaba mucho, pero no sabía que existía una versión en gel que se pudiera comprar en las farmacias.
21 julio 2010 08:30
Yo también conocía el remedio homeopático en crema o líquido pero éste es muy práctico. Y los chavales siguen dándose golpes aunque sean mayores, a veces por despiste.
Por cierto, tengo un sobrino diabético de 7 años, que tiene las piernas llenas de golpes, ¿tendrá alguna contraindicación?, si lo sabes agradezco la respuesta. bss.
21 julio 2010 18:38
Yo hace ya que dejé la niñez :-) pero el Arnidol fue un gran alivio en el esguince que me hice este invierno en la rodilla.
21 julio 2010 22:53
Hola Ana
En la web no informan de contraindicaciones, tan solo de:
– No utilizar sobre heridas abiertas.
– Evitar el contacto con los ojos.
– No ingerir.
En cualquier caso, le preguntaremos directamente al laboratorio y te informaremos.
Saludos
27 julio 2010 20:21
Hemos consultado al laboratorio fabricante del Arnidol sobre la cuestión formulada por Ana Blanco y nos han contestado lo siguiente:
Buenos días,
Los diabéticos suelen presentar problemas de curación y cicatrización de las heridas, por lo que hay que tener mucho cuidado con los productos que se les aplica especialmente en los pies.
Hay que tener en cuenta que Arnidol stick debe aplicarse tras un golpe leve siempre sobre piel sana, en la que no haya ningún tipo de herida, por lo que si no hay herida en principio no habría problema. Sin embargo también hemos de informarles que no tenemos estudios realizados con diabéticos, por lo que no tenemos nada que avale su uso en este grupo específico de personas.
Quedamos a su disposición para cualquier consulta que quiera hacernos y agradecemos la confianza depositada en nosotros.
Un cordial saludo,
15 noviembre 2010 16:48
Yo he encontrado un producto que funciona muy bien para los golpes y muy practico. Se llama Aspispray Junior y además de arnica contiene dos ingredientes mas, escina y bromelina que ayudan a que no les aparezca el morado. Es un spray y huele muy bien, a mi hijo que se da chichones en la cabeza es genial para aplicarselo sobre el pelo. Creo que es de Bayer
11 octubre 2012 01:24
El arnidol fuenciona bien, es comodo y lo puedes llevar en el bolso, pero tiene bajo mi punto de vista un grave problema, y es que la han cagado al utilizar parabenos, más siendo un producto dirigido principalmente a niños pequeños.