La Cesta de Caperucita: vídeo-cuento sobre el consumo consciente, soberanía alimentaria y comercio justo

, , 12 Comments

caperucita3 - La Cesta de Caperucita: vídeo-cuento sobre el consumo consciente, soberanía alimentaria y comercio justo

«El lobo demostrará una vez más que ya no necesita garras, ahora la publicidad es su mejor arma»

«Las semillas son vida y nos pertenecen (…) Seguiremos haciendo lo que hemos hecho desde siempre: sembraremos e intercambiaremos nuestras semillas y que vengan los Monsanto, la Bayer, Basf, … que aquí estaremos»

«Con nuestro consumo cosciente y responsable cuidaremos Amalurra (la Tierra), Pachamana, … y a las personas para que vivan con dignidad y libertad, con derechos»

«Esta es nuestra estrategia frente a este sistema patriarcal, capitalista y voraz que trata a las personas como mercancia»
La Cesta de caperucita

Cambian los tiempos, pero no cambian las moralejas pedagógicas.

En 1697 Charles Perrault dió vida al cuento de Caperucita Roja en el que un lobo mentiroso y cruel devoraba a la abuela y su nieta, 4 siglos después los mismos personajes nos enseñan las orejas del consumismo imperante y muestran alternativas cercanas.

Desde la web Consume con Sentido han creado el vídeo-cuento La Cesta de Caperucita donde Caperucita es una joven presumida de Vitoria-Gasteiz (Álava) con una madre muy estresada que le pide que le lleve un regalo a su abuelita por su cumpleaños.

Por ello, la inocente Caperucita acude a un bosque de publicidad engañosa donde el lobo-Consumo le seduce y le presiona para llenar su cesta de productos inservibles.

caperucita2 - La Cesta de Caperucita: vídeo-cuento sobre el consumo consciente, soberanía alimentaria y comercio justo

Pero la abuelita es una anciana sabia vinculada a la Tierra, campesina que cultiva una huerta comestible y medicinal y rodeada de amigas que explican a su nieta todo lo que podemos haber para protegernos de los depredadores modernos, esos de dientes afilados pero disimulados.

En La Cesta de Caperucita nos hablan de la estevia y la Dulce Revolución, de proteger la biodiversidad, de la sabiduría de las campesinas y las mujeres del Sur, de agricultura natural, del papel de las abejas como «termómetro de la tierra y la salud», del negocio de las transnacionales que se quieren apropiar de la vida y las semillas, del poder de las redes locales, cooperativas de consumo, comercio justo y soberanía alimentaria, y nos invitan a que reflexionemos y actuemos porque podemos vencer al lobo.

«Y Colorin Colorado
Este cuento ya ha empezado»

caperucita4 - La Cesta de Caperucita: vídeo-cuento sobre el consumo consciente, soberanía alimentaria y comercio justo

Las ilustraciones son obra de la diseñadora gráfica Jone Zugazaga, el vídeo está financiado por el Ayuntamiento de Vitoria y co-guionizado por 4 organizaciones (Setem, Mugarik gabe,  Bakea eta Alkartasuna (Fundación Paz y Solidaridad) y Medicus Mundi Alava), y para los que quieran visualizarlo colectivamente y entablar un DEBATE sobre estos temas, aquí tenemos las actividades de La Cesta de Caperucita.

Sitio oficial: Consume Con Sentido

En El Blog Alternativo: Artículos sobre Consumo Responsable y Comercio Justo

pinit fg en rect gray 20 - La Cesta de Caperucita: vídeo-cuento sobre el consumo consciente, soberanía alimentaria y comercio justo
 

12 Responses

Comments are closed.