DÍA DE LA MACETA: los beneficios de las plantas en nuestra vida

, , 4 Comments

dia de la maceta - DÍA DE LA MACETA: los beneficios de las plantas en nuestra vida

«Las macetas son una bonita tradición popular que, desde todo punto de vista, merece la pena recuperar.

La plantas tienen numerosos beneficios: filtran y purifican el aire; absorben los campos electromagnéticos; regulan la humedad del ambiente; suavizan la temperatura en invierno y verano; proporcionan bienestar psicológico; personalizan y decoran; permiten un saludable autoconsumo; embellecen los espacios urbanos, … y además, poniendo plantas en nuestras viviendas y lugares de trabajo combatimos el cambio climático. Las plantas respiran dióxido de carbono, causante principal del efecto invernadero y del cambio climático, y emiten oxígeno»
Día de la maceta

Contemplar las casas de los pueblos con sus fachadas llenas de geranios y otras plantas es un verdadero deleite para la vista, una muestra de la belleza de la naturaleza, del cariño y cuidado de sus propietarios y una fuente indudable de salud en numerosos aspectos.

Nuestras abuelas tenían muy buena mano con las flores y mucha más sintonía con los ciclos naturales que los ciudadanos modernos, pero con interés, podemos seguir manteniendo vivo el espíritu de la maceta.

Con esta filosofía y mucha ilusión por aportar su granito de arena al mundo un grupo de profesores y alumnos del Instituto Cerro de los Infantes (Pinos Puente, Granada, España) han propuesto que el 22 de abril, coincidiendo con Día de la Tierra, se celebre también el Día de la maceta para que las plantas vuelvan a las ciudades.

En su web, Fábricas de oxígeno, hacen públicas sus experiencias educativas en torno a la ecología y presentan esta iniciativa en español, francés e inglés para que tenga un eco internacional.

Se trata de que en el Día de la maceta los particulares regalen e intercambien plantas y flores con el siguiente objetivo: mejorar las condiciones de vida del planeta Tierra.

pareja1 - DÍA DE LA MACETA: los beneficios de las plantas en nuestra vida

La idea surgió en abril del año 2007 cuando un grupo de profesores del citado instituto se dieron cuenta de que sólo en unas pocas terrazas de los edificios de su localidad había plantas, como «pequeñas y heroicas islas verdes en medio del desierto de asfalto, cemento y humo en que se han convertido las ciudades». Y para subsanar esto, se le ocurrió aumentar la presencia de plantas en los hogares con «la convicción de que los individuos con pequeñas decisiones en su esfera privada pueden lograr grandes cambios» y para recuperar el positivo cultivo de macetas que existe desde hace más de 7.000 años.

Así que os animamos a todos a uniros al flower-power y llenar de vida vuestra casa y las ciudades con plantas y flores, simplemente por lo mucho que nos alegran el día, pero si queremos más razones de peso, aquí nos explican en detalle los 11 beneficios de las plantas:

  1. Promueven el valor más básico: el respeto a los seres vivos
  2. Requieren un cuidado mínimo
  3. Oxigenan, filtran y purifican el aire
  4. Regulan la humedad del ambiente
  5. Suavizan la temperatura en invierno y verano
  6. Proporcionan bienestar psicológico
  7. Como elementos decorativos, personalizan y dan carácter a los espacios
  8. El cultivo de plantas se puede convertir en una gran afición
  9. Permiten un saludable autoconsumo
  10. Mejoran y humanizan la vida urbana

Sitio oficial: Día de la maceta

En El Blog Alternativo: Documental EN LA MENTE DE LAS PLANTAS sobre la inteligencia del mundo vegetal
En El Blog Alternativo: PLANTAS MAESTRAS: un camino de sanación e iniciación a través de la cultura chamánica amazónica
En El Blog Alternativo: Flores que curan el alma
En El Blog Alternativo: Cultivar plantas aromáticas en latas de té

pinit fg en rect gray 20 - DÍA DE LA MACETA: los beneficios de las plantas en nuestra vida
 

4 Responses

  1. Magdalena

    17 abril 2011 09:19

    Yo no tengo mano verde, me encantaría, pero me gusta tener plantas, dan vida y alegría a una casa. Las considero muy importantes para sentirme agusto en un sitio.

    Para los niños, aunque de pequeños no las aprecien, son un referente a la naturaleza, los ciclos, etc, que ahí tienen.

    Me complican mucho la elección, eso sí, los gatos, que son muy suyos, porque se puedan envenenar comiendo alguna.Un saludo.

  2. etiKeta

    18 abril 2011 12:34

    me he cambiado de piso y ya no tengo balcon! Echo de menos mis macetas de perejil o menta!!

Comments are closed.