COACHING: qué, cómo, para qué, quién

, , 5 Comments

Que es el coaching - COACHING: qué, cómo, para qué, quién

«Tu coach hace que tomes conciencia de cuáles son tus metas, necesidades, obstáculos, apoyos, fortalezas, alternativas, soluciones. Para después llevar a cabo un Plan de Acción y así dirigirte a realizar los cambios necesarios para tener una vida mejor»
María Wesolowski

(Artículo de María Wesolowski, coach y arteterapeuta, sobre un tema que cada vez despierta más interés, el coaching)

Coaching es un método que consiste en guiar, entrenar, desarrollar a una persona o a un grupo de ellas para sacar su máximo potencial interior, haciendo que consigan las metas que se propongan en cualquier ámbito de la vida.

Uno de los fundamentos del coaching es la CONCIENCIA. Iniciar un proceso de coaching conlleva adquirir la capacidad para ser más conscientes de nosotros mismos. Implica darnos cuenta de cosas en las que no habíamos reparado, nos hace ver las situaciones y nuestros problemas o desafíos desde una perspectiva más amplia.

Tu coach hace que tomes conciencia de cuáles son tus metas, necesidades, obstáculos, apoyos, fortalezas, alternativas, soluciones. Para después llevar a cabo un Plan de Acción y así dirigirte a realizar los cambios necesarios para tener una vida mejor.

El segundo pilar del coaching es la RESPONSABILIDAD. La persona que comienza un proceso de coaching debe comprometerse con su mejora personal y para ello debe realizar ciertos esfuerzos, cumpliendo con los pasos que él mismo ha establecido.

Un proceso de coaching es un camino que comienzan el Coach (Profesional) y el Coachee (Cliente) en el que parten del presente y se van acercando hacia el futuro, construyendo paso a paso esta etapa de crecimiento y mejora personal para acercarse a la meta planteada.

Técnica:

Consiste en el empleo del “arte de preguntar” y de otra serie de herramientas, técnicas y ejercicios en los que el Coach se apoya.

Se trata de un acompañamiento basado en la aceptación, el respeto, el no juicio y la confidencialidad que fomenta la autonomía y la no dependencia.

Beneficios:

Tiene como premisa que cuando uno evoluciona, todo alrededor cambia.

Los beneficios del coaching son diversos, depende de las metas y las necesidades de mejora de cada uno.

Algunas de las utilidades del coaching son:

  • Mejorar los hábitos (Tabaco, Alimentación, Ejercicio, etc)
  • Fomentar la autodisciplina
  • Incrementar la autoestima
  • Gestionar mejor las emociones
  • Intensificar las relaciones personales
  • Equilibrar vida personal y profesional
  • Optimizar la gestión del tiempo
  • Facilitar el alcance de objetivos
  • Aumentar la calidad de vida
  • Facilitar la toma de decisiones

Duración:

Todo depende de las metas que se planteen y del nivel de compromiso de la persona que decide comenzar un proceso de coaching. Pero en términos generales:

La duración aproximada de los procesos es de máximo 10 sesiones. Cada sesión es de 60 minutos.

Habitualmente se conciertan 3 sesiones al mes.

Coach:

María Wesolowski: Psicóloga, Coach, Arteterapeuta y Terapeuta esencial. Es la creadora de ARt CoaCHing: una experiencia que combina el Coaching y la Arteterapia. Empleando el ARTE como herramienta terapéutica y de crecimiento personal, María realiza tanto sesiones individuales como talleres grupales.

i. En El Blog Alternativo: El dón de vivir como uno quiere
ii. En El Blog Alternativo: Claves para reconocer la voz interior
iii. En El Blog Alternativo: La otra del cara del coaching, según Camera Café (humor)

pinit fg en rect gray 20 - COACHING: qué, cómo, para qué, quién
 

5 Responses

  1. Ivajac

    6 mayo 2011 12:04

    Me parece interesante el ámbito del coaching, lo que no me parece tan bien son los precios tan altos que hay que pagar para ser coach. Hay algún modo relativamente asequible para formarse como coach?? Los que he consultado no bajan de 4000 euros!

Comments are closed.