«Nacer es un milagro, una parte natural de la vida, pero …., es algo más que eso, nacer es un negocio… Una clara demostración de la marginación de las mujeres y el desprecio de la inteligencia innata de la madre y el bebé al nacer»
The business of being born
Si en el 2012 se sigue celebrando la Semana Mundial por un Parto Respetado es porque aún, y también en los países avanzados, los nacimientos incumplen las recomendaciones de la OMS, no se respetan las necesidades de los bebés y los deseos de las madres, se medicaliza en exceso y con consecuencias, y en muchas ocasiones lo que ocurre en los paritorios se aleja de lo que debería y puede ser un nacimiento. Y para muestra el programa televisivo español Baby Boom que recoge lo que ocurre en los paritorios y que ha saltado las alarmas por evidenciar mal trato humano, mala praxis y protocolos antiguos y anticientíficos en contra de las recomendaciones del propio Ministerio de Sanidad (Plan de Parto y Nacimiento en su Estrategia de tención al parto normal en el Sistema Nacional de Salud).
Por todo ello, y para promocionar el parto respetado se celebra desde el 2003 esta semana mundial (SMAR) como una iniciativa de la organización francesa sin ánimo de lucro AFAR (Alliance Francophone pour l’Accouchement Respecté) y cada mayo se dedica a un tema concreto como la episiotomía (2004), las posiciones para parir (2005), el tiempo para nacer (2006), el entorno amoroso durante el parto (2007), la inutilidad de la separación del bebe de su madre o padre (2008), «Nacimiento traumático cómo evitarlo. Nacimiento placentero cómo logralo» en el 2010 o «El derecho a nacer y parir cómo quieras, dónde quieras y con quién quieras» en el 2011.
En el 2012 el lema es “El nacimiento y la economía” y en España la Asociación el Parto es Nuestro va a organizar jornadas gratuitas de cine forúm en 50 ciudades de la película «El negocio del nacimiento«, de la que ya hablamos en este artículo:
Durante la semana del 21 al 27 de mayo 2012 se realizarán encuentros con una introducción, la proyección de la película, una pequeña presentación sobre el tema “Los costes del parto en España” y un debate posterior entre todos los asistentes.
Y ya adelantamos que los partos muy intervenidos y deshumanizados son mucho más caros y peligrosos para la salud de la madre y el bebé (una cesárea cuesta casi el doble que un parto vaginal -3.000 euros frente a 1.600 euros- y solo está recomendada en un 10% de partos y no en cifras de 30-40% como ocurre en la sanidad privada principalmente). El tema es tan importante que este año en Italia se ha mandado a la policía a los hospitales para investigar el alto índice de cesáreas del país.
Pero más allá del precio, el parto es un momento sagrado para la madre, el bebé y la familia, con repercusiones en la vida posterior, de un gran empoderamiento femenino, puede ser una fuente de placer y es vital que volvamos a darle la importancia y respeto que se merece.
«Para cambiar el mundo,
antes hay que cambiar la forma de nacer»
Michel Odent
Info España: El Parto es Nuestro y pdf de actividades
Info mundial: SMAR
Info The Business of Being Born
—
En El Blog Alternativo: Parto y nacimiento normal
En El Blog Alternativo: El parto de la modelo Bimba Bosé y datos
En El Blog Alternativo: Artículos sobre partos
17 mayo 2012 23:10
Mi profesion es OBSTETRA soy de Ecuador y practico el parto vertical humanitario y realisaremos un evento este jueves 24 de mayo a las 10h00,para difundir la semana mundial del parto respetado necesito videos gracias Joffre Macias Plaza 086086674
21 mayo 2012 10:53
PARTOS ANTICRISIS o Baby Boom
28 mayo 2012 10:11
crónica de esta semana