«Soy alma de países del norte: Copenhague y Estocolmo. Sin duda, volvería a esas ciudades ahora mismo. La concepción que tienen del handmade es la de un arte y oficio más y la cantidad de tiendas, talleres o lugares para ponerlo en práctica es maravilloso»
«Me despidieron del estudio donde ejercía como arquitecto y decidí prepararme unas oposiciones. Para no estar con mi cabeza dedicada 24 horas al día al estudio empecé a hacer amigurimis (…) Pura casualidad pero muy contenta de que todo fuera encaminado hacia lo que es hoy El Osito con Zapatos Nuevos»
Mariola
18ª entrevista de Sarah Gibrán* a mujeres creativas, emprendedoras y artistas. En este caso, Mariola de El osito con zapatos nuevos demuestra que lo que parece reverses de la vida puede ser el comienzo de una etapa mejor y ofrece su visión del handmade y su trabajo.
1. Tu trabajo me recuerda a la infancia, tienes un gran gusto estético y eso se manifiesta en lo que haces y las imágenes que compartes ¿en qué te inspiras para combinar colores y para crear?
Antes de nada muchas gracias. Pues la inspiración me viene de cualquier lado. Soy la mente inquieta de la familia y desde bien pequeña he inventado cosas de donde no había nada. Me encanta investigar con nuevos materiales, nuevas texturas, problar nuevos diseños, buscar combinaciones… Hay ocasiones en las que ni duermo de la de vueltas que da mi cabeza. El mundo infantil y de bebé es maravilloso y cada uno de ellos tiene una gama de colores bien diferentes. Si bien los primeros piden gamas más alegres y fuertes, los segundos van más encaminadas a los llamados colores lenceros: celestes, rosas, cremas. Y, a partir de ahí es sólo probar y
probar hasta que me convence al 100% el resultado. La cantidad de pruebas que hago antes de sacar un nuevo producto es increíble.
2. ¿Qué te gustaba hacer de pequeña y cuáles eran tus grandes sueños?
De pequeña, como he comentado, siempre estaba con una manualidad en la mano: la influencia de haber estudiado en un colegio religioso fue enorme. Nunca he soñado con ser nada en especial y, de hecho, la profesión de arquitecto la elegí cuando tuve que completar el formulario de la Universidad, aunque recuerdo jugar en la calle pintando planos de casas en el suelo y pensar que era la mía. ¡No sé de dónde vendría todo eso! Pero seguro que en algo ha tenido que influir en mi futuro.
3. Eres arquitecta y emprendedora ¿Cómo empezaste en el Handmade? ¿Cómo fueron los primeros pasos?
Empecé un poco sin pensarlo. Hace cuatro años me despidieron del estudio donde ejercía como arquitecto y decidí prepararme unas oposiciones. Para no estar con mi cabeza dedicada 24 horas al día al estudio empecé a hacer amigurimis. Las oposiciones eran para ejercer de profesora de educación secundaria y dentro del temario estaba el tema de Internet, blogs y páginas webs así que me hice una para empezar a practicar para la convocatoria y, de paso, enseñar mis trabajo. ¡Y ese fue el comienzo de todo! Pura casualidad pero muy contenta de que todo fuera encaminado hacia lo que es hoy El Osito con Zapatos Nuevos.

4. Recientemente has viajado a Berlín y tengo que decir que las tiendas que has compartido son un pecado para servidora, me encantan las cositas que había…¿Qué ciudades te resultan inspiradoras? ¿A dónde te gustaría volver una y otra vez?
¿Verdad que sí? Eran para volverse loca comprando. Tengo alma viajera, me pierde una maleta y una ciudad, así que decirte una sola a la que volvería es misión imposible. Me encanta Amsterdam por su aire bohemio e intercultural, Londres por cosmopolita, París por su romanticismo y aire vintage, Brujas por sus encajes de
bolillos,.. pero, sobre todo, soy alma de países del norte: Copenhague y Estocolmo. Sin duda, volvería a ellas ahora mismo. La concepción que tienen del handmade es la de un arte y oficio más y la cantidad de tiendas, talleres o lugares para ponerlo en práctica es maravilloso.
5. Si fueras un postre, un cuento y una serie serías…
¿Un postre? Sin duda algo de chocolate. Quienes me conocen saben cómo acertar conmigo. Siempre chocolate. Si fuera un cuento sería uno de Hans Christian Andersen, por mi pasión por el norte de Europa. Y si fuera una serie, sería una divertida, de las que tienen situaciones absurdas porque a mí me suele pasar cada
cosa…
6- ¿Con qué materiales te sientes más cómoda trabajando?
Me siento cómoda con todo lo que trabajo porque si algo no me gusta directamente no lo hago. Como arquitecto me atrae el tema de la informática y el diseño gráfico pero albergo esa vena de artista que tenemos en esta profesión y el dar vida a cosas a través de diferentes materiales es nuestro objetivo, solo que ahora lo
hago a pequeña escala. La docencia también me apasiona y es por ello que compagino mi trabajo de profesora de Tecnología en el instituto con la impartición online de cursos de diseño gráfico desde mi propia página.

7. Además de crear eventos, regalos, das curosos digitales ¿Cómo compaginas la vida personal y profesional? ¿Crees que la conciliación laboral en nuestro país es posible?
Ahora mismo, en mis circunstancias, sí es posible. Y lo es porque el trabajo dedicado a El Osito lo realizo desde casa y tengo más facilidades. Bien es cierto que en el momento en el que empiece de nuevo a trabajar como profesora se vuelve misión imposible. Porque asegurarte un trabajo a menos de 100km de casa es soñar con algo irreal. Pero bueno, se va conciliando como buenamente se puede porque cuando estás enamorada de tu trabajo todo es mucho más fácil. Y las horas de más o de menos que le echas lo haces con todo el gusto del mundo.
8. ¿Cuál es tu filosofía de vida ?
Vive y deja vivir.
El osito con zapatos nuevos, cursos y facebook
—
En El Blog Alternativo: ENTREVISTAS A ARTISTAS y diseñadoras
- “AUTOEMPLEARSE es la mejor forma de cambiar la sociedad”. Entrevista a Deborah Marín, mujer polifacética y autora de una guía para vivir del handmade
- “Haz algo grande o quédate en la cama”. Entrevista a los creadores de Ohmypop
- “Mi obra refleja alegría, esperanza y energía positiva”. Entrevista a la ilustradora de camisetas y ropa Isabel Pozo
- “Los colores del altiplano son mi principal inspiración”. Entrevista a la artesana y cosmopolita Cecilia de El Rincón de Teo
- “La vida nunca olvida los sueños más grandes de las personas y pone situaciones para decidir cumplirlas”. Entrevista a la ilustradora Kristina Sabaite
- “Los niños están respirando tóxicos en su habitación pero podemos darles un casa sana”. Entrevista a Lola de Ecoideas Decoración Sostenible
“¡HAZLO TÚ MISMO! ¿Necesitamos comprar todos los objetos que usamos en nuestro día a día?”. Entrevista a Fábrica de texturas
- “Mis mejores ideas surgen en ese estadio de duerme-vela que precede al sueño”. Entrevista a la diseñadora de Muxugorri
- “Simplificamos en casi cada aspecto de nuestras vidas y nos enfocamos en lo que realmente nos importaba”. Entrevista a Jo, artesana alternativa y cosmopolita
- “Mi madre siempre nos ha tejido, bordado, cosido… y es normal que yo siga ese camino”. Entrevista a Lola de Lanas Orihuela
- “La inspiración llega trabajando duro”. Entrevista a la ilustradora Mariam Ben-Arab
- “Mi ambición es simplemente ser feliz y hacer del ‘handmade’ mi profesión”. Entrevista a Laliblue
- “Fotografiar es ver a través de una imagen el alma que habita en ella”. Entrevista a la fotógrafa Carol Ramoneda
- “Si amas lo que haces, entonces eres creativo”. Entrevista a la creadora Kiomi Kishimoto
- “No puedo imaginarme mi vida sin el Arte”. Entrevista a la DJ Beatbabe Bop
- “Yo vivo el día a día tratando que cada momento sea lo más bonito posible”. Entrevista a la diseñadora Isidora Morales
- “Mi vida entera se trata de buscar el equilibrio e ir compensado situaciones, como el Tetris”. Entrevista a la ilustradora Vanesa Carosia
—
*Entrevista de Sarah Gibrán

Soy Sarah Gibrán, mamá mimosa de un bebé hermoso, creativa y proactiva: escribo, dibujo, cocino, diseño, sueño… Mi cabecita es un tren cargado de ideas y creaciones que dejo plasmadas en innumerables libretas y expongo algunas en Lady Blues y Mariposa busca felicidad. Soy la REINA DE MI CASA y co-fundadora de un taller de Arte en El Ejido (Almería), además de especialista en perder la flechita del ratón.
Inicié un proyecto que va evolucionando, Proyecto Mariposa, que pretende incentivar proyectos personales sin organismos por medio y ahora ando ilusionada dejando notitas y mandando cartas, puede que encuentres una entre los libros de alguna librería. Proyecto Mariposa-Amor en Acción pretende ser un impulso. Una inspiración, un empujón para hacer lo mejor que podemos hacer en el momento en el que estamos, ayudar a un vecino. Sacar la sonrisa a un niño, mandar regalos a un hospital, compartir parte de nuestra compra con un amigo o conocido que atraviesa dificultades.
No implica apadrinar y olvidar, se trata de que seamos co-creadores de un mundo mejor día a día.
Escribí el libro Mariposa Busca Felicidad y me ha dado muchas alegrías y me ha regalado amistades hermosas. Puedes adquirirlo aquí , y si quieres saludarme y compartir parte de tu precioso tiempo puedes escribirme a mariposabuscafelicidad@hotmail.com o contactarme en facebook.