¿Por qué es tan cara la electricidad en España?

, , 3 Comments

luz cara - ¿Por qué es tan cara la electricidad en España?

En España, el precio de la electricidad es de los más caros de Europa para todos los consumidores, no obstante, los españoles, con un menor nivel de renta, en sus casas pagan mucho más que lo que pagarían, por ejemplo, en Noruega, Francia o Austria. ¿Por qué es tan cara la electricidad en España?

Muchos factores influyen directamente en el elevado precio de la electricidad en España, desde subvenciones y malas decisiones, hasta una sobrecapacidad del sistema de generación de energía eléctrica.

El precio de la energía eléctrica en España es controlado por el Gobierno en su gran mayoría, pues la tarifa eléctrica está regulada en un 60 %, mientras que el 40 % restante está condicionado por el coste de la energía.

Motivos por los que la electricidad es tan cara en España

1. Costes derivados del parón que han sufrido las energías nucleares.

Desde 1984 no se permite en España la construcción de nuevas plantas nucleares y se llegaron a cancelar 5 centrales nucleares sin que llegaran a funcionar. Esto implica que los consumidores paguen año tras año los costes derivados de las indemnizaciones que se pagan a las empresas inversoras en energía nuclear.

2. Impuestos

La factura de la luz lleva un 21 % de IVA, además, hay que añadir un 5 % más de impuesto especial de la electricidad. Se está tributando por la luz, un bien básico para la población, exactamente lo mismo que para los bienes de lujo.

3. Sobrecapacidad en la producción

En España existe una capacidad de producción que casi triplica la demanda. Por lo tanto, las empresas tienen que pagar las inversiones que han realizado para producir de forma excesiva, aunque no se puede vender la electricidad. Podemos hablar de una burbuja en el mercado eléctrico con un exceso de oferta sobre la demanda.

4. El mercado, en manos de un oligopolio

El coste de la energía eléctrica se determina trimestralmente en una subasta, siendo los productores los que fijan los precios al operador y los demandantes proponen sus precios. Este sistema no funciona correctamente, ya que el mercado está en manos de 5 compañías productoras que, además, distribuyen y comercializan la energía funcionando como oligopolio. Ante la rigidez de la demanda, los precios son fijados por estas empresas sin ningún tipo de bache.

A todos estos costes, como consecuencia, podemos añadir el coste extra-peninsular, las primas para el uso del carbón nacional, las primas de energías renovables y cogeneración…

Posibles soluciones para el mercado eléctrico en España

Existen una serie de soluciones para disminuir el precio de la electricidad en España:

1. Mediante la eliminación de los impuestos establecidos en la factura eléctrica.

2. Modificación del modelo de fijación de precios.

3. Reducir el coste extra-peninsular.

4. Revisión de todos los componentes del coste.

5. Eliminación de las primas y tarifas renovables para imponer a las comercializadoras la adquisición de certificados verdes.

Estas son algunas de las soluciones que se podrían plantear para acabar con el problema del precio de la energía eléctrica en España y conseguir abaratar este bien básico para el conjunto de la población.

Guardar

Guardar

Guardar

pinit fg en rect gray 20 - ¿Por qué es tan cara la electricidad en España?
 

3 Responses

  1. juca

    30 enero 2017 08:33

    Bueno, este blog es muy miedoso. Primero yo preguntaria: ¿ Por qué se ha invertido tanto en nuevos sistemas de produccion, ai no necesitabamos tanta energia? ¿ Quien fue el que autorizo estas medidas..?
    Faltan muchas cosas que decir, porque aqui el miedo es el factor principal y solo tepueden arrancar el cuerpo fisico, seguimos viviendo. Las empresas de energia, no solo las electricas son refugios de «personalidades politicas» cuando se les termina el chollo de ejercer, aunque sea mal, la politica.
    En estos momentos hay muchos cargos en las empresas electricas que son ocupados por politicos que han dejado la politica activa o han salido del gobierno. Esto es una verguenza porque estos politicos opartidos dirigidos por ellos, sin darse cuenta, diremos, apoyan toda subida de la electricidad, sea justa o no, porque ellos se sienten comprados por estas empresas.
    Yo me pregunto si no les vale con no pagar impuestos mientras estan en la politica, ni medicinas, ni viviendas, sino que despues de dejar de estar activos, siguen cobrando de nosotros.
    Aun recuerdo que España, uno de los paises donde la energia alternativa pudiera ser la solucion para muchas familias, les fue eliminado las placas fotovoltaicas, por una orden emanada del sr Aznar para proteger a las empresas energeticas…..Esto ocurre en otros paises y es expulsado inmediatamente del consejo de la empresa.
    Tenemos la electricidad mas cara de Europa, tenemos mas politicos que ningun pais, tenemos prohibido las placas fotovoltaicas, ahora dicen de poner un impuesto a los que obtengan energia del Sol, despues pondran impuestos por obtener energia del aire……hasta cuando?
    Me da pena pensar que soy español, que fuimos los mas fuertes del mundo, conquistabamos paises y paises y ahora estamos cagados hasta las trancas por culpa del sistema politico y de la television que nos come el tarro.
    Con Franco, ese personaje tan bueno para algunos y tan malo para otros, nucna hubo problemas de estos, siempre miraba por el trabajador, conseguia viviendas gratuitas para los pobres, suvbenciones, dotaba al pais de infraestructuras sin tener que pagar peajes de por vida, porque alguien chupa de estas autopistas. Para muestra, la autopista de Sevilla a Cadiz, que creo es la unica de España que no tiene autovia alternativa, pues bien tenemos un gobierno andaluz que solo se preocupa por ocupar el puesto de presidente del partido y no escucha al pueblo decirle que quiten el peaje de una vez, o por lo menos hasta que haya una autovia gratuita.
    Aun recuerdo a ese presidente, Felipe Gonzalez, si el que ha vendido al sr Sanchez para obedecer al partido Popular, a ese, que decia que se podia atravesar España sin semaforos. Felipe vente conmigo y viajemos desde sevilla a Cadiz a ver si no hay semaforos en ell Cuervo, pro favor si son una pandilla de embusteros que solo los mentalizan para hacer dalo al pueblo.
    Prefiero el regimen que teniamos antes que la Democracia, en la que todos podemos hablar pero nadie te hace caso.
    Un saludo a esos chupopteros que despues de haber disfrutado de un periodo politico siguen escondidos en la empresas energeticas chupando del bote.
    Juca

  2. Ana

    1 febrero 2017 13:05

    Y que lo digas Juca. El artículo es super light, penoso, la verdad.
    Tienes toda la razón. Pero el pueblo duerme, entretenido con la televisión basura, internet, el consumismo y otras cosas semejantes… mientras tanto mantenemos a esa panda de impresentables. Es alucinante, pero nadie quiere crecer y responsabilizarse de lo que vive. En fin… espero que el Blog alternativo sea un poco más «realista» en artículos donde se traten temas similares a este.

Comments are closed.