Un hogar, de media, en nuestro país, consume de energía en calefacción un 20 o 25% del consumo total de la casa, sea gasoil o eléctrica. En invierno, este gasto suele aumentar, y por eso, hoy vamos reducir la factura de la luz o el gas.
¿Cómo? Todos somos conscientes del gasto extra de poner la calefacción en invierno, pero poco hacemos hasta que no nos lo dicen. Hoy queremos ser ese pequeño consejero para que no se dispare el consumo, y podamos gastar menos dinero sin pasar frío.
5 consejos básicos sobre cómo ahorrar en calefacción
Si hacemos una búsqueda rápida en internet acerca de cómo ahorrar en calefacción tal vez nos volvamos un poco locos. Demasiada información, demasiadas acciones, y quizás, pocas realmente efectivas.
Cuando los grados bajan considerablemente y en casa necesitamos un confort térmico adecuado, ¿ponemos un ratito la calefacción? ¿nos abrigamos más? ¿a qué temperatura debe estar el aire acondicionado?
- Sistema de calefacción idóneo. Si hacemos una elección primaria buena, podremos ahorrar en el futuro mucho dinero al año. Seleccionando un tipo de instalación de calefacción adecuada, como las calderas de gas, y un correcto mantenimiento, el ahorro energético será evidente.
- Buen aislamiento. De nada sirve un buen sistema de calefacción si no va acompañado de un buen aislamiento térmico que no deje escapar el calor. Al contrario de lo que se pueda pensar, para conseguir esto en casa, solo necesitamos una obra rápida y sencilla que no requiere de permiso de la comunidad de vecinos. También es recomendable comprobar el aislamiento de las puertas y paredes para un mayor ahorro de energía en calefacción. También es recomendable comprobar que puertas y ventanas cuentan con un aislamiento adecuado, para ahorrar más aún en calefacción.
- Contratar una potencia eléctrica adecuada. Revisa que la tarifa contratada con tu compañía tenga los intervalos de potencia correctos y que nuestro equipo eléctrico se ajusta a esa franja. Una tarifa que permite ahorrar es la que tiene discriminación horaria, con un ahorro de 200 euros mensuales al año.
- Controla la temperatura ambiental. Una vivienda no necesita tener las 24 horas del día la calefacción puesta. Si no estamos en la casa, o si lo estamos, pero aislamos bien el calor y no abrimos ventanas, es suficiente con encender la calefacción unas pocas horas al día. Además, nuestros termostatos deben estar como media en unos 20ºC durante el día y en la noche bajarlo a 16-18ºC para ahorrar en la factura final.
- Finalmente, recurrir a trucos caseros para un máximo ahorro. Esto nos llevaría a acudir a mantas y tejidos más invernales en casa para dar una sensación térmica más cálida y así poder sentir más confort constante. Piensa que, si el frío no es excesivo, bastará con echar un edredón en la cama y hacernos con mantas para paliar el frescor de los días de otoño venideros.
Y tú, ¿conocías todos estos trucos para ahorrar en calefacción?
Fuente: habitissimo
20 noviembre 2018 08:12
Sin duda un buen termostato te hara ahorrar mucho y a poder ser modulante, siempre y cuando la caldera lo permita.
20 junio 2019 09:58
El mantenimiento de la caldera es fundamental. Contar con un sistema eficiente puede hacer ahorrar mucha energía a lo largo del año.