Ideas ecológicas y sostenibles para el verano

, , 1 Comment

verano - Ideas ecológicas y sostenibles para el verano

Como ya habrás podido empezar a notar tú mismo, a causa del incremento de las temperaturas de los últimos días, se acerca el verano. Quedan ya pocas semanas para iniciar ese período del año tan deseado por todos en el que podemos relajarnos y disfrutar de unos merecidos días de vacaciones. 

Sin embargo, sabemos y somos conscientes que este año el verano puede que sea un poco diferente e inusual debido a ese dichoso coronavirus que lleva meses conviviendo con nosotros y que tantos daños ha causado. 

A diferencia de otros años, este verano muy posiblemente va a estar marcado por la reducción en viajes internacionales debido al cierre de fronteras. Pese a que todavía es pronto para saber lo que podremos y no podremos hacer de aquí a dos meses, lo que sí sabemos es que lo mejor es tomar precauciones y evitar aglomeraciones de gente con el fin de reducir la probabilidad de un nuevo brote u oleada de contagios masivos. Por ese motivo, estamos seguros que este año no vamos a presenciar las típicas playas abarrotadas, piscinas al borde de su capacidad o terrazas llenas de personas. Además, cabe la posibilidad que ni siquiera podamos coger un avión para desplazarnos a otro lugar. 

No obstante, aunque parezca difícil, no todo puede llegar a ser tan malo como parece. Es importante ver el vaso medio lleno y sacar aspectos positivos de los sucesos malos. De hecho, si algo bueno nos ha dejado esta pandemia es un respiro que tanto le hacía falta al medio ambiente. Los bajos niveles de contaminación en las ciudades, los canales limpios de Venecia, el incremento de la presencia de los animales, son solo algunos de los ejemplos que demuestran este hecho. 

Por este motivo, aprovechando la llegada de este extraño verano que justamente coincide con la vuelta a la nueva normalidad después del coronavirus, hemos querido proporcionarte algunas ideas y planes ecológicos para entretenerte. Se trata de propuestas simples que te ayudarán a disfrutar de tu tiempo vacacional y a pasar un verano de la mejor manera posible, respetando y ayudando a nuestro planeta. Esperamos que te gusten y que, si te apetece, pongas en práctica alguna de ellas. 

Ideas ecológicas y sostenibles que hacer éste verano

  1. Haz helados 0 waste

Aprovechando el tiempo libre que vamos a tener este verano junto a las altas temperaturas que se prevén, te proponemos un plan muy divertido y refrescante: crea tus propios helados caseros 0 residuos. Para ellos solo necesitas comprar fruta a granel, una batidora y moldes de helado. Una vez tengas las frutas que más te gusten solo necesitas batirlas con la ayuda de una batidora o licuadora y congelar la mezcla en los moldes de helado reutilizables. Conseguirás unos helados muy refrescantes, riquísimos y súper saludables, ya que están hechos 100% de fruta. Además, es una buena manera de reducir el plástico, ya que evitas los envases en los que vienen envueltos los helados.

  1. Aprovecha para hacer turismo rural o turismo local

El hecho de que no podamos coger un avión y desplazarnos a lugares lejanos, no quiere decir que no podamos descubrir sitios maravillosos que no conocíamos cercanos a nosotros. Seguro que existen montañas, playas, lagos o bosques cercanos a la ciudad donde vivimos que nunca hemos tenido la oportunidad de visitar y que para nada tienen que envidiar a otros lugares. Aprovecha esta situación para hacer una excursión a uno de estos lugares que te permita conocerlos y disfrutar de un maravilloso día. No solo estarás protegiendo tu salud al evitar ir a lugares muy turísticos que requieran coger un avión lleno de gente o que estén abarrotados, sino que también estarás ayudando a la economía local de tu país. Además, al visitar lugares cercanos a nosotros reducimos las emisiones de carbono y el impacto ambiental. Por no decir que económicamente estaremos ahorrando dinero que podremos invertir más adelante en otra cosa. ¿Qué más se puede pedir? 

  1. Adquiere ropa de verano de manera sostenible

Sabemos que cuando llega el verano a todos nos entran ganas de renovar el vestuario con las nuevas tendencias de esta temporada que hemos visto en los escaparates. No obstante, este año serán muchas las personas que no irán de compras o de rebajas por miedo al contagio. Sin duda, esta puede ser una buen oportunidad para alejarnos también de las tiendas fast-fashion ya que, no solo suelen estar llenas de gente, sino que también tienen una producción altamente contaminante y dañinas para el planeta. Por este motivo, te proponemos que aproveches la ocasión para adquirir ropa de manera segura y sostenible. Para ello, puedes visitar tiendas locales de ropa ecológica donde te van a dar una atención mucho más individualizada y segura, manteniendo los estrictos protocolos de higienes. Otra opción ecológica es adquirir ropa de segunda mano. Para ello, puedes intercambiar ropa con algún amigo o familiar. También puedes utilizar aplicaciones para adquirir ropa de segunda mano. Sin duda, es una manera de dar una segunda vida a las prendas de ropa, de renovar nuestro armario y de ayudar al planeta. 

  1. Mira documentales sobre sostenibilidad

Seguro que tú también te habrás dado cuenta que cada vez que llega el verano los programas de la tele son mucho más aburridos. Además, seguro que durante todo este confinamiento ya habrás visto la gran mayoría de series y películas interesantes de Netflix. Por este motivo, te proponemos que aproveches tu tiempo libre para ver algún documental sobre sostenibilidad o relacionado con temas ecológicos. No solo te ayudarán a distraerte por lo interesantes que son, sino que también te aportarán conocimientos fundamentales para empezar una vida mucho más ecológica y sostenible. A continuación, te proponemos algunos documentales relacionados con estos temas que creemos que todos deberíamos ver para empezar a ser conscientes de la importancia de cuidar a nuestro planeta:

  • The true cost
  • Un océano de plástico
  • Chasing ice
  • Minimalismo
  • Planeta tierra
  1. Haz una manualidad con materiales reciclados

Por último, te proponemos una idea muy divertida para hacer, sobre todo si hay niños cerca: hacer manualidades con materiales reciclados. Para ello puedes utilizar botellas vacías, recipientes, envases… todo lo que tengas por casa sirve. En internet encontrarás ideas brillantes que puedes llevar a cabo de manera fácil y divertida. Sin duda, es una magnífica idea para entretenerte y desarrollar tu creatividad y la de los más pequeños. 

pinit fg en rect gray 20 - Ideas ecológicas y sostenibles para el verano
 

One Response

  1. Notas Naturales

    16 junio 2020 19:00

    Exactamente, hay que ver el lado positivo en todo. Aprovechar la bajada de los niveles de contaminación del aire y pasar más tiempo en la naturaleza. Y ojalá que la experiencia nos sirva para mejorar también nuestro hábitos de consumo :)

    ¡Gracias por subirnos el ánimo con estas informaciones!

Comments are closed.