Aunque somos partidarios de la comida casera y también prepararemos varias recetas de hamburguesas con soja texturizada, copos de avena, verduras y queso, mijo, … las hamburguesas vegetales o vegeburgers ya hechas son una opción rápida, fácil y sana para tener a mano.
Sus beneficios son todos estos:
- Se elaboran con ingredientes vegetales variados: tofu, cereales integrales, verduras, algas…
- Son de fácil digestión
- Gustan a niños y adultos
- Son productos 100% ecológicos (si tienen los sellos correspondientes) y por tanto están libres de pesticidas, conservantes, colorantes, …
- Respecto a las hamburguesas de carne, tienen menos grasas y colesterol, menos sal, más fibra y no contienen hormonas de engorde, antibióticos ni todos los tóxicos que utilizan en la ganadería intensiva convencional (no ecológica)
- La preparación es muy fácil: se calientan en una plancha o sartén sin necesidad de aceite, solo de 2 a 3 minutos por cada lado
- Se pueden congelar
- Hay muchas variedades: zanahorias, pimientos, queso, champiñones, algas, espinacas, berenjenas, …
Pero seamos sinceros, que tengan forma redonda y plana no significa que sepan como una hamburguesa de carne de ternera o cerdo. Es mejor no tener estas expectativas del sabor para no decepcionarse. Son productos distintos, pero estas hamburguesas vegetales permiten a los vegetarianos o cualquier persona que quiera reducir el consumo de carne o simplemente variar, disfrutar de una hamburguesa alternativa.
Y el sabor final depende mucho de los ingredientes que se le añadan. Os aseguramos que esta hamburguesa vegetal XXL está riquísima y no tiene nada que envidiar a las de carne. Es una buena opción para los sábados vegetarianos y sabrosos.
Las compramos en las tiendas ecológicas pero también se venden en algunos supermecados convencionales como Caprabo/Eroski en España. El precio ronda los 2,5 euros las 2 unidades.
Más información: Natursoy
En Gastronomía & Cía: Hamburguesa de soja
24 febrero 2009 22:54
El único inconveniente q le encuentro a toda esta comida ecológica /bio es el empaquetado y es que se abusa tanto del plástico…
¿Hay alguna alternativa? Algún sitio para comprarla y q las envuelvan en un papel especial de alimentación??
24 febrero 2009 23:16
Creo que el exceso de embalaje afecta a todo tipo de alimentación y hay pocos remedios. Comprar comida más «a granel»/en mayores cantidades o en este caso, hacer en casa la hamburguesas vegetales.
Esta es una receta, pero publicaremos más.
https://www.elblogalternativo.com/2009/01/24/hamburguesas-de-soja-a-la-parrilla/