Croquetas por fuera y legumbre y cereal integral por dentro. Riquísimas por fuera y sanas por dentro.
Os presentamos estas croquetas de arroz y lentejas rojas con la que inauguramos una nueva familia en el mundo de las croquetas porque no llevan la clásica masa bechamel (leche, harina), sino ingredientes menos refinados y más nutritivos. Además, con la combinación de arroz y lentejas conseguimos una proteína vegetal completa y de alta calidad.
Las lentejas rojas son una variedad muy colorida de esta legumbre y tienen más de 9.000 años de antigüedad aunque nosotros la hemos descubierto recientemente con el auge de la cocina sana. No necesitan remojo, son ricas en calcio, hierro, fósforo y vitaminas A y B y son ideales para cremas y potajes.
Así se hacen estas croquetas de arroz y lentejas rojas:
- 200 gr de lentejas rojas
- 200 gr de arroz integral
- 1 cebolla y opcional 1 ajo
- Pan rallado
- Sal, pimienta y especias al gusto
Lo primero de todo es cocer las lentejas y el arroz por separado.
- El arroz necesita el doble cantidad de agua como mínimo y unos 45’. Si se queda un poco seco, echar más agua
- Las lentejas necesitan 1 medida y media de agua y sólo 20’ a fuego suave una vez ha hervido el agua. Es fácil detectar cuando ya están cocidas porque su brillante color coral se queda «apagado».
Ambos los dejamos enfriar para que endurezcan más.
Simultáneamente rehogamos en una sartén, con el fondo cubierto con un poco de aceite de oliva, la cebolla muy picadita unos 15’ o hasta que esté transparente.
Juntamos en un bol el arroz, las lentejas, la cebolla y salpimentamos. Hay que tener en cuenta que estos ingredientes tienen un sabor suave, depende de si las queremos para adultos o niños, podemos añadir especias que le aporten más fuerza como comino, curry o hierbas provenzales. Nosotros añadimos un poco de comino.
Ahora tenemos 2 opciones:
- Batir todo con la batidora y quedará unido como una bechamel gorda
- Simplemente mezclar y se notarán ligeramente los granos del arroz y las lentejas. Así lo hemos cocinado en esta ocasión con un buen resultado como se ve en la foto de la croqueta abierta.
Después, cogemos una pequeña cantidad de la masa con la mano, hacemos o bolitas o croquetas alargadas y las rebozamos en pan rallado.
A continuación las freímos en una sartén con poco aceite de oliva caliente. No hay que sumergirlas como otros fritos porque se derretirían.
Al sacarlas de la sartén las colocamos sobre papel de cocina para absorber el aceite.
Nos han salido 30 croquetas grandotas, pero si hiciésemos bolitas más pequeñas, obtendríamos el doble de cantidad y se podrían comer de un bocado.
Las podemos tomar en una comida o cena formal o en un aperitivo y merienda poniendo un palillo en cada una.
Estas croquetas de arroz y lentejas son una estupenda alternativa a las croquetas clásicas y su sabor suave es “comparable” a croquetas de huevo duro, no a unas de cocido. Las podemos alternar con las bolitas de quinoa y salsa de champiñones o los falafel de garbanzos.
También haremos croquetas de berenjena asada, queso, setas, de tofu ahumado y mijo, de tempeh con algas, y con otros ingredientes diferentes. En el libro de «Proteínas vegetales» de Montse Bradford hay muchas ideas al respecto.
¡Da gusto comer legumbres así¡
Vía: Folleto de la marca BioSpirit de Luz de Vida adjunto al paquete de lentejas rojas
6 abril 2009 20:56
diossss… tengo un antojo de croquetas importante! Y aquí solo venden de patata! Así que esta receta me va de perlas! jajaja Ah, me encanta lo de articulos relacionados! Facilita la busqueda! Felicidades! besitosss!
6 abril 2009 22:08
Ena
No sé si unas croquetas de arroz y lentejas son las más adecuadas para un antojo¡¡¡¡
Para no hacer de jamón, tal vez de queso o de berenjena asada que también haremos otro día.
Y cuando ya estés sin antojo atacas a estas¡¡¡
Ya nos contarás.
19 abril 2012 12:13
Buenos días, este fin de semana he intentado hacer esta receta, pero me ha quedado la masa muy líquida y fue imposible hacer las croquetas. Una vez pasadas por el pan rallado se me caía toda la masa, un desastre!
Creo que el problema fue que cocí demasiado las lentejas, puesto que cuando las escurrí salía líquido naranja, es decir, se habían hecho pure! puede ser?? alguna sugerencia?
Muchas gracias
20 abril 2012 16:08
Hola Kristina
Cuando está muy líquido ya no se puede hacer mucho salvo echar más pan rallado o copos de avena para engordar la masa pero no siempre merece la pena. O haces puré directamente o lo pones en una fuente de horno con 2 huevos encima y/o queso y haces un plato diferente.
Para otra vez, tienes que cocer las lentejas con el agua justa para que no salga puré, y cuidar q no se pegué, ir echando agua si necesita más poco a poco. Aun así, con el arroz hervido y escurrido, no debería quedar una masa blanda.
Te mando esta receta de garganzo burger pq es parecida y por si te da más ideas.
http://www.lacocinaalternativa.com/2011/12/01/receta-de-garbanzo-burger/
Saludos y recuerda que la cocina es ensayo y error
24 abril 2012 11:59
muchas gracias!