En este blog ya hemos explicado que fabricar compost en casa es la mejor forma de convertir los residuos orgánicos en un excelente abono para nuestras plantas. De esta manera logramos reducir la cantidad de deshechos que vertemos al contenedor y, a la vez, nuestro jardín, terraza o balcón lucirá con mayor esplendor.
El problema mayor de las viviendas actuales a la hora de hacer compost es la falta de espacio. Ya propusimos un método manual y un método automático con la compostadora Terraviva. Hoy os presentamos la Panasonic RISAIKURA MS-N53.
La compostadora RISAIKURA MS-N53 permite convertir los restos orgánicos en abono para las plantas de forma rápida, entre 3 y 6 horas, dependiendo del estado de la basura.
El Risaikura MS-N53 mide 26,8 x 36,5 x 55,5 pesa 12kg, se conecta a la red eléctrica y tiene capacidad para acumular hasta 12kg de basura, por ello es ideal para espacios reducidos. Como desventaja cabe destacar su elevado precio (880 dolares en EEUU).
Este aparato se enmarca dentro de la estrategia «Eco ideas» de Panasonic de protección del medio ambiente.
Vía: Decoesfera
Web ofical: Panasonic
1 julio 2009 11:14
Hola, sólo para precisar: el producto obtenido por este «cacharro», no puede ser llamado compost: éste se obtiene por la acción prolongada de microorganismos, lombrices e incluso insectos, quienes modifican y transforman los restos orgánicos de manera óptima para que puedan ser reutilizados de nuevo por las plantas. Lo que produzca este aparato (que me parece una cosa genial) podrá ser últil, no lo dudo, pero no puede tener la misma riqueza orgánica que el auténtico compost. Existe un libro extraordinario de Mariano Bueno Cómo hacer un buen compost que me tomé la molestia de leer hace un tiempo y en donde se explica detalladamente los procesos biológicos por los que se genera el tan preciado compost: es impresionante cómo los deshechos orgánicos que arrojamos usualmente a la basura, son transformados por una auténtica microfáuna de seres que terminan fabricando este preciado sustento que no puede faltar en un huerto ecológico. Para resumir: compost = deshechos orgánicos + acción de animalitos (microbios, hongos, lombrices, etc…)
1 julio 2009 11:33
Muchas gracias por la puntualización. Quizás Panasonic debería acuñar un nuevo término para designar el producto que fabrica este aparato.
17 febrero 2010 14:34
hola queria utilizar una vieja cisterna (aljibe)para compostera pero tiene filtracion de agua de napa, se puede hacer ahi el compostaje igual, solo echando dentro los organicos de la verduleria que son muchos?