La ensalada alemana vegetariana es una versión sin carne de la clásica ensalada de patatas y salchichas y no tiene nada que envidiarle porque está riquísima.
El secreto está en la cebollita pochada durante casi una hora que le aporta un toque inconfundible y como lleva salchichas vegetales, nadie echa ningún ingrediente de menos.
Esta es la receta de la ensalada alemana vegetariana:
- 1 kg de patatas peladas
- 700 gr de cebolla
- 200 gr de salchichas vegetales
- 20 pepinillos en vinagre o al gusto
- ALIÑO: 3 cucharadas de mayonesa, 2 cucharaditas de mostaza de Dijon, sal y pimienta
Hervimos las patatas en agua hasta que estén cocidas pero firmes y que no se nos ablanden como puré. El tiempo depende del tipo de agua y la patata, pero una media hora suele ser suficiente.
Paralelamente, podemos freír las cebollas picadas en trocitos pequeños en una sartén con el fondo cubierto de aceite y un poco de sal marina. Las dejamos casi una hora en la que cambian de color y quedan muy blanditas. 10’ antes del final añadimos las salchichas también troceaditas. Escurrimos el exceso de aceite si fuese necesario.
Colocamos en un bol grande la patata troceada en dados, la cebolla y salchichas fritas, los pepinillos picaditos, la mayonesa, mostaza. Mezclamos y salpimentamos.
Podemos servirla en cuencos pequeños o emplatarla con un aro y rodearla con un surtido de lechugas si queremos completar más el plato.
La ensalada alemana es una receta muy rica, que llena bastante y un recurso para una jornada informal, para llevar de picnic, o para alternar con la ensaladilla rusa con verduritas.
La añadimos con gusto a nuestro recetario de ensaladas y de patatas.
28 julio 2009 16:21
mmmmm debe estar deliciosa, muchas gracias por darnos tantas ideas de cocina rica y saludable. mar
28 julio 2009 16:27
Ahhh se me olvidaba decirte, igual ya lo sabes pero una opción para las personas que no desean tomar huevos o que quieren reducir su consumo es hacer la mayonesa con leche de soja en vez de huevo. Se pone la cantidad que desees de leche de soja, el doble de aceite, sal, vinagre o limón, un ajito y a batir…está buenísima y a mi marido que le sienta mal la mayonesa esta le va fenomenal. sojanesa podriamos llamarla no?? una beso, mar
28 julio 2009 21:30
Hola Mar
Gracias por la sugerencia.
Conocía la tofunesa con tofu pero la sojanesa no. La probaremos un día. Ahora falta una versión sin huevo y sin soja.
¿Se podría hacer con leche de avena o arroz? Seguramente eso ya no se parecería a la mayonesa original.
Investigaremos
Saludos
3 agosto 2009 17:25
Yo la hago con yogur …
4 agosto 2009 18:06
La hice ayer y ha sido un éxito en casa.
Es bastante difícil que algo guste a todos pero ha habido unanimidad esta vez.
También probaré la sojanesa…
Gracias.