FOCO es una marca tailandesa de zumos naturales en lata que venden en la frutería a la que suelo acudir en el área metropolitana de Barcelona.
Tiene muchas variedades y sabores exóticos y diferentes a los que estamos acostumbrados en zumos o refrescos. Por eso, y tal como hicimos con la bebida ecológica BIONADE, nos hemos animado a probarlos en una cata casera junto con Peregrino y su esposa Loli y nuestro hijo de casi 4 años como representante infantil.
Estas son nuestras impresiones y veredicto:
LICHI
El lichi es la fruta de un árbol tropical originario de China, Indonesia y Filipinas.
El zumo de lichi Foco es uno de los más líquidos-menos espesos de su gama y tiene un color transparente-blanquecino.
El sabor es dulce y suave.
El preferido de nuestro hijo y uno de los más valorados por los adultos.
FRUTA DE LA PASIÓN
La fruta de la pasión, más conocida como maracuyá, es una planta trepadora de las regiones subtropicales de América.
Zumo líquido con color transparente-amarillito.
Sabor un pelín ácido. Bastante diferente a los zumos “normales”, tal vez un poco “raro”.
Para tomar poca cantidad.
ALOE VERA con sabor a bayas
El aloe planta es una planta perenne de grandes propiedades medicinales.
De aloe vera había dos variedades de zumo: con sabor a bayas y a miel. Ojalá hubiésemos elegido el otro porque este es el zumo peor valorado.
Parece que bebes medicina. Es como agua con “tropezones”, trocitos de aloe vera, que aunque se puede beber sin dificultad, la imagen invita poco a tomar un zumo por placer.
MANGOSTAN
El mangostán es el fruto comestible de un árbol tropical originario de Indonesia.
El zumo es realmente diferente.
Sabor suave, dulce, exótico, con textura líquida y color blanquecino.
Entra muy bien.
MANGO
El mango es la fruta tropical de un árbol originario de la India que se cultiva en la actualidad en países de clima cálido y templado como: Venezuela, España, Costa Rica, Paraguay, China, Italia y EE. UU.
Es el zumo más espeso, la textura recuerda al de melocotón. Es cremoso y de color anaranjado.
Sabor rico y bastante saciante.
Es uno de los zumos preferidos de la cata.
TAMARINDO
El tamarindo es un árbol tropical que puede llegar a medir hasta 20 m de altura y que actualmente crece en parte de Asia y Latinoamérica.
¡El zumo es todo un descubrimiento¡
Tiene un color marrón y destaca mucho sobre todos los demás zumos.
Nos ha recordado al sabor del mosto (zumo de uva).
Sabroso y apetecible.
COCO
El coco es una fruta comestible obtenida del cocotero, la palmera más cultivada a nivel mundial.
Con este sabor no nos hemos puesto de acuerdo los catadores.
El color y textura es como agua con trocitos de coco.
Realmente no sabe al coco que estamos acostumbrados. No apetece beberse una lata entera de este zumo.
GUAYABA
La guayaba es la fruta comestible, redonda o en forma de pera, del arbusto guayaba nativo del Caribe principalmente.
Otro de los mejores zumos de la cata.
Muy rico, diferente y no empalaga nada. Color amarillento.
Es el más refrescante y el más “occidental”.
VALORACIÓN FINAL
Los cuatro zumos mejor valorados y los preferidos por los catadores han sido finalmente: mango, guayaba, tamarindo y lichi.
LA COMPOSICIÓN de los zumos varía según la fruta. Suele ser entre 30 y 40% de zumo, agua, azúcar, aunque no se especifica la cantidad, y ácido cítrico E-330 como regulador de acidez.
Estos zumos, obviamente, no sustituyen a los zumo caseros, frescos y sin azúcar ni conservantes, pero son una opción para poder alternar con los zumos envasados clásicos y los refrescos que suelen ser mucho más artificiales.
Lo ideal sería tomar estas frutas recién exprimidas en sus lugares de origen disfrutando del paisaje, pero ya que no todos podemos veranear allí, al menos nos bebemos una latita…
2 agosto 2009 13:36
Pues exótico el artículo e interesantes los zumos. En casa somos más clásicos y solemos traer de melocotón, pero de vez en cuando nos apuntamos el de maracuyá para cambiar un poco. La marca es distinta. Esta que proponéis por aquí no la he visto. Ya me fijaré. Oye, para la próxima cata, avisad que me apunto ;)
2 agosto 2009 13:49
Pues mira, tenemos pensado hacer una cata de cervezas ecológicas y de refrescos más sanos.
Nos separan muchos km pero ya pensaremos en algo.
Saludos
3 agosto 2009 12:46
Yo prové el de coco hace tiempo y no me acabó de gustar demasiado… A ver si puedo probar el de maracuyá que por aquí se toma mucho y me encanta!
4 agosto 2009 23:57
¿Y no son demasiado dulces estos zumos?
No conozco esta marca tailandesa, pero a veces he comprado algunos de marcas latinoamericanas, y son extremadamente dulces, más dulces que los normales envasados de aquí, que ya de por sí tienen bastante azúcar.
Me encantan las frutas tropicales, y los jugos de mango, guayaba y fruta de la pasión son mis favoritos.
Aunque nada se compara con un buen vaso de zumo de naranja natural, o uno de guarapo de caña, jejeje…
Saludos!!!
6 agosto 2009 22:50
Hola Ileana
Pues no son más dulces que el sabor de la fruta. El más dulce es el de mango pero también los hay un pelín ácidos o algo insípidos.
Y desde luego, nada como los zumos frescos.
Saludos
14 septiembre 2009 21:54
hola! yo he probado el de guayaba, mango y coco, y los dos primeros son muy buenos, pero los trocitos de coco realmente no me gustaron nada, de hecho estaba bastante malo. Espero probar alguno mas ya que tienen muy buena pinta
15 septiembre 2009 22:32
Ten cuidado con el de aloe vera Damaso pq si no te han gustado los trocitos de coco, los de aloe vera son aun «más raros»…
Saludos y ya nos contarás los otros sabores
14 diciembre 2009 01:21
estoy con el de coco ahora mismo , es repugnante como es posible q lo vendan , habra alguien qse lo beba entero ,, sin duda lo mejor de todos on el de maracuya y guayaba , pk el de aloe vera madre mia. horrible
22 abril 2010 19:06
HOla…hay algunos que suenan bien pero otros…A mi me encantaría hacermelos en casa naturales pero soy muy vaga para hacerlos y siempre acabo comprandolos..Aunque esta vez por lo menos estoy comprando uno que es natural y dicen que es de los mejores (fruta esencial), porque no tienen ni conservantes ni añadidos ni nada de eso y dicen que euivale a tomarse la pieza de fruta fresca!!
5 enero 2011 00:16
necesito imfromación urgente para poder comprar estos zumos, soy de Chile.
20 julio 2011 15:24
me gustaria saber si es realmente aloe vera lo que contiene la lata.el aloe vera puro es mucho mas caro en comparacion con el precio de la lata.gracias
26 julio 2011 13:13
Hola Antonio
lleva aloe vera pero poquito (no tengo ninguna lata para mirar ahora la proporción) pq es un REFRESCI simplemente y no un producto medicinal con aloe vera 100% de contenido.
Saludos
14 septiembre 2011 10:05
Buenos dias!
Me puedes decir por favor en que fruteria de Barcelona adquieros los zumos FOCO y a que precio los tienen? He probado algunos y me han encantado pero me tengo que desplazar hasta barcelona para conseguirlos y me gustaria saber donde los compras.
Muchas gracias
15 septiembre 2011 12:42
Hola Noelia
Los zumos de la cata los compramos en CASTELLFEDELS en la frutería Gust Bo q está 2 calles paralela a la estación del pueblo, pero los hemos visto en muchas otras localidades en TIENDAS DE PRODUCTOS LATINOS o internacionales.
El precio varía por sabor, el de mango era 1 euro, pero ya hace un año.
Saludos
5 noviembre 2016 00:46
El de coco es original, se extrae de el coco verde no del coco maduro que llega a España, es un sabor muy diferente por que no estamos acostumbrados, estuve en Tailandia i al volver a España encontré este bebida, me resulta muy parecido al coco verde recién abierto que te copias hay, recuerdo que el coco era blando como el que hay dentro, vamos una delícia para mi, los demás no me gustan nada
13 mayo 2017 20:57
El de coconut lo amo