Cómo hacer tomates secos

, , 26 Comments

tomates secos portada - Cómo hacer tomates secos

 Esa es simplemente la fórmula mágica para descubrir cómo secar tomates nosotros mismos. ¿Te estás preguntando cómo hacer tomates secos?

Tomates, sal, sol y tiempo.

Tomates, sal, sol y tiempo.

Cuando los vemos en pequeñas bolsitas en tiendas delicatessen y a altos precios, a veces de procedencia italiana lo que les hace aun más “especiales” –puro buen marketing-, no somos conscientes que con un mínimo esfuerzo podemos tener en nuestra despensa tomates secos para elaborar deliciosas recetas, e incluso regalar a nuestras amistades como un objeto de «lujo gastronómico».

Y este es el proceso para hacer tomates secos siguiendo las instrucciones de mi padre que a su vez lo aprendió de sus antepasados:

1. Cogemos los tomates del huerto o los compramos en el mercado local. Cuanto más de temporada y naturales sean, mejor que mejor.

tomates huerta - Cómo hacer tomates secos

2. Los partimos por la mitad horizontalmente. Hay quien los corta en 4 trozos, pero nosotros los preferimos de tamaño mayor.

3. Se colocan hacia arriba en una criba o rejilla para que se aireen por todos los lados. La de la foto se puede construir en casa con un marco de madera hecho con listones y una malla metálica o de plástico. En este caso usamos dos caballetes. No serviría ponerlo sobre una mesa porque no les da el aire por abajo.

tomates secos1 - Cómo hacer tomates secos

4. Se cubren bastante con sal marina gorda, lo que les protege de los insectos y de estar a la intemperie, y se dejan al sol y al aire.

5. Por la noche se guardan dentro de casa o se cubren con otra rejilla forrada con un plástico, si se quedan al aire libre, para que el rocío no los ablande.

tomates secos2 - Cómo hacer tomates secos

6. Poco a poco se van consumiendo hasta que se vean totalmente secos y les quede como una costrita dura por encima. El tiempo de secado depende del calor de cada zona. En pleno agosto cálido español con una semana puede ser suficiente.

7. Si se mojan o humedecen, porque llueve o por un descuido, se estropean y les sale moho.

Pero en general vemos que, con un mínimo de cuidado, podemos tener fácilmente nuestros tomates secos de forma natural.

Si queremos secar grandes cantidades de tomate al sol tendríamos que recurrir a esta deshidratadora a gran escala.

OPCIONES: también podemos usar una deshidratadora eléctrica que seca por aire caliente. Y si no queremos complicarnos con mallas y marcos, nos sirve cualquier objeto en rejilla como grandes tamices o incluso una raqueta de tenis para secar poquitos tomates. El único requisito es que se aireen los tomates.

Los tomates secos nos pueden durar más de un año. Los guardamos en tarros de cristal en la despensa o en bolsitas de tela o plástico. No necesitan frío, como cualquier fruto seco.

Y con ellos podemos elaborar las clásicas sopas de ajo en invierno u otros platos como estos. En algunas recetas los tenemos que hidratar de nuevo y en otras simplemente incorporar al guiso. No hace falta quitarles la capita de sal, con lavarlos con cuidado es suficiente.

Los tomates secos han pasado en pocos años de ser “algo de abuelas” a ser reconocidos como un producto tradicional y de calidad a incorporar en la cocina.

Merece la pena re-descubrirlos.

Y si está enamorada de los tomates tanto como yo… te recomiendo mi libro «EL TOMATE. 20 recetas caseras de conservas, salsas y más»

En El Blog Alternativo: Receta de conserva de tomate frito casero
En El Blog Alternativo: Tomates

pinit fg en rect gray 20 - Cómo hacer tomates secos
 

26 Responses

  1. Cecilia

    11 septiembre 2009 16:05

    Gracias por compartir estas recetas!!!!las estoy copiando llevando a la mesa para mi esposo y 4 hijos…mis bisabuelos eran españoles(catalanes y andaluces),me acercan a ellos, no tuve la suerte de conocerlos, pero cuando Ustedes traen estas «»recetas con secretitos de familia»» me abren un Universo.
    Que la luz los acompañe siempre.

  2. cecilia de freitas

    14 julio 2010 17:47

    hola, me interesa este tipo de articulos, quisiera informacion de como deshidratar vegetales y frutas y los tiempos de uso, y si lleva algun preservativo, como alamacenarlos o empacarlos, gracias

  3. hachi

    15 febrero 2012 04:58

    gracias! hace poco comi una deliciosa pasta a la crema con tomates secos y los he buscado como loca por aca y nada ahora los hare yo misma! :D

  4. Can-Men

    21 abril 2012 15:40

    los cherrys 4-5 días, los normales-grandes unos 10 días dependiendo del sol que haga

    Saludos

  5. Julia

    25 abril 2012 12:47

    Hola, al abrirlos hay que sacarle la semillas antes de ponerlos al sol??

  6. Can-Men

    25 abril 2012 15:20

    NO ES NECESARIO sacarles las semillas, nosotros lo hacemos.

    Pero si quieres prueba a secarlos de las 2 formas y decide cual te gusta más. A nosotros no nos molestan las semillas

    Saludos

  7. rosa

    2 agosto 2012 00:32

    muy interesante,este verano los prepararé, quisiera saber el rinde que tienenpor kilo, muchas gracias

  8. paulina

    11 agosto 2012 21:47

    ¿Con este sistema también podría secar calabacín? ¿Una vez seco se podría rehidratar como el tomate y utilizarlo para freír o para un pisto?

  9. mariano

    6 septiembre 2013 21:59

    los tomates luego de estar completamente deshidratados se deben guardar en frascos solos o con aceite de oliva?

  10. carlos

    5 octubre 2016 01:42

    Mis abuelos, italianos ellos cortaban los tomates y los colocaban en un costal de harina, y sobre ese saco colocaban un adoquín o piedra, para que el peso presionara los tomates y les haga perder el agua, luego los colocaban al sol con sal
    ( este proceso indudablemente acelera los tiempos de secado)
    un abrazo.

    • carlos

      5 octubre 2016 01:48

      Aclaro que el costal debe estar vacío para colocar los tomates cortados por supuesto.

Comments are closed.