
«(…) En nuestro país existen suficientes profesionales capacitados para arriesgar y asumir nuevos retos, que reúnen condiciones para hacer del EMPRENDIMIENTO VERDE COMO OPORTUNIDAD real, el emprendimiento sostenible en la generación de empleo y riqueza.
El espíritu emprendedor, la ilusión, la motivación, el esfuerzo, la constancia y la convicción de querer contribuir a mejorar el mundo en que vivimos son las armas con las que estos profesionales se lanzan a buscar nuevas oportunidades y a explorar nuevos mercados y campos de actividad. Con su trabajo ponen de manifiesto que las empresas verdes son una oportunidad de negocio real. Gracias a ellos, se contribuye a preservar nuestro derecho, como individuos y como sociedad, a un medio ambiente sano. Estos emprendedores son los protagonistas de la nueva economía»
Sonia Castañeda, directora de la Fundación Biodiversidad
Descubrir tu talento, ofrecer un servicio al mundo y vivir de ello son varios de los mandamientos del nuevo paradigma laboral. Cada vez existe más información práctica para allanarnos el camino del emprendimiento desde cero (1, 2, 3 y 4) y ahora añadimos esta «Guía para emprender en verde» editada a partir de los contenidos del undécimo Congreso Nacional del Medio Ambiente celebrado a finales de noviembre 2012
Se trata de un monográfico dedicado a cómo emprender en verde e incluye varias tribunas de expertos, numerosa bibliografía y los siguientes 9 vídeos de los talleres sobre la elaboración de un plan de negocio:
El primer paso: La idea de negocio
Vídeo del primer taller sobre los hitos de un plan de negocio, impartido por el profesor de la EOI Juan Pastor.La elaboración del plan de negocio
Vídeo en el que Fidel Rodríguez, profesor de la EOI, explica cómo elaborar un plan de negocioCómo presentar y comunicar nuestro proyecto a otros
Vídeo en el que María Calvo, profesora de la EOI, habla de cómo presentar nuestro proyecto“Es un excelente momento para emprender en un mercado nacional o internacional»
Vídeo en el que Juan Pastor, profesor de la EOI, explica cómo el momento actual es buena oportunidad para emprender en verde.“El mejor momento es cuando todo el mundo te dice que es imposible”
Vídeo en el que Antonio Fontanini da más pistas a los emprendedores: “La principal barrera que hay que romper es el miedo al fracaso”, comenta.“Las ideas en sí no valen nada, lo que vale es ponerlas en marcha”
Vídeo en el que Fidel Rodríguez, profesor de la EOI, da algunas claves para emprender. “Calcula, mide y arriesga”, recalca.La viabilidad económico financiera de un proyecto
Vídeo de la cuarta sesión del taller sobre los hitos de un plan de negocio, impartida por el profesor de la EOI Fidel Rodríguez.Un plan de marketing para el proyecto
Vídeo de la última sesión del taller sobre el plan de negocio dedicado al plan de marketing, impartida esta vez por Antonio FontaniniClase abierta de innovación e iniciativa emprendedora
Clase abierta de la EOI sobre innovación y creatividad, en la que Agustín Valentín, responsable del portal de empleo Enviroo, cuenta su experiencia como emprendedor
La «Guía para emprender en verde» se puede descargar en PDF AQUÍ
—
Sobre emprender
- El nuevo paradigma laboral
- Para emprender, rompe tus barreras mentales
- “Autoemplearse es la mejor forma de cambiar la sociedad“. Entrevista a Deborah Marín, autora de “Guía para tu empresa handmade”
- Los 50 errores del emprendedor
- Feria del emprendedor rural
- Construye tu empresa en femenino: “La obediencia no vale para nada, hay que salir de los esquemas preestablecidos”. Entrevista a Mamá Convergente sobre emprendimiento y más
- ESTÁ TODO POR HACER. “Actúa ya, mañana puede ser tarde”. El testimonio de Pau García-Milà
- Coaching para emprendedores: cambia de rumbo, despide a tu jefe
- 8 madres emprendedoras en internet
- 7 historias de emprendedores
- El dón de vivir como uno quiere
- El campo también es cool: 3 historias de mujeres rurales y emprendedoras
- MÁS artículos sobre emprender
6 febrero 2013 22:28
Exelente infomación, como tantas veces, gracias por vuestro trabajo !