«Para desarrollar valores es esencial compartirlos con los demás, expresándolos en conversaciones, ¿qué mejor manera que comenzando con un cuento?».
Entrevista a Juan Lucas Onieva, autor del libro «El convivenciario. Cuentos con valor»

«Para desarrollar valores es esencial compartirlos con los demás, expresándolos en conversaciones, ¿qué mejor manera que comenzando con un cuento?».
Entrevista a Juan Lucas Onieva, autor del libro «El convivenciario. Cuentos con valor»
¡La conciliación familiar es posible! Mamá 3.0: La guía definitiva para crear tu negocio en internet, paso a paso, en tan sólo 21 días. (SOS Crianza)
¿Podemos educar a nuestros hijos sin «educarnos» a nosotros mismos?
Con la misma facilidad que hacer una tarta cuando te faltan ingredientes, puedes hacer algo que se parezca a la tarta pero sin conseguir el mismo resultado . Solemos mencionar una frase que creemos resume gran parte de nuestra filosofía y que responde a tú pregunta “Como si de un espejo se tratase, la educación que damos es un reflejo de lo que somos”.
Los niños sanos son conscientes de sus funciones corporales y pueden aprender a responder a estas durante sus primeros meses de vida. Bajo esta premisa, el libro «UN ORINAL PARA MI BEBÉ: con o sin pañal… la manera más natural» ayuda a entender la comunicación de eliminación de tu bebé y es el referente del nuevo movimiento llamado «Higiene Natural del Bebé” o “Comunicación de la Evacuación”. Funciona y es respetuoso y ancestral.
«Detrás del gran estrés que soportamos muchas mujeres, se encuentra el agotamiento, tanto físico como psicológico. No solamente por la doble jornada que afrontamos cada día, sino por el enorme esfuerzo que supone cumplir con unos ideales totalmente sobredimensionados de lo que significa ser mujer hoy. Reconocimiento, ayuda efectiva y tiempo para nosotras son requisitos básicos para recuperar la tranquilidad» Palabras de Caroline Bongrand en el libro «El corsé invisible: Manifiesto para una nueva mujer»
Los niños de hoy están tan ocupados y esimismados en televisión, ordenadores y estímulos varios que se están apartando del ocio de siempre, del juego libre, de la naturaleza, del silencio y de la belleza. En «Educar en el asombro» nos recuerdan lo esencial…
«Si los niños son magnificos manejando su poder de imaginación para atraer lo que desean a sus vidas, unicamente deberíamos centrarnos en mantener intacta su habilidad innata. Manteniendo la mentel infantil y creativa con la…
«El nuevo pediatra tiene que relacionarse de otra manera con sus pacientes. (…) La nueva pediatría es UN NUEVO ENFOQUE DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD, una visión más holística, más global, donde no podemos…
«TODO CAMBIO DE MENTALIDAD REQUIERE TIEMPO, y la voluntad de hacerlo. Muchas mujeres y parejas toman consciencia despues de haber sufrido un primer parto tortuoso e inician un camino que les lleva a buscar otras…
Las autoras de «Las voces olvidadas» son mujeres que que abordan amplia y reflexivamente la experiencia de la pérdida de un bebé en las PRIMERAS SEMANAS DE GESTACIÓN con la determinación de sacar a la…
«Porque se trata de madres que, más que desnudar su alma, se la arrancan para que el mundo vea bien clarito lo que sienten, lo que son o lo que quieren ser. MUJERES VALIENTES que…
«Quizás el primer libro sobre crianza escrito no por psicólogos ni pediatras ni gurús sino por madres» Continuará…
«Desde hace muchos años estamos en una grave contradicción: por un lado se dedican muchos recursos a investigar el funcionamiento y la evolución del cerebro humano y de sus funciones, y también a investigar el…
«De entre todos los posibles destinos del amor, entre todas las posibles formas de amar, hay uno que eclipsa cualquier otra perspectiva: el Amor por nuestros hijos. Un estremecimiento de adoración inmediata e infinita, un…
«Todos los niños son portadores de un cambio, ya que a través de sus conductas ellos sacan a la luz todo lo que está oculto en lo más profundo de nuestra sombra. Todo lo temido,…