Receta de tarta de acelgas con cebolla y tomate al tomillo

, , 4 Comments

tarta de acelgas portada - Receta de tarta de acelgas con cebolla y tomate al tomillo

La acelga es una verdura humilde pero muy rica en nutrientes (destacando calcio y ácido fólico) que no suele ocupar el lugar que merece en la cocina actual, seguramente porque nos faltan ideas para cocinarla de forma más sabrosa.

Esta receta de tarta de acelgas con cebolla y tomate al tomillo sorprende gratamente por su sabor y por la forma de comerlas, lejos del típico plato de acelga hervida con patata.

La combinación del tomate, la cebolla y el tomillo casan muy bien con la acelga y consiguen un quiché realmente diferente.

Estos son los ingredientes para la tarta de acelgas con cebolla y tomate al tomillo:

  • 1 kg de acelgas crudas y lavadas con pencas. Es el peso de 2 manojos
  • 500 gr de cebolla
  • 2 ajos grandes
  • 400 gr de tomate frito estilo casero
  • 150 de queso gruyere rallado o similar
  • Sal, pimienta
  • Nuez moscada para las acelgas
  • Tomillo para el tomate
  • Masa quebrada que puede ser comprada o casera con esta receta

tarta de acelgas ingredientes - Receta de tarta de acelgas con cebolla y tomate al tomillo

A diferencia de todos los quichés que hemos elaborado que llevaban huevos y nata, esta receta sólo contiene las verduras en capas y el gratinado de queso y el resultado es más ligero.

Troceamos las acelgas (hojas y tallos) y las colocamos en una cazuela con un vaso grande de agua para que se vayan cociendo con su propio vapor y siempre podemos ir añadiendo más vasos si se necesitase. La cantidad de acelgas rebosará la cazuela, pero en media hora de cocción quedan reducida a menos de un tercio como podemos ver en las fotos.

tarta de acelgas 1 - Receta de tarta de acelgas con cebolla y tomate al tomillo

tarta de acelgas 2 - Receta de tarta de acelgas con cebolla y tomate al tomillo

Muchas personas tienen la costumbre de hervir las acelgas en una cazuela llena de agua y algunas incluso las hierven dos veces para quitar el amargor. Esta forma es más cómoda y la acelga sabe riquísima, pero cada uno la puede preparar como guste.

Cuando ya están hechas, las escurrimos para que el líquido no nos humedezca la tarta y sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada.

Paralelamente vamos pochando la cebolla cortada en trocitos muy pequeños y sazonada con sal en una cazuela con el fondo cubierto de aceite, más de 20’.

Cuando ya está blanda añadimos el tomate frito, los ajos troceaditos y bastante tomillo si os gusta porque le da un toque inconfundible. Cocinamos unos 10’ más.

Si el tomate estuviese crudo en vez de frito hay que hacerlo en otra sartén aparte con el ajo y tomillo y luego mezclarlo con la cebolla.

Si queda líquido, tipo agüilla, también lo retiramos.

Extendemos la masa quebrada en un recipiente adecuado como vimos aquí y colocamos las siguientes capas:

  • La primera capa con la mitad del tomate y cebolla
  • La mitad del queso encima
  • Todas las acelgas que vamos apretando con una cuchara para que quede compacta
  • La otra mitad de tomate y cebolla
  • El resto del queso

tarta de acelgas horno - Receta de tarta de acelgas con cebolla y tomate al tomillo

Horneamos en el horno previamente pre-calentado a 180º durante unos 25’. Ha de estar dorada.

Y ya tenemos una deliciosa receta que contiene más acelgas que cualquier otra y que como dicen muchos comensales: «no parece que sean acelgas».

Se puede comer fría o caliente y también podría ser una rica guarnición para algún plato de proteína.

Las acelgas se pueden comer en crudo o cocinadas y hay múltiples recetas. Otra versión de esta tarta sería con menos cantidad de acelgas y puerros, pimiento rojo y albahaca. Pero sea como sea, merece la pena comer acelgas con frecuencia.

pinit fg en rect gray 20 - Receta de tarta de acelgas con cebolla y tomate al tomillo
 

4 Responses

  1. Carlos

    30 agosto 2017 21:36

    Muchas gracias por compartir la receta estoy estudiando curso de cocina y tu foro me ayuda cantidad, Saludos.

Comments are closed.