NATUREO: cata del vino sin alcohol de Torres

, , 10 Comments

natureo - NATUREO: cata del vino sin alcohol de Torres
natureo1 - NATUREO: cata del vino sin alcohol de Torres

Tras realizar la cata de las bebidas ecológicas Bionade y los ocho zumos exóticos Zoco, nos hemos decidido por el nuevo vino sin alcohol de bodegas Torres.

Se llama Natureo, su botella transmite un estilo sencillo, natural, “verde”, simbolizado en una hoja de parra y el texto que acompaña la etiqueta: Natureo Sin: para todos los que quieran disfrutar de los placeres de la tierra con todo su sabor y un mínimo alcohol”.

Aunque realmente Natureo ni es vino ni es sin alcohol:

  • No puede llamarse legalmente vino porque, según la reglamentación europea, tan sólo los vinos de más de 9% de alcohol pueden ser denominados como tal, con alguna excepción como los vinos dulces alemanes de graduación muy baja. Y por eso, el nombre correcto es: bebida desalcoholizada
  • Tiene 0,5% de alcohol aunque se etiquete como “Sin”. Es el mismo caso que sucede con las cervezas: las «sin alcohol» contienen algo y las «0’0» no contienen nada

Ya existían otros vinos de baja graduación en el mercado español pero sin éxito comercial, sin una imagen de marca tan coherente y sin el aval de una bodega como Torres.

1. La gran pregunta es ¿CÓMO SE  ELIMINA EL ALCOHOL DEL VINO? ¿Cuál es el proceso de elaboración?

Natureo está elaborado con uva de la variedad Moscatel (Muscat), ha seguido un proceso de elaboración clásica de un vino blanco: vendimiando la uva en Agosto, fermentando el mosto dos semanas en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada y obteniendo un aromático vino.

Después, es sometido a un proceso de extracción del alcohol a una temperatura media (alrededor de 20-25 grados) para que mantenga los aromas, antioxidantes y las sales propias de la uva.

Este proceso especial, el cual se repite dos veces, se conoce como ‘spinning cone column’ (columna de cono rotatorio), es australiano y elimina casi todo el alcohol.

Existen otras técnicas para eliminar el alcohol, como estrés hídrico en viña u ósmosis inversa, pero se considera que esta es menos agresiva. Funciona así:

Estos aparatos son utilizados profusamente en Australia, Estados Unidos y aun en Francia para rebajar el contenido alcohólico de vinos normales, afectados como están éstos por el cambio climático, que ha disparado su grado en muchos terruños. Elimina el alcohol por efecto de la fuerza centrífuga y el uso de nitrógeno para separar los compuestos aromáticos del líquido.

Es algo, en teoría, menos agresivo para los componentes aromáticos del vino, pues no utiliza métodos térmicos ni de presión, ni elimina el agua concentrando excesivamente el mosto. Muchos puristas, sin embargo, lo consideran como una manipulación excesiva en el caso de los vinos normales.
El Mundo

Por lo tanto, las personas que de verdad busquen un vino «natural» se deberían decantar por un vino clásico de producción ecológica y tomarlo con moderación. Natureo es otro concepto de producto.

2. ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Las bodegas están preocupadas porque ha habido un descenso del consumo de vino en bares y restaurantes desde la implantación del carnet de conducir por puntos y mayor severidad en los controles de alcoholemia, y con este nuevo vino pretenden conseguir un amplio posicionamiento para captar, por un lado, a un público reacio hasta ahora al vino y, por otro, a los propios consumidores de vino que puntualmente no pueden tomar alcohol. Así que va dirigido a:

  • Mujeres embarazadas
  • Personas que no toman alcohol por salud o motivos religiosos o filosóficos
  • Personas a dieta. En la misma botella indican que Natureo tiene menos de la mitad de calorías que un vino normal y en la publicidad en presa añaden además que «una copa aporta 22 kcal. menos de la mitad que un yogur desnatado». Este posicionamiento sería como el “Vitalínea de los vinos
  • Deportistas
  • Conductores responsables

3. CATA Y VALORACIÓN

Nos ha sorprendido y lo valoramos positivamente.

Es un vino agradable, suave, con aroma frutal en el que se nota el matiz de la uva y manzana verde. No nos recuerda al mosto porque no es nada dulzón y entra muy bien cuando está fresquito.

Natureo es una buena opción para los que huimos del alcohol, estamos cansados de zumitos, aguas y refrescos y también queremos disfrutar del ritual del consumo de vino (copa, mejor presencia que la cerveza, prestigio social, …).

Es ideal para aperitivos y comidas ligeras y el precio de la botella es de unos 7 euros.

Nuestro veredicto es que Natureo es una rica «sidra con pedigree» con un buen marketing y la tomaremos en más ocasiones.

Sitio oficial: Torres
Más información: Lo catamos y El Mundo
En El Blog Alternativo: Bebidas
Foto: Nuria, esposa del editor Karolus, embarazada de 6 meses

pinit fg en rect gray 20 - NATUREO: cata del vino sin alcohol de Torres
 

10 Responses

  1. Juan Luis

    10 noviembre 2009 09:36

    me encanta la idea del vino sin alcohol! mi mujer está embarazada y me solidarizo con ella! nosotros hemos probado Eminasin y estamos encantados! podemos volver a disfrutar de un buen vino! además creo que tiene tinto, blanco y rosado, perfecto para todo tipo de menus!

  2. Can-Men

    12 noviembre 2009 20:14

    Hola Juan Luis

    Muchas gracias por tu comentario. No conocíamos esta marca y me ha sorprendido que también tienen el vino en LATA.

    Esta es la web:

    Saludos

  3. pablo

    16 noviembre 2009 16:58

    hola! hay una pequeña diferencia entre Eminasin botella y lata, este último tiene un toque de aguja que, en mi hunilde opinión, le hace mucho más refrescante! a mi me gusta más! pero para gustos los colores (o los vinos en este caso).
    un saludo!

  4. Rodrigo Rodríguez

    18 diciembre 2009 17:00

    Buenas tardes.
    es cierto, Eminasin está en botella y en lata. además, tiene más referencias, porque tienen Eminasin tinto, Eminasin blanco y Eminasin rosado, y también Eminasin 12 meses, un crianza sin alcohol.

    creo que es una gran idea, porque hay millones de personas que no pueden tomar alcohol, pero que sí les gusta el vino, por lo que esta opción es más que interesante.

    saludos

Comments are closed.