“SUPER MERCAUSCHWITZ: Cuando la comida puede exterminar”. Informaciones para intentar ser grano entre la paja en el Food Fascism mundial

, , 20 Comments

manzana mala - “SUPER MERCAUSCHWITZ: Cuando la comida puede exterminar”. Informaciones para intentar ser grano entre la paja en el Food Fascism mundial

“¿Es posible que lo que compramos en los grandes supermercados nos esté deteriorando la salud, enfermando lentamente, esterilizando o hasta llevándonos a una situación de absoluta dependencia y de gran SUMISIÓN ALIMENTARIA?”

«La cuestión principal que quiero abordar aquí, es que nuestra negligencia como civilización está haciendo que la gente a parte de morirse de hambre también se esté muriendo estúpidamente de comer mal»

«Los lobbys llegan a conformar un subfuncionariado europeo en Bruselas de más de 15.000 personas. ¿Se entiende el interés que muestran las grandes grupos empresariales, y por tanto directamente “el pasivo” de inocentes accionistas, en estar al tanto de lo que se cuece en el parlamento europeo?»

«El Codex afecta directamente a nuestra libertad para acceder a alimentos naturales, hierbas de toda la vida y suplementos dietéticos. Por esta razón este tipo de asociaciones hacen mucho hincapié en que esta monstruosa burocracia para la “comisión comercial” llamada Codex Alimentarius, a parte de entorpecer la la libertad personal para que podamos decidir en estos asuntos, en realidad lo que demuestra es cuan despreocupadamente vivimos de estos temas y como nos fiamos de las “autoridades”.

«Otra forma de incrementar las ganancias se consigue industrializando el procesamiento de producción, desperdiciando la calidad de lo que se procesa o se vende, o bien como ya hemos comentados, incentivando leyes o políticas que les permitan hacer la vista gorda a la presencia de CONTAMINANTES en la comida, a procedimientos de producción muy artificiales y por último, que las cantidades de vitaminas o nutrientes puedan ser inferiores a lo que naturalmente tendrían que ser»

«(…) Si lo analizamos racionalmente lo que se nos vende en las grandes superficies obedece a este tipo de estafa perniciosa para nuestra salud, aunque hay que admitir que se produce por un sutil juego de HIPNOSIS PROPAGANDÍSTICA hacía nuestro consentimiento apelando a dudosas bondades y a una amañada y patética ciencia de plató de anuncio de televisión»

«Sin duda el público es el más grande de los lobbys cuando está consciente, no se deja engañar y actúa»

«Ya desde muchos ámbitos activistas se llama al decrecimiento y a la acción, la más importante sin duda es consumir y producir ALIMENTOS ECOLÓGICOS LOCALES. Haciendo esto preservamos la Tierra, nuestra agricultura, nuestros campos, nuestros animales, nuestras semillas, nuestra agua, nuestra salud, nuestra gente y nuestro espíritu. Consumir poco y èticamente en ecológico, no es una cuestión de snobismo, es la acción más poderosa que podemos hacer hoy en día»
Enric Trenchs Matas

Este artículo no es ciencia ficción.

Este artículo de Enric Trenchs Matas en El Lector Alternativo Opina es un análisis y una investigación muy documentada sobre la alimentación actual, su calidad, el papel de los oligopolios alimentarios, los lobbys y su influencia en la política, y las consecuencias de los tóxicos en la salud mundial y en el control demográfico.

Enric Trenchs Matas es una persona muy comprometida y activa en la lucha por un mundo mejor, de quien ya publicamos una irónica reflexión sobre la cultura verde de los urbanitas y que en este artículo desenmaraña estructuras poco visibles pero muy poderosas en el funcionamiento del Sistema actual.

Y lejos del fatalismo y el victimismo, Enric también nos sugiere posibles soluciones porque, como él explica, el mayor lobby somos los consumidores conscientes.

Artículo extenso que merece la pena leer hasta el final para descubrir qué se esconde detrás de nuestros supermercados:

——-

En el 2010 El Codex Alimentarius empieza a codificar los alimentos.

I. Introducción a la tesis de que las grandes superficies puedan ejercer como nuevos sistemas de autoregulación demogràfica y cribado poblacional

Actualmente y aunque oficialmente no se declare abiertamente, uno de los problemas que más preocupan a las autoridades mundiales es la superpoblación. Se acostumbra a disimular hablando de falta de recursos y de cambio climático. Como dice John Feeney de la BBC se trata del gran tabú que esconde el ambientalismo.

¿Alguno de nosotros ha sido notificado de esta preocupación con claridad? Naturalmente que no directamente, a parte de campañas medioambientalistas como las del calentamiento global que denuncian los efectos concretos y ciertos documentos o estudios, no está habiendo una consideración de modo oficial hacía el supuesto creciente problema de la superpoblación.

Los métodos de anti concepción han ayudado mucho pero no están siendo suficientes, y en realidad cada año que pasa estamos siendo según parece más peligrosos para nosotros mismos como civilización.

Mirad el contador de la web “Optimum Population” que hoy mismo marca 6.862.000 personas en el mundo y creciendo. Ya el aterrorizador documental HOME describe concienzudamente el peligro de esta situación.

Como muchos trabajos de este tipo, a parte de atemorizarnos con los cataclismos ecológicos, tampoco se dan claves eficientes para que se produzca este esperado cambio de conciencia en todo esto. No queda muy claro cual es el problema real, si la superpoblación, en lo cual muchos de nosotros estaremos relativamente de acuerdo, o en el miedo que esta gran masa de población cada vez sea más ingobernable para cierta parte corrupta del poder.

Si el segundo caso es cierto, ¿quien garantiza que algúnos locos no puedan hacer abusos en el control de este problema demográfico, sino es que ya lo están haciendo? Con tan solo observar el panorama mundial, el desequilibrio entre la riqueza, la hambruna y mortaldad en países completamente sobrados de recursos, la increíble expansión de enfermedades curables o altamente cuestionables, las guerras sin sentido por doquier y como colmo la estúpida intoxicación crónica del primer mundo.

Uno puede llegar a teorizar que tanto descontrol es imposible que sea fortuito, y que por tanto, todo esto sea un plan perfectamente premeditado. Otra posibilidad es que la causa de todo esto sea el que buena parte de la humanidad ha perdido el juicio completamente. Es deducible que ni una cosa ni otra y si un poco las dos a la vez.

La cuestión principal que quiero abordar aquí, es que nuestra negligencia como civilización está haciendo que la gente a parte de morirse de hambre también se esté muriendo estúpidamente de comer mal.

Algunos como yo mismo veréis esta tesis como muy alarmista o exagerada y en cierta forma tenéis razón. Pensaréis: ¿cómo lo que se vende en un gran superficie podría convertirse en una herramienta de control demográfico hasta el punto de reducir población? Y la verdad es que no lo hace consciente y directamente.

Tampoco fumar. Pero hoy se sabe que, por ejemplo, enfermedades como la obesidad, la diabetes, problemas cardíacos, cáncer o hasta graves desarreglos hormonales y por tanto psíquicos conllevan un alto riesgo para la salud, para el estado de animo y por tanto para la vida. Estas enfermedades casi pandémicas son un claro síntoma de que los productos que consumimos les hemos añadido elementos o los hemos procesado de un modo tan artificial, que por contra han perdido la mayor parte de lo esencial de su alma-espíritu.

libros1 - “SUPER MERCAUSCHWITZ: Cuando la comida puede exterminar”. Informaciones para intentar ser grano entre la paja en el Food Fascism mundial

Esto ha afectado nuestra alimentación a niveles profundamente sutiles de nuestro intrincada biología, que ha afectado visiblemente a la calidad de nuestra salud y nuestros procesos internos. En cuanto a la afirmación de que este tipo de elecciones al llenar la cesta pueden alterar nuestra fertilidad, decir que la relación entre la ingesta de productos frescos y la proporción de espermatozoides en el semen de un hombre está más que constatada, y que por tanto los alimentos conseguidos en una gran cadena no ayudan mucho en este sentido, ya que normalmente y por razones obvias, como los procesos de conserva o de cocción, han hecho que perdieran buena parte de su “frescura” y vitalidad.

Ver por ejemplo el libro “Obesos y Famélicos” de Raj Patel en el que descubre el interesante datos de los 1000 millones de obesos en el mundo respecto de los 800 millones de hambrientos. Otro autor interesante de comentar es Michael Pollan y uno de sus libros “Detective en el Supermercado: Come bien sin dejarte engañar por la ciencia y la publicidad” donde en conclusión se nos anima a cocinar como garantía de control y buena elección de “materia primera” para nuestros platos.

¿Cuál es el problema por lo tanto? ¿Los recursos o la distribución de estos? Esta claro que esta sociedad padece un egoísmo irremediable, tanto en el compartir recursos como en el esforzarse en nutrirse bien.

Precisamente es de lo que se aprovecha el negocio al que estamos dedicando estas lineas.

II. El eurolobbysmo, la garantía para que los que tienen algo en el banco no les deje de “producir ganancias”, mientras en el plato cada vez hay más cosas y menos alimento real. No hay más ciego que el que no quiere ver. El caso concreto del los lobbies de empresas contaminantes contra la directiva europea del reglamento REACH

La principal conspiración, quizás sería básicamente la de los lobbys empresariales como indicaría el   apabullante libro “Conspiraciones Tóxicas” de Miguel Jara, Rafael Carrasco y Joaquín Vidal. Como datos curiosos explican que para cada 1 de los 732 parlamentarios europeos hay proporcionalmente 6 lobbistas o eufemísticamente “profesionales de los asuntos públicos” que juegan a ser asesores desinteresados “quita trabajo” a nuestros ajetreados euroburócratas.

Se ve que en Washinton estas cifras aún son más alarmantes.  Estos políglotas hijos de su madre han vendido su propia alma al diablo corporativo por un plato de lentejas transgénicas y enmiendan, es decir amañan, retrasan, obstruyen, cambian de tema, desvían la atención, recurren a causas intocables, oponen o distraen a Dios mismo mediante sus grupos de pensamiento (bufetes, consultoras o institutos de ideación), en su edificios repletos de oficinas a lo campamento militar, sus controladísimos medios de comunicación y como no, sus relaciones privilegiadas con los políticos de turno.

Este colectivo llega a conformar un subfuncionariado europeo en Bruselas de más de 15.000 personas. ¿Se entiende el interés que muestran las grandes grupos empresariales, y por tanto directamente “el pasivo” de inocentes accionistas, en estar al tanto de lo que se cuece en el parlamento europeo?

Estas mega industrias, patronatos, uniones globales de fabricantes y etc., que han conseguido hasta vendernos el agua del cielo embotellada (documental “Flow”) como si fuera uno de los grandes logro del progreso, y es curioso que ante este evidente abuso nos reconforte ver la imagen de una madre africana con una jarra en la cabeza andando a por agua a la fuente del pueblo.

libros2 - “SUPER MERCAUSCHWITZ: Cuando la comida puede exterminar”. Informaciones para intentar ser grano entre la paja en el Food Fascism mundial

Me gustaría saber que piensa esa “pobre madre” de una “madre moderna” que tiene que desplazarse con un coche, aparcar, arrastrar un carrito de la compra y subir a su piso para poder traerse a su cocina cuatro tristes garrafas de agua que ha pagado a precio de oro. Este y muchos otros ejemplos son claras “confusiones” en nuestra desarrollada sociedad.

Esta piratería sin alma ha insertado estos mercenarios chupatintas dentro del propio parlamento, llegando a ocupar en ocasiones ilegalmente los espacios reservados a los periodistas!. También, bien cerca en sus inmediaciones, en el llamado barrio Europa de Bruselas en un 90% lobbista, han construido o comprados espacios enteros para instalar sus equipos, no por nada es el sitio del mundo con más restaurantes por habitante.

Pero estas instituciones aunque no lo parezca trabajan con especial sutileza, además que con total omnipresencia. Consiguen que todos “se conozcan” financiando cantidad de actividades semi lúdicas o simples eventos con excusa para que sus invitados beban champan y “se relacionen”.

Aún y así, lo más grave de todo es lo que explican estos perspicaces  periodistas en su libro “Conspiraciones Tóxicas”  respecto las “puertas giratorias”, es decir los cargos intercambiables, que pasan de la industria al parlamento y del parlamento a la industria, o sea, información y influencia privilegiada.

El más colosal de los casos de lobbysmo de la historia fue y sigue siendo el que se movilizó para el proyecto de ley para la unión europea llamado REACH. Este reglamento directiva tendría que regular el registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y los preparados químicos, con el objetivo de garantizar un elevado nivel de protección de la salud humana y del medio ambiente.

La realidad es bien conocida, pues nunca jamas en la historia del ingente colectivo de la nomina de lobbistas se había hecho un esfuerzo tan grande para contrarrestar una ley. De esta bendita ley se la llegó a tratar  como la “mata empleos” en algunos sectores, cuando sin saber mucho de cálculos, se deduce que el coste de la seguridad social por las enfermedades que producen estas sustancias contaminantes, podría duplicar, triplicar o cuadriplicar el que podrían dejar de ingresar los sectores industriales afectados.

¿Y a que tipo de sustancias nos referimos? Hablamos de tóxicos como por ejemplo: endosulfán, bisfenol, PCB, ftalatos, metales pesados, grasas “trans” (margarinas por hidrogenación), glifosfato (Roundup), aspartamo, hormona de crecimiento bovino, flúor, etc, etc, etc.

Podemos encontrarlos en el plástico de los biberones, en los cultivos y la verdura, en los plásticos que recubren las latas por dentro, en los productos “diet” o “sugar free- sin azúcar”, en pastas de dientes, en galletas, en bebidas, etc…

No sé si recordaréis lo que pasó aquí en España con lo de el “aceite de colza”, conocido como el “síndrome tóxico”, que ya en esos días y más tarde científicos y profesionales honestos con meticulosos trabajos demostraron que el origen del tóxico en realidad era un plaguicida organofosforados (también usados en la guerra biológica) con el que algún agricultor roció unos tomates a punto de cosechar. De esto tenemos el impactante libro “Pacto de silencio” del periodista ya muerto Andreas Faber-Kaiser donde se recogen todos estos estudios.

En cuanto a los transgénicos si pueden, miren las declaraciones de Marie-Monique Robin periodista especializada en agroalimentación en una contra de la Vanguardia llamada «¿Tú comerías insecticida?», o bien su libro “El Mundo según Monsanto”. O sea, más de los mismo.

libros3 - “SUPER MERCAUSCHWITZ: Cuando la comida puede exterminar”. Informaciones para intentar ser grano entre la paja en el Food Fascism mundial

III. La ley del Talión de la alimentación. El CODEX ALIMENTARIUS

Así pues, volviendo al tema importante de esta reflexión, para entender cómo los alimentos se han convertido en una potencial herramienta de control poblacional tenemos que hablar primero de alguna de las leyes que regulan en concreto el sector alimentario y sus triquiñuelas. Para esto me basaré un poco más abajo en el más que contundente seguimiento de esta cosa ininteligible que es el Codex Alimentarius que lleva haciendo la gente de Alliance for Natural Health desde inglaterra.

Para tomar conciencia del poder al que han llegado estas entidades empresariales y lobbystas nombrar el impresionante estudio que han hecho los periodistas de la revista catalana “Opcions” en su número 12, en un artículo que han llamado “Oligopolio SA: quién decide que comemos”.

Decir por ejemplo que la multinacional que más factura en el mundo es la cadena Wal-Mart. Sí¡, así es amigos, ya no tenemos en primer lugar la industria petrolífera, farmacéutica, armamentística o automovilística.

Esta transnacional es la 21º economía del mundo con unas ventas superiores a 240 mil millones de euros, y si tenemos en cuenta que ésta se creó en el 1988 es fácil de entender que llamen a este fenómeno la “Walmarización del mundo” inventado por el genial director de el documental del mismo nombre y del cual he perdido la pista.

Aquí en España tenemos muchos ejemplos de estas políticas comerciales y que es mejor no nombrar, ya que no sirve de nada hablar mal de nadie cuando en realidad todo esto sucede por un evidente problema de conciencia en general.

corporation - “SUPER MERCAUSCHWITZ: Cuando la comida puede exterminar”. Informaciones para intentar ser grano entre la paja en el Food Fascism mundial

La serie de 3 documentales llamada “The Corporation” (de Jennifer Abbott, Mark Achbar y Joel Bakan), describe muy bien esta entidad sin alma pero sí con un gran “cerebro compuesto” de muchas partes que le dan vida.

La parte humana de su estructura al trabajar como burros con orejeras y especializadamente no toma consciencia del monstruo para el cual trabaja, y por tanto sigue permitiendo que una “Corporación de Intereses” así como el Mal mismo, acabe mandando sobre la vida y la de sus propios creadores.

Una de sus ramas más terroríficas y en la que más invierte es en la legislación, pues es su brazo ejecutor que necesita para mandar con absoluta autoridad, y es por esto que en este siguiente punto creo necesario entrar un poco a fondo en una de sus “Comisiones”.

IV. ¿Qué  es exactamente esta “comisión comercial” llamada Codex Alimentarius?:

http://www.youtube.com/watch?v=XAC__RPeCxs

La comisión del Codex Alimentarius fue establecida en 1963 y es un cuerpo intergubernamental con más de 170 países miembros. Esta enmarcada en la unión de la World Health Organitzation (WHO) junto con la Food Agriculture Organitzation (FAO) auspiciada por la United Nations (UN).

En su primera fase proponía “proteger la salud de los consumidores y asegurar la buenas prácticas en la comercialización de alimentos”. Esto era un poco contradictorio pues en realidad es una “Trade Commission”(una comisión comercial) y no ha sido nunca una “comisión de protección del consumidor”.

Hay que tener en cuenta que el Codex hará casi imposible saber como se habrán producido y de donde procederán estos alimentos, pues incorporará en cada producto un etiquetado tipo código de barras ilegible a simple vista para cualquier consumidor. Este detalle “sin importancia” es la premisa esencial para que se pueda ejercer sin ningún tipo de escrúpulo el libre mercado más salvaje y globalizado en la gestación del nuevo capitalismo hermético mundial.

Por tanto, los planes en la práctica están siendo como ANH están denunciando, favorecer las ganancias y el control de las grandes farmacéuticas o cadenas de alimentación. Mediante:

  • Reducir los parámetros de la ecología para facilitar los intereses de los grandes productores
  • Aprobar el uso de ciertos aditivos químicos para los alimentos orgánicos
  • Permitir significantes residuos de al menos 3275 tipos de pesticidas, incluyendo incluso aquellos que son sospechosos de carcinogénicos o disruptores hormonales(2.4-D, atrazine, metil bromuro)
  • Proponer muy bajas dosis de suplementos nutritivos mediante ciertos engañosos estudios científicos
  • Exponer valores de referencia nutritiva requeridos muy bajos para ciertos sectores de la población
  • Facilitar la implementación de los intereses en los requerimientos alimenticios mundiales para la modificación genética
  • Aprobar las “semillas terminator” para el comercio internacional
  • Dar luz verde las plantas modificadas genéticamente
  • Desarrollar animales modificados genéticamente

Por cierto y esta la añado yo, los productos farmacéuticos curiosamente no pasan por ninguna de estas “regulaciones”!. Además la asociación Alliance for Natural Health denuncia que hay más de 20 comités intergubernamentales creando nuevos pautas y niveles que afectan la producción y la seguridad de los alimentos.

También es indignante conocer las descaradas conexiones que hay entre los intereses del Codex y la World Trade Organitzation (WTO) el cual pueden imponer pesadas multas o sanciones en contra de los países que  no cumplan estos modelos. Hablamos ya pues de un Mandamiento global de Estandarización que favorece inmoralmente la leyes internacionales de comercio a favor de las Big Pharma y las Big Food como decía.

El Codex afecta directamente a nuestra libertad para acceder a alimentos naturales, hierbas de toda la vida y suplementos dietéticos. Por esta razón este tipo de asociaciones hacen mucho hincapié en que esta monstruosa burocracia  para la “comisión comercial” llamada Codex Alimentarius, a parte de entorpecer la la libertad personal para que podamos decidir en estos asuntos, en realidad lo que demuestra  cuan despreocupadamente vivimos de estos temas y como nos fiamos de las “autoridades”.

Por tanto, reivindican más atención y responsabilidad para mantener y proteger nuestros derechos y intereses personales para nuestra nutrición, salud y bienestar libremente. Sin duda el público es el más grande de los lobbys cuando está consciente, no se deja engañar y actúa.

V. ¿A costa de quiénes, qué y cómo se consigue esta extrema rendibilidad y provechos?

Como es lógico estas grande cadenas quieren siempre más provecho para sus cuentas y evidentemente esto se consigue de una forma claramente deshonesta, que simplemente se ejerce aprovechando la irresponsabilidad forzada de los consumidores en elegir productos de baja calidad debido al elevado coste de la vida y a engañosas propaganda.

Por un lado, explotando a los productores y reventando los precios para conseguir “productos reclamo” promocionados en la publicidad casa por casa, es decir productos que no cuestan su precio real, para ser de esta manera un anzuelo para la clientela que acabará comprando productos que si valen lo que valen.

Wal-Mart vende sus productos de promedio un 14% mas baratos. Esto hace que estos supermercados sean tan agresivos con su competencia como con sus propios proveedores. Estas prácticas conducen a la desaparición progresiva de pequeños proveedores, y por tanto un creciente peligro para la seguridad de nuestra suministro alimenticio al depender tantísimas bocas de tan pocos productores. Esto afecta directamente a la calidad del producto, y por tanto a la salud del que los consume como en la extrema precarización de las condiciones del  mundo laboral en estos ámbitos.

Otra forma de incrementar las ganancias se consigue industrializando el procesamiento de producción, desperdiciando la calidad de lo que se procesa o se vende, o  bien como ya hemos comentados, incentivando leyes o políticas que les permitan hacer la vista gorda a la presencia de contaminantes en la comida, a procedimientos de producción muy artificiales y por último, que las cantidades de vitaminas o nutrientes puedan ser inferiores a lo que naturalmente tendrían que ser.

Se dice cuando se le quita algo a alguien que, que “se le está robando”, pero si encima esto afecta a la salud del que se le ha quitado eso se consideraría como un crimen por agresión. Si lo analizamos racionalmente lo que se nos vende en las grandes superficies obedece a este tipo de estafa perniciosa para nuestra salud, aunque hay que admitir que se produce por un sutil juego de hipnosis propagandística hacía nuestro consentimiento apelando a dudosas bondades y a una amañada e patética ciencia de plató de anuncio de televisión.

Sin duda el poder tener “más por menos” tiene otros costes inimaginables para nuestra salud y para la economía de muchas de las familias que hasta ahora producían para mercados locales y a pequeña escala.

VI. ¿De qué hablamos entonces? ¿De grandes ganancias? ¿De control demográfico? ¿De las dos cosas? ¿O de poder absoluto?

La cuestión que uno se plantea es si todo esto obedece a un simple motivo de lucro económico o esconde algunas políticas especiales para con la población. Todo apunta a que esta oligopolización del sector de los alimentos puede que esté siendo utilizada como una especie de autoregulación desnaturalizada y como un elemento de ajuste demográfico al gran problema de la superpoblación mundial.

¿Y quién lo ejerce o qué lo ejerce? No está muy claro, quién o qué exactamente , lo que si es visible es que absolutamente todos somos responsables en mayor o menor medida. Desde el dueño principal, el máximo accionista, hasta el simple comprador de cartones de leche, todos son responsables y víctimas directas de este gran tinglado comercial.

El “inofensivo accionista”, como dice el nombre y aunque no lo parezca, si hace con sus “acciones”, y se dice de “el que hace sin ver lo que hace” que es un peligro y un irresponsable para si y para el resto. Invertir los ahorros en lo que más da, eso si es una Conspiración, y si alguien quiere profundizar en otro tipo de bancas que vaya a ver cualquier conferencia de Joan Melé director de Triodos Bank Cataluña y entenderá el gran desastre que se está haciendo en confiar los ahorros “al mejor postor”.

Se ha conseguido crear una tercera guerra burocrática mundial para aplastar nuestros derechos naturales versus los Grandes Intereses Comerciales de las grandes corporaciones, y sobretodo, por el peligroso y creciente ingenuo sector de producción y consumo consciente.

La publicidad de estos grandes Lobbys sabe que es inmensamente más poderosa, pero intuye perfectamente bien que están en desventaja en numero con la gran masa de población que tiende a las buenas costumbres cuando los expertos con ética y dignidad así se los sugiere, apelando a simples valores incuestionables que ahora se han tergiversado y confundido.

La mayoría del público vive engañado y en general tan solo recibe información real de lo que esta sucediendo por alguna filtración en los medios, pero no es suficiente para hacer tomar conciencia de lo que se cuece en todo esto. La crisis favorece el que las personas tengamos que comprar productos de menor precio y esto favorece el crecimiento de estas grandes superficies, que cada años amplían su facturación.

Este inmenso poder monopoliza completamente la situación alimentaria por parte de estas grandes compañías que ya están a la cabeza mundial en facturación. La gran mayoría de alimentos están controlados en “lo legal”, todo está regulado por ley, todo debe seguir complejas normativas, controles médicos o veterinarios y  procesos de certificación para los permisos, etc. Después, la mayoría de despropósitos de estos pésimos productos pasan trágicamente desapercibidos, pues en realidad tan solo se controla lo que interesa controlar.

Pero esto no acaba aquí, a parte de controlar legalmente todo y disponer de sus redes financieras para ofrecer un servicio crediticio ajustado para sus consumidores endeudados, estos monopolios actualmente empiezan a controlar o todos los elementos que integran la cadena de producción alimentaria desde la base de la agricultura. Es decir, el agua, las tierras, las semillas, los productos agro químicos, la biotecnología necesaria, etc (revista Opcions nº12 “Oligopolio SA”).

Hoy en dia, cualquier vegetal comestible comercialmente, cualquier tipo animal y todos sus derivados procesables pasa por este control absoluto. Incluso uno llega a preguntarse si todo esta romería de “enfermedades extrañas” tipo vacas locas, gripe aviar, gripe porcina, no ha sido en realidad un plan estratégico para acabar de legalizar y fiscalizar aún más estos sectores de producción ganadera y de esta manera adjudicarse completamente el monopolio para los grandes gigantes del sector cárnico.

Pero aún hay algo más grave y es que esta misma estrategia permite un control directo del abastecimiento de proteínas de la población, y por tanto de su crecimiento o indice de natalidad como algunos investigadores como la Dr. Rima E. Laibow en su valiente conferencia llamada “Codex and Nutricide” (Codex y Nutricidio) y su web ya han denunciado desde hace tiempo.

Y a lo que vamos, tanto control supuestamente para nuestro bien, ¿no puede ser en realidad un sistema complejísimo para regular el crecimiento poblacional en este planeta?. Sin duda en el tercer mundo ya se está ejerciendo “casualmente” entre otras cosas con la importación de productos occidentales de la peor calidad subvencionados y más económicos que los que ellos mismos podrían producir.

¿Y en el primer mundo? Aquí muchos datos lo indican, y éstos apuntan a que estamos entrando en un nuevo régimen tecnocrático alimenticio impensable hasta el día de hoy. Hace ya unos años un autor japonés llamado Michio Kushi creador de la Macrobiótica describía un futuro donde se produciría una especie de eugenesia por estados de conciencia y por tipo de alimentación.

Estas reflexiones tan extremas no gustaron mucho pero sinceramente no creo que fueran tan desencaminadas. La calidad de lo que comemos define nuestra constitución física y intelectual, desgraciadamente hoy, casi podría llegar a afirmarse que este fenómeno de empobrecimiento dietético se está produciendo sin muchas posibilidades de elección para la gran mayoría.

Esperemos que todos despertemos pronto y utilicemos las alternativas naturales de consumo que aún hay, dándoles nuestra fuerza y apoyo,  antes no sea demasiado tarde, y tengamos que acabar comiendo algún tipo de pienso Orweliano estándar para toda la humanidad.

La otra opción es finalizar con todo esta ansiedad existencial superpoblacional montando una “Grande Bouffe” a lo Marco Ferreri y caer redondos con una sonrisa de oreja a oreja mientras vamos engullendo “productos desvitalizados Mercauschwitz” hasta reventar.

¡Buen provecho!

Enric Trenchs Matas

VII. Una última reflexión hacia la acción:

Sí se puede hacer algo. Consumo consciente versus materialismo inconsciente.

Nada antes había generado tantas riquezas como olvidarse de respetar la vida. Muchas cosas que consumimos están adulteradas o llenas de toxicidad para nuestro organismo. Me pregunto: ¿Es así deliberadamente o es una negligencia fortuita? Semejante frecuente despropósito a parte de ser el evidente gran «negocio del descontrol». Todo esto parece encajar sospechosamente con cierto silencioso programa de control demográfico mundial. Ni se puede afirmar rotundamente ni se puede negar con seguridad.

Ya desde muchos ámbitos activistas se llama al decrecimiento y a la acción, la más importante sin duda es consumir y producir alimentos ecológicos locales.

Haciendo esto preservamos la Tierra, nuestra agricultura, nuestros campos, nuestros animales, nuestras semillas, nuestra agua, nuestra salud, nuestra gente y nuestro espíritu. Consumir poco y èticamente en ecológico, no es una cuestión de snobismo, es la acción más poderosa que podemos hacer hoy en día.

VIII. MÁS INFORMACIÓN Y FUENTES:

*Revista OPCIONS (Información para el consumo responsable)
*“Ethical Consumer” Revista referente mundial en consumo ecológico
*Web del periodista comprometido Miguel Jara
*Guía de consumo extraída de la revista OPCIONS
*El Código secreto de los alimentos
*Jhon Feeney para la BBC en “Hay que hablar de la superpoblación
*Entrevista: Paul R. Ehrlich, Biólogo de poblaciones “Tener más de dos hijos es egoísta e irresponsable
*Global Population Speak Out. Breaking down the barrier to public discussion of population
*Optimal Population Trust. Towards enviromentally sustanaible populations
*Artículo consumer: “Más de 6830 millones de habitantes, ¿Son demasiados?
*Alianza para la Salud Natural. (Alliance for Natural Health, Good Sciencie and good Law)

*Mercados alimentarios: armas de destrucción masiva I, II, III (Proyecto Matriz)
Por aquí encontrareis mucha información sobre los planes para reducir o  eliminar población, aunque son planes de los años 70, se concretaron en el informe GLOBAL 2000 del Sr Kissinger
*La fertilidad en peligro
*Control absoluto del agua potable. Banco mundial y privatización de este recurso ante la creciente demanda
*Documental FLOW
*Dra Rima E. Laibow de la Fundación Soluciones Naturales
*Karbolarium: Codex Alimentarius

http://www.youtube.com/watch?v=v0uey7BDYms&feature=player_embedded http://www.youtube.com/watch?v=HOai9WinIoE&feature=player_embedded http://www.youtube.com/watch?v=1MMVvKOLrd0&feature=player_embedded

FOTO primera: arte en la cocina de autor desconocido

pinit fg en rect gray 20 - “SUPER MERCAUSCHWITZ: Cuando la comida puede exterminar”. Informaciones para intentar ser grano entre la paja en el Food Fascism mundial
 

20 Responses

  1. Pilar

    10 enero 2010 15:46

    PRACTIQUEMOS EL SABOTAJE, está en el consumo local y ecológico, no nos quejemos ni rindamos, actuemos.
    «Cada vez son más comunes y numerosas en todo el mundo lo que denomino red de consumo local,ecológico y directo.
    Estoy en dos, una para las verduras,recibo por internet la oferta de la semana (los precios de productos ecológicos frescos no suelen varíar durante un año) y hago mi pedido; los miércoles asisto a un punto de encuentro donde recojo y pago en efectivo. Ecológico y legal pues todos están inscritos en el CRAE(Consejo regulador de la agricultura ecológica)conozco de qué huertas provienen las hortalizas y verduras y quienes las han cosechado, quién ha elaborado el pan,conozco al Sr.que nos provee el rico guarapo(miel de palmera),la Sra.que vende los huevos de gallinas camperas que denomino “felices”. La pareja encargada de acercarnos todos esos productos nos evita el ir finca por finca y se llevan una comisión,cuentan ya con unos 100 clientes aunque no todos hacemos pedidos semanales; cuando de un producto hay poco se reparte. Hay una relación de confianza.
    Cada 15 días compro la fruta a otro proveedor,también por internet en otra población cercana; recién recolectadas según la temporada:plátanos,naranjas,limones,mandarinas,guayabos,papayos.Y dentro de poco también ofrecerá cerveza y sidra local-artesana-.
    Todo lo demás lo compro en las tiendas ecológicas o en la tiendita del barrio o en los mercadillos de pueblos que tanto dinamizan su economía los fines de semana y en últimísima instancia en los Centros Comerciales.
    Vivo en una ciudad cosmopolita y turística donde la importación alimentaria es importante; afortunadamente hay gente sencilla interesada en su salud y en no perder nuestra soberanía alimentaria,en apoyar al mundo rural mediante la compra directa.Estoy en una asociación(Slow Food)con la que he podido visitar fincas y escuchar y aprender de los agricultores y pastores, queseros y artesanos del alimento.Si los perdemos será nuestro fin y habrá ganado la homogeneización.
    Dando un paso más asisto a cursos de horticultura ecológica, por aquello del ideal de autosuficiencia.
    El alimento es cultura, es el legado que nuestros ancestros durante siglos nos han pasado y que ahora en apenas 50 años estamos perdiendo a pasos agigantados. Es un suicidio colectivo depender de apenas 4 tipos de granos: soja,maiz,trigo y arroz y encima con copyright genético de propietarios legales, Monsanto,Novartis,Dupont,Bayer…que atentan contra la biodiversidad y especulan con un bien sagrado como es la alimentación de la Humanidad.
    Contra esto busquemos, que donde menos imaginas hay un grupito de personas en una red de consumo local, es algo que no se anuncia en los medios. Tienes que mostrar interés,indagar,puedes preguntar a agricultores ecológicos o en asociaciones de alimentación sana.
    Esto es un sabotaje pacífico y silencioso, por nuestra salud y por nuestra soberanía alimentaria.
    ¿qué pasaría si nos ofrecen alimentos muy manipulados,insanos llenos de químicos o irradiados,muy baratos, en grandes cantidades,que han viajado miles de Kmt(contaminación) y utilizado embalajes que generan más residuos inútiles y expuestos en hipermercados de grandes multinacionales y no compramos porque ya nos abastecemos a través de nuestra red local?.
    Pilar

    Este comentario fué publicado por Freeman en su blog «Liberación ahora»

  2. Caro

    11 enero 2010 10:47

    Sería genial que muchos pudiéramos hacer eso que dice Freeman, verdaderamente. Si donde yo vivo hubiera pequeñas cooperativas de ese estilo, compraría muy muy pocos productos frescos de nuevo en un supermercado.
    De cualquier forma, uno intenta hacer lo que puede, lo mejor que puede. Yo intento comprar la fruta en la frutería, la carne en la carnicería… e intentar buscar producto local en la medida de lo posible.
    Pero ojalá surjan más iniciativas de pequeños productores, y los potenciales consumidores seamos buenos portadores de publicidad para dar la vuelta a la tortilla.

  3. eva

    11 enero 2010 10:47

    Muy interesane el articulo.
    En mi caso particular, hace un par de años consideraba snobismo total a los que compraban ecologico.
    Durante este ultimo año, hablando con un vecino se sorprendio mucho de que no mirara las etiquetas de la comida que consumo. Tambien me parecio snob, pero luego no se porque algo se ha despertado en mi interior que me dice que no es normal lo que sucede con los alimentos, no me refiero unicamente a las cantidad de sustancias irreconocibles que hay dentro de un producto, sino tambien a la cantidad de productos distintos, lejanos y realmente desconocidos que puedes encontrar en el super.
    Mi punto actual es que me estoy planteando buscar una asociacion de venta ecologica en mi ciudad para empezar el consumo respondable. Este articulo me ha terminado de decidir.

  4. msdalloway

    11 enero 2010 17:23

    Estupendo artículo para mi «vuelta al cole». Repleto de información sobre la que reflexionar, imprescindible para compartir y tomar como punto de partida para un cambio colectivo. Consumo consciente, por favor.

  5. MilVeus

    11 enero 2010 19:19

    Este artículo apareció en una versión resumida en la última publicación impresa de la revista «Mil Veus» p.18:

    Damos las gracias al Blog Alternativo desde Terrassa por ampliar su difusión.

  6. pilar

    11 enero 2010 19:57

    «el liderazgo de Estados Unidos es lo que literalmente puede salvar a la población del planeta» ….!!¿cómo dijo?!!…
    ésta es la frase pronunciada al final del vídeo del Código alimentarius «La Trampa para Destruir nuestra Salud»
    Año 2005,Asociación de Nutricionistas.
    He visto este vídeo varias veces y siempre me ha extrañado esa frase tan salvamundos.¿alguien me la puede explicar? Gracias.

    Caro, el comentario de Freeman es mío pero quizo publicarlo en su también interesante blog llamado «Liberación Ahora»
    No sé dónde vives pero casi con seguridad, no muy lejos tienes una red de consumo local, con productores concienciados.Lo estuve pensando varios años y cada vez más convencida decidí pasar a la acción.Me asocié al Slow Food de mi localidad hace un año,así contacté con personas concienciadas, el resto lo describo en el primer comentario.
    Saludos.

  7. monica la paz

    12 enero 2010 18:44

    enhorabuena Enric Trenchs, interesante articulo, seguramente hara reflexionar a muchas personas.
    muchas gracias por ello.

  8. Juanjo

    26 enero 2010 16:09

    Pedazo de artículo bueno. Muy bien ‘currao’.
    La pena es que poca gente sabe estas cosas. ¿Que somos 1 millón de consumidores ecológicos? A ellos les da igual. En España quedan 43 millones de consumidores con pesticidas.
    Gracias a ti tendremos muchos más argumentos en las conversaciones con nuestros amigos más excépticos con el ecologismo.

Comments are closed.