Cómo hacer tu propio porta-meriendas

, , 5 Comments

reciclin21 - Cómo hacer tu propio porta-meriendas

No es difícil aplicar la filosofía de las 3 R -reducir, re-utilizar, reciclar– más el preciclaje en la vida diaria. Se trata de consumir menos y mejor, alejarnos de la cultura de lo desechable, conceder valor a las cosas como nuestras abuelas y echar imaginación para que algunos objetos tengan una doble vida reciclándolos.

Un tema muy evidente es el de los envases de comida. Sufrimos una invasión de plásticos y packs de todo tipo. Desde el blog Reciclín & Reciclán, Marisa López, manitas y mujer comprometida, nos enseña a hacer nuestro propio porta-meriendas reciclando papel de conservar alimentos de los que te dan en la carnicería-charcuteria y una tela. Aunque también podemos hacerlo con materiales nuevos porque con este sistema evitaremos usar papel de aluminio y/o film transparente para llevar los bocatas o comida fuera de casa.

Una opción es usar tuppers o porta-meriendas ya fabricados que se han puesto de moda y cada vez es más fácil conseguirlos, como Boc’n roll o Ecotó , pero con estas manualidades podemos personalizar la tela y ser autosuficientes.

MATERIALES

  • 1 papel de plástico alimenticio
  • 1 trozo de tela
  • 1 folio o papel para la plantilla
  • velcro
  • alfileres
  • máquina de coser, hilo y tijeras

INSTRUCCIONES

Hay que seguir los pasos que nos muestran en el vídeo. Se trata de cortar la plantilla en la tela y el plástico, unirlos cosiéndolos y poner el velcro.

Y ya se puede usar este práctico porta-meriendas que también sirve un poco de mantel para que no caigan las migas. Y el complemento ideal sería una servilleta de tela en vez de una de papel.

reciclin3 - Cómo hacer tu propio porta-meriendas

Sitio oficial: Recilín & Reciclán

En El Blog Alternativo: Boc’ n roll, envoltorio ecológico para alimentos inventado por una abuela catalana y su nieto
En El Blog Alternativo: Porta-plátano para la merienda

En El Blog Alternativo: Artículos sobre RECICLAJE

pinit fg en rect gray 20 - Cómo hacer tu propio porta-meriendas
 

5 Responses

  1. Marisilla

    11 abril 2011 16:16

    Madre míaaaa!!, os sigo desde hace tiempo y sois uno de mis referentes, así que el hecho de que salga aquí Reciclín & Reciclán es todo un orgullo.
    Muchísimas gracias de todo corazón!!!

  2. Can-Men

    11 abril 2011 21:59

    Hola Marisilla, ya sabemos que eres una de nuestras lectoras más veteranas¡¡¡ Me acuerdo hasta del post sobre el legado de los hippies hace 2 años :)

    Nosotros tb te seguimos a ti desde que empezaste en ese blog, creo, y varias veces te hemos enlazado, pero este tutorial se merece un artículo para él solito.

    Gracias a ti por tu trabajo y tu inspiración.

    Saludos

Comments are closed.