
“Todo lo que puedas hacer o soñar, comiénzalo. La osadía lleva en sí genio, poder y magia»
Goethe
Ailin Piuke significa en mapuche «Corazón Transparente» y es la marca de la diseñadora artesanal de complentos Anita quien, desde Argentina, nos muestra sus bellas ceaciones, su camino personal y su proyecto LAS SAYEN – Abriendo Caminos para promover la actividad emprendedora de las mujeres.
20º entrevista de Sarah Gibrán* a mujeres artistas, creativas y que cumplen sus sueños.
1. ¿Cómo te iniciaste en las artesanías? Cómo fueron los primeros pasos?
La vocación de mi vida, y la que tuve la dicha de ejercer por muchos años ha sido la Docencia, y más precisamente el de ser Maestra y Directora de Nivel Inicial – Preescolar, que pude llevar a cabo desde los 20 hasta los 55 años, momento en que decidí elegir un nuevo camino en la vida, y luego de pensarlo mucho me inicié en el Diseño Artesanal de Complementos, la Bijouterie, y así nació AILIN PIUKE (vocablo mapuche que significa Corazón Transparente), con el afán de crear diseños de bijou y accesorios totalmente únicos, e intentando alejarme de lo convencional.
2. De las cuatro estaciones, ¿cuál es la que más te inspira o cuáles son…?
Mis diseños son atemporales y durante todo el año intento crear y llenar de color con los distintos modelos a la mujer, porque a ella van dirigidas mis creaciones, sí a una mujer auténtica, personal y renovadora.
3. De pequeñas somos inquietas y curiosas, abiertas a conocer sin prejuicios, ¿qué soñabas con ser de pequeña? ¿Cómo te recuerdas?
De pequeña era soñadora, inquieta y me encantaba todo lo relacionado con lo humanístico y lo artístico. Me fascinaba bailar, cantar, representar e inventar historias, pintar, leer y crear con mis manos para poder así lograr la magia de transformar todos los objetos. Y aún hoy, ya siendo una mujer adulta, sigo soñando y buscando la misma magia de entonces.
4. ¿Qué materiales utilizas en tus joyas?
En mis diseños utilizo el metal, la madera, el cuero, los tejidos, la arcilla polimérica, las piedras, etc, etc.

5. ¿Qué libro o libros han abierto tu mente o te han inspirado profundamente?
Todos los libros que han llegado a mi vida me han servido de inspiración, de apertura de mi mente y de mi corazón, dejando huellas profundas.
6. ¿Pones música mientras creas o prefieres el silencio? ¿Qué música te gusta escuchar?
Me encanta escuchar todo tipo de música, y te cuento que paso mucho tiempo eligiendo los temas que acompañarán en mi blog las fotos de mis diseños a todos los que lo visiten.
7. Cita célebre que te inspire y a la que tengas verdadero afecto….
Hay pensamientos y frases que me acompañan siempre y dicen así:
- “Solo existen dos días en el año en los que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para amar, creer, hacer y principalmente vivir”, del Dalai Lama.
- Una de Goethe, que expresa: “Todo lo que puedas hacer o soñar, comiénzalo. La osadía lleva en sí genio, poder y magia.”
- Y una de Hermann Hesse que dice: “Para que pueda surgir lo posible es preciso intentar una y otra vez lo imposible.”
Todas son espectaculares!!!! No piensas lo mismo???
8. ¿Cuál es tu filosofía de vida?
Mira querida Sarita, no todos los días ni los momentos de la vida son iguales, y en aquellos en que me siento abatida suelo acurrucarme entre mis grandes amores, mi esposo y mi hijo, buscando sus mimos para que me fortalezcan, y luego pienso que tengo muchísimo por hacer entre mis manos, y que todo es posible aunque cueste.
Aún me falta muchísimo por aprender y cada día recibo una nueva enseñanza. Me encanta soñar y poder hacer esos sueños realidad.
En mi vida AMÉ todo lo que emprendí, y HOY AMO este NUEVO CAMINO, este NUEVO SUEÑO que está naciendo entre mis manos, ante mis ojos y en mi corazón.
La vida es HERMOSA y a pesar de todos los sinsabores, de todas las angustias y de todas las lágrimas derramadas…. De verdad… VALE LA PENA SER VIVIDA!!!! Y con todo!!!!
9. ¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
Te cuento que también estoy emprendiendo otro proyecto junto a tres amigas de la vida, que se llama LAS SAYEN – Abriendo Caminos, que también es un vocablo mapuche que significa: Mujeres de corazón abierto, y que estamos convocando a un Espacio de Encuentros en donde se impulse la actividad emprendedora, donde se pueda interactuar, transmitir conocimientos y experiencias, donde exista la posibilidad de reinventarse, y de expresar toda la capacidad creadora.

En este espacio podrás conocer quiénes somos, qué hacemos y cómo trabajamos. Habrá talleres de reflexión, se realizarán seminarios… un espacio en donde aprenderás a concretar tu emprendimiento… mejorarás tus ventas… y tendrás la posibilidad también de que se conozcan tus marcas. Animate!!! te esperamos..
Lo conformamos:
- Valeria de “Deco Vale”
- Andrea de “Aromas Terrenales”
- Karina de “Karina D’Olivo”
- y yo Anita de “Ailin Piuke”
Te mando desde Argentina un abrazo inmenso y un sinfín de besos!!!! Anita
Encontrarás todos mis diseños en mi blog: www.ailin-piuke.blogspot.com
En el facebook: https://www.facebook.com/AilinPiuke
—
En El Blog Alternativo: ENTREVISTAS A ARTISTAS y diseñadoras
- “Al crear, solo tengo la inspiración de mis sueños. Los hago realidad”. Entrevista a Bea de La casa de mamá pata
- “Cuando estás enamorada de tu trabajo todo es más fácil”. Entrevista a Mariola, arquitecta, profesora y diseñadora de El Osito con zapatos nuevo
- “AUTOEMPLEARSE es la mejor forma de cambiar la sociedad”. Entrevista a Deborah Marín, mujer polifacética y autora de una guía para vivir del handmade
- “Haz algo grande o quédate en la cama”. Entrevista a los creadores de Ohmypop
- “Mi obra refleja alegría, esperanza y energía positiva”. Entrevista a la ilustradora de camisetas y ropa Isabel Pozo
- “Los colores del altiplano son mi principal inspiración”. Entrevista a la artesana y cosmopolita Cecilia de El Rincón de Teo
- “La vida nunca olvida los sueños más grandes de las personas y pone situaciones para decidir cumplirlas”. Entrevista a la ilustradora Kristina Sabaite
- “Los niños están respirando tóxicos en su habitación pero podemos darles un casa sana”. Entrevista a Lola de Ecoideas Decoración Sostenible
- “¡HAZLO TÚ MISMO! ¿Necesitamos comprar todos los objetos que usamos en nuestro día a día?”. Entrevista a Fábrica de texturas
- “Mis mejores ideas surgen en ese estadio de duerme-vela que precede al sueño”. Entrevista a la diseñadora de Muxugorri
- “Simplificamos en casi cada aspecto de nuestras vidas y nos enfocamos en lo que realmente nos importaba”. Entrevista a Jo, artesana alternativa y cosmopolita
- “Mi madre siempre nos ha tejido, bordado, cosido… y es normal que yo siga ese camino”. Entrevista a Lola de Lanas Orihuela
- “La inspiración llega trabajando duro”. Entrevista a la ilustradora Mariam Ben-Arab
- “Mi ambición es simplemente ser feliz y hacer del ‘handmade’ mi profesión”. Entrevista a Laliblue
- “Fotografiar es ver a través de una imagen el alma que habita en ella”. Entrevista a la fotógrafa Carol Ramoneda
- “Si amas lo que haces, entonces eres creativo”. Entrevista a la creadora Kiomi Kishimoto
- “No puedo imaginarme mi vida sin el Arte”. Entrevista a la DJ Beatbabe Bop
- “Yo vivo el día a día tratando que cada momento sea lo más bonito posible”. Entrevista a la diseñadora Isidora Morales
- “Mi vida entera se trata de buscar el equilibrio e ir compensado situaciones, como el Tetris”. Entrevista a la ilustradora Vanesa Carosia
—
*Entrevista de Sarah Gibrán

Soy Sarah Gibrán, mamá mimosa de un bebé hermoso, creativa y proactiva: escribo, dibujo, cocino, diseño, sueño… Mi cabecita es un tren cargado de ideas y creaciones que dejo plasmadas en innumerables libretas y expongo algunas en Lady Blues y Mariposa busca felicidad. Soy la REINA DE MI CASA y co-fundadora de un taller de Arte en El Ejido (Almería), además de especialista en perder la flechita del ratón.
Inicié un proyecto que va evolucionando, Proyecto Mariposa, que pretende incentivar proyectos personales sin organismos por medio y ahora ando ilusionada dejando notitas y mandando cartas, puede que encuentres una entre los libros de alguna librería. Proyecto Mariposa-Amor en Acción pretende ser un impulso, una inspiración, un empujón para hacer lo mejor que podemos hacer en el momento en el que estamos, ayudar a un vecino, sacar la sonrisa a un niño, mandar regalos a un hospital, compartir parte de nuestra compra con un amigo o conocido que atraviesa dificultades. No implica apadrinar y olvidar, se trata de que seamos co-creadores de un mundo mejor día a día. Escribí el libro Mariposa Busca Felicidad y me ha dado muchas alegrías y me ha regalado amistades hermosas, puedes adquirirlo aquí , y si quieres saludarme y compartir parte de tu precioso tiempo puedes escribirme a mariposabuscafelicidad@hotmail.com o contactarme en facebook.