Padres gracias a la crisis

, , 5 Comments

padres - Padres gracias a la crisis

NOTICIA: «Muchos neoyorquinos ya no pueden pagar a una niñera y cada vez se ven más madres y padres en los parques paseando a sus hijos»

No todo iban a ser datos negativos sobre la crisis. Además de las asignaturas de Ética en los MBA, de la entrada del crecimiento personal en la Universidad, del aumento de las clases de yoga y de todos estos aspectos positivos, ahora sumamos la felicidad de muchos niños a quienes benefician las caídas del mercado.

Parece ser que donde mejor se comprueba el efecto del terremoto financiero en la vida real de los neoyorquinos es en la disminución de niñeras al cuidado de los niños y en ver más padres y madres «teóricos» ejerciendo la crianza de verdad.

La película “Diario de una niñera” protagonizada por Scarlett Johansson mostraba la realidad anterior a la crisis. Las familias adineradas de NY contrataban niñeras a tiempo completo por 45.000 dólares anuales, a pesar de que en la mayoría de ellas uno de los dos padres no trabajaba y se podía dedicar a cuidar a sus hijos o al menos, a recogerlos del colegio.

Para compensar su «invisibilidad» para sus hijos, tenían una «juguetería» en casa y asistían a cursillos sobre cómo ser buenos padres, cómo controlar a las niñeras y la importancia de las migajas del tiempo de calidad.

Esto se ha acabado para muchos y ahora se deberán aplicar lo aprendido ellos mismos.

¿Es la maternidad/paternidad forzosa igual de válida que la voluntaria?

La verdad es que NUNCA ES TARDE. Después de un tiempo de adaptación, seguro que la mayoría de los padres re-descubren que sus hijos son un tesoro de gran valor y no solo «esos soldaditos a los que poner normas» exclusivamente, y que les pueden ayudar a mirar la vida con otros ojos. Y casi todos los niños, que siempre sienten adoración por sus padres, considerarán su presencia como un regalo de Papa Noel.

Solo hay unos perdedores en esta historia y son las niñeras. Como seguramente no todas ellas trabajaban por vocación, deberán reflexionar sobre cuál es su camino y adaptarse, junto con los despedidos de General Motors y otros millones de personas, en el concepto de «otro trabajo es posible».

Niñeras, sobre todo si son amorosas y mágicas como Mary Poppins, siempre serán necesarias, pero con quien verdaderamente deben estar los hijos es con sus padres.

Y para los que crean que estas cosas solo pasan en NY, recuerdo que según la Encuesta de Infancia en España del 2008 uno de cada cuatro niños españoles se siente solo al llegar del cole.

Pobres niños del primer mundo, mucha Nintendo pero pocos padres…

Vía noticia: El País

pinit fg en rect gray 20 - Padres gracias a la crisis
 

5 Responses

  1. Juanjo

    19 junio 2009 16:32

    Con la crisis, en mi trabajo NO hago horas extra y llego antes a casa, y me da tiempo de ir al parque con el peque.

    Antes llegaba cuando estaba cenando antes de acostarse.

    ¿Merece la pena trabajar más horas para tener un coche o una tele más grande?
    Yo creo que no.

  2. Can-Men

    19 junio 2009 23:56

    Desde luego que no lo merece Juanjo y felicidades por poder ir al parque.

    Espero que tu caso no fuese como este que dibuja Forges.

    Es broma¡¡

    Lo que no debería suceder es esos horarios anti-vida y anti-sensatez.

    Lo peor no es que uno de lo padres llegue a la hora de la cena sino que lo hagan los dos, y eso es lo que llamamos «sociedad desmadrada».

    Hablaremos de este tema más adelante.

    Saludos

Comments are closed.