«Cualquier forma de vida que queramos introducir a nuestros hijos, debemos empezar primero con nosotros mismos. Hay que cocinar cada día comida fresca, con gran variedad de verduras biológicas, locales y de la estación.
La cocina para niños debe ser simple, sin mezclas ni restos, pero con variedad. Hay que introducir los cambios lentamente, ofrecer gran variedad de alimentos y dejar escoger.
Y es importante acordarnos que el ingrediente más importante es el Amor»
Montse Bradford
Creo que no es exagerado afirmar que los niños de hoy comen realmente mal, y no sólo por las cifras de obesidad infantil, sino por la artificialidad de todo lo que les rodea desde que nacen.
Desde los pocos meses de edad, la mayoría del los bebes toman lactancia artificial*, de ahí se pasa a papillas también artificiales que son una mezcla de HARINAS refinadas con ingredientes, en muchos casos**, no recomendables para su edad (azúcares, miel, conservantes y aditivos, gluten, …), posteriormente acceden al irresistible mundo de la bollería y dulces, para acabar con la alimentación de los adultos que es una continuación de lo mismo y en la que abundan los productos industriales (macarrones, salchichas, tomate de bote, …).
Aunque el ritmo de hoy no es precisamente «slow», con buenas y fáciles ideas podemos lograr que en nuestras cocinas entre la cordura y, sobre todo, podemos intentar que la alimentación de nuestros hijos sea mucho mejor de lo que nos ofrecen los fabricantes.
De todos los libros que conozco, y conozco muchos, de recetas para niños, “La alimentación de nuestros hijos” de Montse Bradford, la experta en cocina natural y energética de la que hablamos aquí, es el mejor de todos y se puede adaptar a todo tipo de familias, sean o no vegetarianas. De hecho, en este libro se incluyen algunas recetas con pescado.
El libro ofrece consejos de alimentación natural e incluye más de 200 recetas sabrosas y equilibradas para que los niños crezcan con salud y vitalidad, de acuerdo a las necesidades energéticas de cada edad.
Las ideas que nos sugieren son poco conocidas porque NO son precisamente las que anuncian en la tele: muchas verduras, PAPILLAS Y POTITOS CASEROS, cereales más allá del trigo y la pasta, proteínas vegetales, dulces y pizzas más sanos, bocadillos sin embutidos, desayunos ricos sin Kellogg’s…
Por ejemplo, ese atractivo pastel de Micky Mouse, que ya elaboraremos en nuestro recetario sano, no lleva harina ni azúcar, sino cuscús, frutos secos, crema de algarroba, coco rallado…
“La alimentación de nuestros hijos” de Montse Bradford es un libro de consulta muy recomendable para quienes quieran ofrecer a sus hijos una «comida alternativa».
Y este es el INDICE:
CAPÍTULO 1: BIENVENIDOS AL PLANETA TIERRA
- Camino a lo desconocido
- Comprendiendo las distintas etapas energéticas en el ciclo humano
- Ser padres, un deber o un placer
- La presencia o la ausencia
- La alimentación natural, una inversión invalorable para crear salud, equilibrio y vida
CAPÍTULO 2: LA FERTILIDAD Y EL EMBARAZO
- La fertilidad
- El embarazo y sus etapas
- Sus requerimientos nutricionales
- “Los antojos”, ¿necesidades energéticas?
- Molestias
- La última etapa y su preparación
CAPÍTULO 3: EL PARTO Y EL POSTPARTO
- El parto
- El posparto
- A nivel energético
- A nivel físico
- El equilibrio “exterior”con tu “interior”
- Tu alimentación
CAPÍTULO 4: LA LACTANCIA
- La lactancia natural
- Sus ventajas
- Recomendaciones prácticas
- Cuando alimentar al bebe
- Generando una buena calidad de leche a través de una alimentación natural
- A nivel energético
- Calidad de leche
- Alimentos a tomar
- Alimentos a evitar
- Preocupaciones más comunes en la madre
- Preocupaciones mas comunes en el bebé
CAPÍTULO 5: EL DESTETE. COCINA PARA BEBS
- El destete, cuándo y cómo
- Los primeros sólidos
- La dentición
CAPÍTULO 6: COCINA PARA NIÑOS
- El equilibrio ideal
- El caos energético diario en la vida de un niño
- El desayuno
- El almuerzo. En casa o en la escuela
- Las meriendas
- Las cenas
- Variedad con simplicidad
- El bombardeo comercial y social
- Los pequeños cocineros
CAPÍTULO 7: COCINA PARA ADOLESCENTES
- Hablando su mismo idioma
- Sus necesidades físicas, emocionales y energéticas
- Reforzando sistemas
- Ideas simples para crear platos rápidos, atractivos y nutritivos
- Comidas étnicas
- El arte de los bocadillos comidas mochila/para llevar
CAPÍTULO 8
- Utilizando nuestra intuición y sentido común
- Como se sienten y lo que necesitan
- Cambios climáticos
- Los caprichos o las carencias
- El PESO ideal
- El apetito
- La obesidad
- La delgadez
- EL STRESS. ¿Una herencia de nuestra sociedad?
- Alimentos extremos que causan stress
- La hiperactividad, ¿una enfermedad?
- La cantidad y calidad de sueño
CAPÍTULO 9. EL NIÑO INTERIOR
- Procesos interiores
- Para padres
- Para niños
- Nuestro espacio. Flexibilidad y Silencio
- Pequeñas sugerencias a grandes temas
- Pequeñas respuestas a grandes preguntas
CAPÍTULO 10. LAS RECETAS
- Planeando menús para toda la familia
- Sopas y cremas
- Cereales
- Pasta y pizzas
- Proteínas vegetales
- Pescado
- Verduras
- Ensaladas
- Algas
- Postres
- Salsas, patés y aliño
VENTA ONLINE DEL LIBRO
Sitio oficial: Web de Montse Bradford
Más información: «Nuestros hijos y el stress», artículo de Montse Bradford
Más información: Puntualizaciones sobre los consejos de la autora sobre alimentación en la lactancia de Asociación Sina: aquí y aquí
—
NOTAS
*Menos del 30% de las madres amamanta a sus bebés a los 6 meses aunque las recomendaciones de la OMS sean 6 meses de lactancia exclusiva y hasta mínimo 2 años complementaria
** Ver análisis a los productos infantiles de Armando en Bebés y más