
Carl Gustav Jung
A menudo no doy crédito sobre cómo una y otra vez mordemos el mismo anzuelo. La campaña televisiva española estosololoarreglamosentretodos.org es un ejemplo. En mi opinión, por la cantidad de energía invertida en nuestras reacciones hacia ella.
Cuando vi el anuncio en TV me soprendió positivamente. El hecho de ver ejemplos de personas reales que se esfuerzan en encontrar salidas a la crisis desde el positivismo, el trabajo y la creatividad, me pareció bueno.
Claro está, toda edificación tiene sus cables y tuberías y en cuanto se supo algo más de información sobre el origen de la campaña y los que la financiaban, inducía a pensar que había algún interés más profundo que la simple motivación de la gente.
Con todo esto, voy a atreverme con algo que quizá podrá resultar impopular: ¿De verdad creemos que sólo son culpables aquellos que mueven los hilos, y nosotros no hemos contribuido en nada a esta situación? Estamos en desventaja, como David contra Goliath, pero no estoy muy seguro de que estemos lanzando el guijarro hacia adelante. El ejemplo más claro: caemos sistemáticamente en la trampa de la polarización.
Hemos respondido posicionándonos a favor o en contra, denunciando o apoyando, con versiones conspiratorias, intenciones políticas, manipulaciones de las ideas, ejemplos de inspiración, motivaciones externas… situándonos en uno u otro bando del debate sin hacer un verdadero análisis en frío.
Cuando uno elige una opción entre dos posibles presentadas como únicas, pasamos a alimentar un sistema ideado para tal cosa. Creemos que nuestro bando es el bueno y que debemos luchar contra el otro. La dedicación de energía que eso supone es tremenda, y por ello se deja de enfocar en otras cosas.
Además, ¿acaso no nos hemos lanzado a comprar pisos, a precio de oro, contratando hipotecas, a comprar coches, a contratar créditos, a usar tarjetas de crédito?… sí, hemos picado, y aunque nos han tomado el pelo a base de bien, es hora de entender que cuando uno decide hacer algo y se equivoca tiene que enmendarlo. Aunque le hayan dirigido hacia el error, siempre el responsable final es uno mismo porque goza de libre albedrío.
No somos víctimas puras, pues en momentos nos hemos dejado engañar. Eso es comprensible y muy humano, pero tenemos la opción de arreglarlo porque hemos sido inconscientes. Y creando consciencia se mejora mucho. Sin flagelarse, sin castigarse, solamente asumiendo actitudes y trabajando para mejorarlas. Una buena oportunidad para aprender.
El funcionamiento oscuro del gran sistema político, económico y social que gobierna el mundo sabe (porque el diablo es más sabio por viejo que por diablo) que el «divide y vencerás» es la estrategia más efectiva a la hora de mermar las fuerzas que le hacen frente. Y poco les importa el fondo, sino que estemos metidos en la espiral conflictiva y nos olvidemos del resto. Es un sistema resultadista y sin ética, así que poco efecto le van a hacer las arengas filosóficas.
Por todo ello, creo que hemos vuelto a caer en la trampa: Esta campaña tiene suficientes trazas que nos indican que los que la han financiado quieren reactivar un consumo que ha decrecido mucho, haciendo que pierdan beneficios. Pero, ¿nos hemos detenido para ver detalladamente los vídeos que presentan?
Hay algunos francamente buenos que, en mi opinión, son muy inspiradores. No es común ver gente tomando iniciativas y asumiendo parte de la responsabilidad. Si separamos el grano de la paja, el grano es bueno. La paja ya la conocemos por vieja y por insistente, lleva el mismo disfraz de siempre y más vale dejarla aparte.
El momento nos presenta oportunidades para colar buenos mensajes y hacerlos llegar a muchos. Pasa en el cine (Avatar, Australia, 2001, Agora …), en la tele, pasa en la música, en la literatura… esas producciones son de Hollywood en un 90%, o de grandes productoras y editoras. Sí, se forran, pero con su financiación y disfraz comercial se llega a millones de personas.
Es como un juego de agentes dobles. Me introduzco en el sistema y meto mi mensaje en él en lugar de sólo desacreditarlo y consumir toda mi energía en luchar «yendo contra». Incluso consigo que lo financien. ¿Y porque no en el marketing?
Analicemos estas frases: «NO a …», «Todos contra …», «Fuera …», «Plataforma anti …», «Acabemos con …»
Todas contienen ciertas dosis de negatividad, negación, belicismo, rebeldía no necesariamente positiva, y psicológicamente me atrevería a decir que incluso cierta reacción adversa a las formas de autoridad. Implican que la energía se direccione de un modo no demasiado blanco, no contributivo ni que sume, sino de destrucción, oposición y enfrentamiento: a la antigua usanza (que ellos mismos continúan explotando, con lo cual nos meten en su saco).
Cuidado, en ningún momento justifico lo que hacen los oscuros. Pero si algo podemos cambiar es nuestra actitud y el modo de focalizar nuestra energía. El sistema es muy grande y poderoso, de tu a tú no va a ser posible cambiarlo. Pero el poder es nuestro y ellos lo saben.
La revolución interna es el patrón destinado a funcionar hoy por hoy, recibiendo todas las informaciones, cribándolas y discerniendo. Luego actuando en consecuencia y sumando a un despertar y actuar positivo, que de verdad aporte al grupo y que suba el nivel vibratorio general, que tristemente es muy bajo.
¿Os imagináis si a esta campaña no le hubiera hecho caso nadie? En dos días retirada por baja rendibilidad. Pensad si en lugar de tener reacciones de enfrentamiento y beligerantes, en general tuviéramos reacciones de no hacer nada. Eso está ahí, me meto dentro, lo analizo y me quedo con lo bueno, dejo aparte lo malo y sigo mi camino. No es lo externo lo que manda, sino lo interno.
Mis gatos: cuando tienen su agua un poco sucia, meten la patita dentro mojándola en lo profundo. Ese agua está más limpia que la de la primera capa. Se lamen la pata, la vuelven a meter, y así hasta que calman la sed sin beber agua sucia. Desde luego, no la emprenden a bofetadas con el bebedero…
Aunque veamos algo en lo que subyacen intereses e intenciones ocultos, si elegimos conscientemente nos convertimos en seres libres. Y esa libertad nos supone un avance consciente pues, nos equivoquemos o no, sabemos lo que estamos haciendo y no hacemos lo que creemos que sabemos.
No hay mejor desprecio que el no aprecio. Con ello vibramos más alto y conseguimos que el sistema no se alimente de nuestra energía cual pila de usar y tirar. Y de paso, conseguimos hacer autocrítica e intentar ver en que contribuimos a ese sistema consumista y homogeneizador.
En mi opinión es clave entender que la clave de la revolución y el cambio en la tierra está en nosotros. Pero no en la lucha a piedra y espada, sino en la auto exclusión del sistema a nivel interno, en nuestras creencias y actos conscientes. A fin de cuentas, desenchufarse de la red que lo alimenta. Y como punto final, ser inteligente y usarlo para bien, instrumentalizarlo para lo positivo, para aquello que aporte a todos y ayude al cambio de paradigma. Y en el camino, crecer y evolucionar como individuos dentro de ese todo.
En El Blog Alternativo: Crisis
24 marzo 2010 10:38
En ese anuncio, que Ferran Adrià diga que hay que reconocer que hay una crisis (un tio ke esta forrado de tanto salir en los medios) me parece una tomadura de pelo.
Todo esto debe nacer a partir de algunos que van de emprendedores, con unos conocimientos de marketing y tal, pero en si es lo de siempre: HUMO, al ser humano le encanta vender HUMO, parte del marketing es adornar mierdas para venderlas mejor, porke un coche que junto varios miles de coches de esa marca va a contaminar un monton, nadie de este anuncio lo va a decir, solo diran frase politicamente o socialmente correctas.
24 marzo 2010 11:20
¿conocéis estosololoarreglamosentretodxs.org? es una contracampaña, con aspiraciones a convertirse a la larga en un movimiento de cambio, que precisamente condensa todo lo que has expuesto, y que trata de «no agarrarse a bofetadas con el bebedero, sino meter la pata para buscar el agua limpia».
24 marzo 2010 12:07
Es lo que estoy abogando siempre en mis comentarios en blogALTERNATIVO, no hay nuevas eras, no hay cristo bajando con el rayo violeta y haciendons levitar si hemos tomado alimentos sanos y amado a los demás, ¡no!, solo estamos nosotros ¡solitos! en el puto universo.
La palabra TODOS con la O tachada, quiere decir que NO somos todos, por tanto es mejor poner ¡ArreglaloTU!, si mañana por la mañana no dejas el coche para ir a otro barrio contaminando como un cerdillo, de gastar en tonterias, de consumir electricidad a mansalva y de mil cosas mas, ¡ESTO va a IR A PEOR! ¡Deja el modelo de vida CAPITALISTA YA! ¿vale?
Esto de todos somos amigos, viva el amor hippy y lo arreglamos o no se ke, sea con 4 millones de euros detras o con una florecita, es una memez, en 10 años esto sera como «El Libro de ELI» una especie de MadMax, haceos a la idea. Que Mariscal se arruino varias veces y ke es muy guay a mi me la suda, sigue siendo un pijales de tres pares.
24 marzo 2010 12:38
Yo creo que rebelarnos contra aquellos que nos toman por idiotas forma parte de la naturaleza de algunos… A mi me gusta pensar en la justicia kármica y en la energía positiva universal… pero no me gusta que me tomen el pelo abiertamente y que se gasten millonadas en este tipo de campañas. Lo que más me pesa es que engañen a la gente que no tiene espíritu crítico y que simplemente limpien su imagen para seguir vendiendo… pq lo que NUNCA debemos olvidar es que detras de esta campaña están Telefónica, El Corte Inglés, Repsol, Cepsa (…). No querrán seguir el ejemplo de Carrefour y sus campañas anti-bolsas, cuando ellos forman parte esencial del problema?
Yo ofrezco mi personal visión en este post http://uyquecosas.wordpress.com/2010/03/02/estoloarreglamosentretodos-risoterapia/
Un saludo
24 marzo 2010 12:43
Me ha gustado la reflexión de no caer en la polarización, que es una constante de mi carácter, y muchas veces lo lamento. El escrito da para hacer reflexiones más interesantes que esta que expongo, es más profundo que esto, pero ahora no tengo más tiempo. Un saludo.
24 marzo 2010 12:58
Me quedo con lo que comenta Angels Barceló: «hay más miedo que nada, supongo que si superas la barrera del miedo puedes hacerlo».
El resto, pués parece un papelón de marketing que aprovechan los de siempre, Buenafuente & Cia son lo que son, pura fachada y marketing.
Por lo demás ya lo habeis dicho todo.
27 marzo 2010 21:38
No sé si os lo creereis o no pero tengo que decir algo muy importante: no tengo ni idea de qué va la camapaña. He visto el anuncio en la tele pero oye ni pizca de curiosidad. He leído este post que me ha encantando, como no!! ahora con vuestro permiso seguiré sin asomarme a la campaña. Si no lo he hecho antes ahora menos. Yuhu!!!!