Cata de 3 cervezas ecológicas Lluna de Bodega Artesana

, , 13 Comments

cerveza artesana ecológica1 - Cata de 3 cervezas ecológicas Lluna de Bodega Artesana

cerveza artesana ecológica3 - Cata de 3 cervezas ecológicas Lluna de Bodega Artesana

Las botellas de cerveza ecológica de Bodega Artesana de Valencia (3 personas que trabajan como cooperativa elaborando cervezas de alta fermentación y a quienes hemos entrevistado aquí) llaman tanto la atención que decidimos probarlas junto con unos amigos amantes de las cervezas para que nos diesen su opinión.

Los catadores eran las siguientes personas:

  • mi marido Ángel de la Guarda: bloguero, incipiente horticultor y bebedor moderado de fin de semana
  • Roberto, economista, persona seria y muy familiar, aficionado al mundo de la cerveza y coleccionista de etiquetas de botellas de todo el mundo -tiene más de 2.000¡¡-
  • Ana, oficinista, una mujer con encanto, cosmopolita, hedonista y acostumbrada a ser la reina de la fiesta
  • Servidora se limitó a hacer preguntas, anotar y observar sus caras porque no me gusta la cerveza

Y esta es nuestra cata de estas 3 cervezas ecológicas: Lobo, Búho y Murciélago:

CERVEZA ECOLÓGICA LLUNA (Lobo)

  • Cerveza rubia de 4.3% alc. vol
  • Es la que tiene el color más amarillento de las tres
  • En nariz es cítrica y afrutada
  • Al ser no filtrada presenta cierta densidad y es turbia
  • El carbónico es de burbuja muy fina
  • Sabor amargo y cítrico

«Me gusta mucho. El paso en boca es ácido, fresco y cítrico»

«Deja un regusto de amargor suave que le da frescura»

«En nariz es muy aromática con recuerdo a levaduras y cítricos»

CERVEZA ECOLÓGICA LLUNA BRUNA (Búho)

  • Cerveza tostada de 4.8% alc. vol
  • Color más anaranjado, tono miel, que las demás
  • Con sabor a malta caramelizada
  • Aroma en tonos maderizados y tostados-torrefactos

«Huele fenomenal y es la que más me gusta de las tres»

«En boca tiene un tono tostado y un poco dulzón»

«Es muy sedosa al paso y con mucho cuerpo»

«Su color es más atractivo y sugerente que los otros»

CERVEZA ECOLÓGICA LLUNA NEGRA (Murciélago)

  • Cerveza negra de 5.5% alc. vol
  • Color chocolate, marrón oscuro
  • Poca espuma
  • No carbónico, típico de las cervezas negras
  • En nariz muy tostada y húmeda
  • Sabor muy caramelizado y tostado con aroma a musgo, tierra, humedad

«Tiene más cuerpo y es más fuerte que las otras»

«Sabe a tierra mojada, me recuerda a las típicas stout (cerveza negra irlandesa)»

VEREDICTO

Nuestros catadores consideran que para el tipo de cerveza que se consume en España, las tres son muy buenas en sabor y de gran calidad, aunque por sus gustos personales, prefieren Lluna Bruna (Buho) a las otras.

La cerveza Lobo-rubia les recuerda a las cervezas alemanas, la Búho-tostada a las belgas o inglesas y la Murciélago-negra a las irlandesas.

Por tanto, y teniendo en cuenta el rato tan ameno que pasamos y lo que disfrutaron los catadores probando cervezas novedosas, ecológicas y artesanas, os las recomendamos a todos los aficionados a la cerveza.

cerveza artesana ecológica21 - Cata de 3 cervezas ecológicas Lluna de Bodega Artesana

Sitio oficial: Bodega Artesana

En El Blog Alternativo: Entrevista a Bodega Artesana
En El Blog Alternativo: CATAS del vino sin alcohol Natureo, de los refrescos ecológicos Bionade y de los zumos tropicales Foco

pinit fg en rect gray 20 - Cata de 3 cervezas ecológicas Lluna de Bodega Artesana
 

13 Responses

  1. Freeman

    7 noviembre 2010 05:35

    No soy aficionado a la cerveza, pero jolines, lo habéis puesto tan atractivo y ameno que me he quedado con ganas de catar yo también, jejejejjejejee.
    Y eso es porque lo escribió Can-Men, que como se abstuvo de beber, conservó la cabeza suficientemente despejada para narrar después la cata, ejejjejejejejje.

    Saludos afrutados
    (yo de más joven era de los que sólo bebiendo un par de cervezas ya se me subía a la «chabecha», jajjajaa jejejejeje)

  2. Xavier

    8 noviembre 2010 14:23

    Siempre tengo la misma duda con las cervezas, yogures y demás productos «artesanales»: Hasta qué punto son realmente artesanales y mejores o simplemete sirven para hacernos pagar más por un producto no muy diferente del que podemos encontrar en el súper.

  3. Cerveses lluna

    8 noviembre 2010 16:09

    Hola Xavier,
    En nuestro caso la cerveza se diferencia mucho de una industrial. El proceso de elaboración es a escala totalmente humana (caldera de 500 l y fermentadores de 1000 l), puedes ver fotografías en nuestra web. Además de utilizar ingredientes provenientes de AE, no la filtramos ni pasteurizamos. Acaba de fermentar en botella y el gas carbónico es totalmente natural. Tampoco le añadimos ningún aditivo, conservante ni estabilizante. Nuestra producción para este año alcanzará los 450 hl.

Comments are closed.