«Ante la actual crisis de salud y de empatía, agradecemos sinceramente tu empeño en leer estas páginas. En ellas, encontrarás información, consejos, ideas y recetas que te ayudarán a alimentarte de manera más sana para mejorar tu salud, la del planeta y la vida de los animales. Esperamos que con ella puedas resolver tus dudas.
ES FÁCIL VIVIR Y DEJAR VIVIR, y esta guía te mostrará cómo. ¡Sólo estás a un paso, y verás que es muy sencillo!»
Anima Naturalis
La «Guía para una dieta sin carne» es una reciente publicación en pdf de AnimaNaturalis, organización iberoamericana para la defensa de todos los animales.
Tanto para personas que opten por la dieta vegetariana o vegana, como para omnívoros que quieran introducirse en una alimentación sin/con menos productos animales, la «Guía para una dieta sin carne» es una estupenda herramienta para obtener información de calidad y consejos para el día a día y como dicen ellos: «sin privarse de lo que te gusta y sin morirte de hambre».
En sus 32 páginas encontramos los beneficios para la salud humana y el planeta de esta dieta, la realidad de la vida de los animales en la industria de la carne donde son tratados como unidades de producción y no como seres vivos, datos sobre las verdaderas necesidades de proteínas, hierro y calcio, sugerencias para la transición y reemplanzar los alimentos más habituales, descripción de las proteínas vegetales (tofu, seitán, soja y tempeh) y recomendaciones nutricionales para embarazadas, madres lactantes y niños vegetarianos.
En la «Guía para una dieta sin carne» sólo aparecen 5 recetas:
- Panqueque de arándanos
- Pasta al pesto
- Burritos vegetarianos
- Empanadas sin carne
- Tarta de manzana
Pero recordamos que podemos encontrar muchas más recetas en su web Hazte vegetariano, en el “Recetario vegano en pdf” y en nuestra sección “Recetas sanas”.
Este es el INDICE de los temas:
- Dejar la carne nunca ha sido tan fácil
- Comer para vivir
- ¿Quién fue tu carne antes de llegar a tu plato?
- Vacas
- Cerdos
- Pollos
- Peces
- Relación con el medio ambiente
- La transición a una dieta sin carne
- Dieta para embarazadas y lactantes
- Mitos de la nutrición
- Recetas de vida
Hace unas décadas lanzarse al vegetarianismo podía ser una travesía en el desierto, pero ahora, gracias al mayor apoyo social, conocimientos, accesibilidad de productos y lecturas como «Guía para una dieta sin carne» sólo se trata de ponerle voluntad y querer disfrutar de lo verde…
Sitio oficial: Anima Naturalis
En El Blog Alternativo: Recetario vegano en pdf
En El Blog Alternativo: Artículos sobre vegetarianismo
En El Blog Alternativo: Libros sobre nutrición y cocina sana
NOTA:
Discrepo de la recomendación de la guía de biberones se soja para bebés lactanctes. Es un tema polémico donde no hay consenso entre los especialistas. En España existen formulas maternizadas de soja desde hace poco, pero en EEUU llevan mucho más tiempo y se han detectado problemas. Médicos naturistas de mi confianza me lo han desaconsejado, y más en el caso de bebés varones por el tema de los fitoestrógenos femeninos.
Las madres que no dan lactancia materna y necesitan leche artificial es mejor que se asesoren bien antes de introducir la soja, y tampoco es válida la opción de leches vegetales tal cual (almendras, avena, arroz, …) porque no tienen todos los nutrientes que el bebé necesita y sí contienen las leches maternizadas.
Hay quien opta por fórmulas hidrolizadas (que no llevan proteína de vaca) que es lo que prescriben a bebés con alergia a la leche de vaca, o leche maternizada de cabra porque nutricionalmente es más cercana a la leche materna.
Una buena guía al respecto es «La alimentación de nuestros hijos» de Montse Bradford.
Investigaremos sobre este tema.
15 diciembre 2010 18:18
Buenisima tu web, la verdad hay tanto aqui interesante para leer, que me llevara un buen tiempo, me he llevado gratas sorpresas, estoy intentando comer mas sanito, al menos dejar la carne de a poquito y he encontrado muchisimo material interesante.
Te envio un abrazo gigante desde Chile, y decirte que tienes una maravillosa familia =) bendiciones!!
15 diciembre 2010 18:25
Muchas gracias Clau por tus amables palabras. Decirte que hay más de 2.900 artículos publicados, tómatelo con calma…
Saludos